robot de la enciclopedia para niños

Eugenio de Salazar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio de Salazar
Información personal
Nacimiento 1530
Madrid (España)
Fallecimiento 16 de octubre de 1602
Valladolid (Corona de Castilla)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Escritor

Eugenio de Salazar (nacido en Madrid en 1530 y fallecido en Valladolid el 16 de octubre de 1602) fue un importante escritor español. Es conocido por sus escritos y por los muchos lugares que visitó y donde trabajó.

Eugenio de Salazar: Un Escritor y Viajero del Pasado

Eugenio de Salazar fue una figura destacada en la España del siglo XVI. No solo fue un escritor talentoso, sino también un abogado y funcionario que viajó mucho. Su vida estuvo llena de estudios, trabajo y aventuras en diferentes partes del mundo.

¿Quién fue Eugenio de Salazar?

Eugenio de Salazar nació en Madrid en el año 1530. Su padre, Pedro de Salazar, era un historiador muy conocido. Desde joven, Eugenio mostró interés por el estudio y el conocimiento.

Sus Estudios y Familia

Eugenio estudió leyes en importantes universidades de su época, como la Universidad de Alcalá y la Universidad de Salamanca. Se graduó en la Universidad de Sigüenza. En 1557, se casó con Catalina Carrillo. Juntos tuvieron tres hijos: Fernando, Pedro y Eugenia.

Sus Viajes y Trabajos Importantes

La carrera de Eugenio de Salazar lo llevó a ocupar muchos puestos importantes. En 1560, trabajó como fiscal en la Audiencia de Galicia, que era como un tribunal de justicia.

En 1567, fue nombrado gobernador de las islas de Tenerife y La Palma. Esto significaba que estaba a cargo de la administración de estas islas.

Más tarde, en 1573, su trabajo lo llevó al continente americano. Fue nombrado oidor (un tipo de juez) en la Audiencia de Santo Domingo, en la isla que hoy conocemos como La Española. Allí vivió y trabajó durante cuatro años.

Después de Santo Domingo, se trasladó a Guatemala. En este lugar, continuó su labor como fiscal y promotor de justicia. Su carrera siguió avanzando y en 1581 fue nombrado fiscal de la Audiencia de México. Poco después, fue ascendido a oidor en la misma Audiencia.

Su educación no terminó ahí. En 1591, obtuvo su doctorado en la Universidad Real y Pontificia de México. Incluso llegó a ser el rector de esta universidad entre 1592 y 1593.

Finalmente, entre 1599 y 1600, Eugenio de Salazar regresó a España. El rey Felipe III lo nombró miembro del Consejo de Indias. Este era un cargo muy importante que se encargaba de los asuntos de las colonias españolas en América. Eugenio de Salazar falleció en Valladolid el 16 de octubre de 1602, mientras ocupaba este puesto.

Las Obras de Eugenio de Salazar

Eugenio de Salazar fue un escritor muy productivo. Sus obras nos dan una idea de cómo era la vida y el pensamiento en su tiempo.

Sus Cartas Divertidas

Una de sus obras más conocidas es un manuscrito llamado Silva de poesía. Aunque no se publicó en su época, se conserva en la Academia de la Historia. Esta obra tiene cuatro partes. Las primeras tres contienen poemas sobre el amor, la religión y eventos especiales.

La última parte de Silva de poesía es muy famosa. Está formada por cinco cartas escritas en prosa, conocidas como Cartas jocosas (cartas divertidas). En ellas, Eugenio de Salazar describe su forma de ver la vida, que era muy optimista y alegre. También cuenta sobre los lugares que visitó y las personas que conoció en sus viajes. Su humor era siempre amable y sin malicia.

Se sabe que escribió un total de diecisiete cartas. Once de ellas fueron publicadas por Antonio Paz y Meliá en 1902, y una más fue descubierta y publicada por Humberto Maldonado en 1990. Estas cartas tratan temas variados, como la vida militar, la corte, los viajes por mar y anécdotas personales. La forma de escribir de Salazar era muy natural, viva y llena de gracia.

Otros Escritos Interesantes

Además de sus cartas, Eugenio de Salazar escribió un poema alegórico llamado La Navegación del alma. Este poema, escrito en tercetos, habla sobre las diferentes etapas de la vida humana.

También escribió un libro sobre las reglas de la poesía, titulado Suma del arte de poesía. Este importante manuscrito se encuentra actualmente en la British Library.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugenio de Salazar Facts for Kids

kids search engine
Eugenio de Salazar para Niños. Enciclopedia Kiddle.