robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Sainz Romillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Sainz Romillo
1903-06-06-Los-socios-del-Circulo-Instruccion-Comercial-en-los-Jardines-de-Buen-Retiro.jpg
Los socios del Círculo de Instrucción Comercial en los jardines del Buen Retiro en Madrid 1903. Blanco y Negro. Madrid, 16.6.1903 pag. 2
Foto Alonso

presidente del Centro de Instrucción Comercial de Madrid.
por Madrid
1900-1911

Información personal
Nacimiento 1860
Madrid, España
Fallecimiento 1931c.
Madrid, España
Nacionalidad Español
Familia
Padre Teodoro Sainz Rueda
Cónyuge Bernardina Gómez Centuríon (18..-1931)
Hijos María del Carmen (....-19..)
Eugenio (1899-1973)
Información profesional
Ocupación Abogado, profesor mercantil, comerciante y político
Años activo Siglo XIX / XX
Movimiento Unión Nacional
Partido político Unión Republicana
Miembro de Centro de Instrucción Comercial
Firma
1893-Eugenio-Sainz-Romillo-firma-autografa.jpg

Eugenio Sainz Romillo (nacido en Madrid en 1860 y fallecido en Madrid alrededor de 1931) fue un importante abogado, profesor y empresario. Se destacó por su trabajo en el comercio y por ser presidente del Centro de Instrucción Comercial de Madrid, una institución educativa.

Eugenio Sainz Romillo: Un Hombre de Negocios y Educación

Eugenio Sainz Romillo fue una figura relevante en la sociedad madrileña de finales del siglo XIX y principios del XX. Combinó su carrera en el derecho con la enseñanza y la dirección de negocios.

Sus Primeros Años y Familia

Eugenio nació en Madrid en 1860. Su padre fue Teodoro Sainz Rueda, un conocido profesor universitario. Su madre se llamaba Francisca Romillo Arena. Tuvo dos hermanos: Francisca y Teodoro.

Su madre, Francisca, heredó un negocio familiar llamado Casa de comercio Sainz Romillo, que era una papelería. Este negocio fue muy importante para la familia.

La Herencia Familiar

Cuando su padre falleció, Eugenio y su hermano Teodoro heredaron la Casa de comercio Sainz Romillo, que era un gran almacén de papel en la Plaza del Callao en Madrid. Este negocio venía de su madre, cuya familia era de Burgos y se había mudado a Madrid.

Además del negocio de papel, también heredaron propiedades en Velilla de San Antonio y Arganda del Rey. En Velilla de San Antonio, incluso hay una calle con el nombre de la familia Sainz Romillo. También tenían una casa de verano en Baranda de Montija y un palacio en Madrid.

Más tarde, Eugenio decidió ceder su parte de la papelería a su hermano Teodoro. Él prefirió dedicarse al comercio de vinos de las fincas que tenían en Velilla de San Antonio. Estos vinos se vendían en los almacenes de la Plaza del Callao y en la calle San Jacinto en Madrid.

Archivo:1905-Eugenio-Sainz-Romillo-almacen-de-vinos-profesor-mercanti-Callao-6l
Almacén de vinos de Eugenio Sainz Romillo en la calle Callao, 6, Madrid, 1905.

Su Carrera y Contribuciones

Eugenio Sainz Romillo tuvo una vida profesional muy activa y variada, siempre buscando mejorar la sociedad.

Inicios en la Política y el Comercio

De joven, Eugenio se unió al partido republicano, siguiendo las ideas de su padre. Fue parte de la Juventud Republicana y ayudó a crear el Círculo Republicano de Madrid.

Desde 1885, fue socio del Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid, una asociación que defendía los intereses de los comerciantes. En 1893, fue elegido representante de los comerciantes de papel al por mayor.

Liderazgo en la Educación

Entre 1900 y 1911, Eugenio fue presidente del Centro de Instrucción Comercial de Madrid. Esta institución era muy importante para la formación de futuros comerciantes. En 1908, escribió un libro de 36 páginas sobre el trabajo y la gestión de este centro.

Eugenio creía firmemente en la importancia de mejorar la educación. Le interesaba mucho la educación de las mujeres y pensaba que se podían encontrar nuevas formas de evaluar a los estudiantes, más allá de los exámenes tradicionales.

Otras Iniciativas Empresariales

En 1902, Eugenio propuso la creación de una "Sociedad mutua de Seguros contra incendios", una compañía de seguros para comerciantes.

En junio de 1907, junto con otros socios, fundó la Compañía General de Envases y Transportes. Esta empresa tenía un capital social de un millón de pesetas, lo que era una cantidad muy grande en aquella época.

En 1907, Eugenio tuvo que aclarar en la prensa que su apellido y el de su hermano no estaban relacionados con ciertos eventos que se mencionaban en los periódicos. Quería proteger la buena reputación de su familia.

Fue un miembro influyente del partido Unión Nacional en Madrid. Por sus méritos, se le propuso recibir la cruz de la Orden de Alfonso XII, un reconocimiento importante.

Su Legado y Últimos Años

Debido a la construcción de la Gran Vía en Madrid, la Casa de Comercio Romillo y la vivienda de los Sainz Romillo tuvieron que cambiar de ubicación en 1914.

Hacia 1917, la situación económica de Eugenio Sainz Romillo y su hermano Teodoro cambió. Tuvieron que vender algunas de sus propiedades, como las fincas en Arganda del Rey y la casa de verano en Baranda de Montija.

Las últimas noticias sobre Eugenio en la prensa, en enero de 1923, mencionan la boda de su hija María del Carmen Sainz y Gómez.

Su Familia

Eugenio estuvo casado con Bernardina Gómez Centuríon. Tuvieron dos hijos: María del Carmen y Eugenio Sainz Gómez Centuríon (1899-1973).

Obras Publicadas

  • El Centro de Instrucción Comercial de Madrid - su labor social como centro docente y su gestión económica (1908).

Fallecimiento

No se sabe la fecha exacta ni el lugar de su fallecimiento, pero se cree que murió en Madrid alrededor de 1931. Esto se deduce porque su esposa, Bernardina Gómez Centuríon, falleció como viuda en julio de 1931.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Eugenio Sainz Romillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.