robot de la enciclopedia para niños

Eugene Shoemaker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugene Shoemaker
Eugene Shoemaker.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eugene Merle Shoemaker
Nacimiento 28 de abril de 1928
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos
Fallecimiento 18 de julio de 1997

Bandera de Australia Alice Springs, Australia
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Luna
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Carolyn Jean Spellmann
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, astrónomo
Empleador
Estudiantes doctorales Schelte John Bus
Miembro de
Distinciones Medalla Nacional de Ciencia en 1992
Medalla Bowie en 1996
Medalla James Craig Watson en 1998

Eugene Merle Shoemaker (conocido como Gene Shoemaker) fue un científico muy importante. Nació el 28 de abril de 1928 y falleció el 18 de julio de 1997. Es considerado uno de los fundadores de las ciencias planetarias. También es famoso por haber descubierto el cometa Shoemaker-Levy 9 junto a su esposa Carolyn Jean Spellmann y el astrónomo David Levy.

¿Quién fue Eugene Shoemaker?

Eugene Shoemaker nació en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Su madre, Muriel May, era maestra, y su padre, George Estel Shoemaker, se dedicaba a varias cosas como la agricultura y los negocios.

Sus estudios y descubrimientos

Archivo:Barringer Meteor Crater, Arizona
Cráter Barringer en Arizona.

En 1960, Eugene Shoemaker obtuvo su doctorado en ciencias físicas en la Universidad de Princeton. Durante sus estudios, demostró algo muy importante: el cráter Barringer en Arizona no fue hecho por un volcán, sino por el impacto de un meteorito.

Antes de esto, muchos científicos pensaban que todos los cráteres, incluso los de la Luna, eran restos de volcanes. Shoemaker propuso una idea nueva: los cambios geológicos repentinos pueden ser causados por asteroides, y estos impactos son más comunes de lo que se creía.

¿Cómo descubrió el origen del cráter Barringer?

Shoemaker llegó a esta conclusión después de estudiar cráteres formados por grandes explosiones controladas en lugares como Nevada Test Site. Allí, notó que se formaba un anillo de material alrededor del cráter. También encontró un mineral llamado coesita, que se forma bajo mucha presión. Esto le hizo pensar que el cráter Barringer se había formado de manera similar, por un impacto.

La astrogeología y la exploración espacial

El Dr. Shoemaker fue pionero en el campo de la astrogeología. En 1961, fundó el Programa de Investigación de Astrogeología del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y fue su primer director.

Participó activamente en el programa Ranger, que envió naves a la Luna. Gracias a este programa, se confirmó que la Luna tiene muchísimos cráteres de impacto de diferentes tamaños. El Dr. Shoemaker también ayudó a entrenar a los astronautas estadounidenses del programa Apolo. Incluso fue elegido para ser el primer científico en caminar sobre la Luna, pero no pudo ir debido a un problema de salud.

Búsqueda de asteroides y el cometa Shoemaker-Levy 9

En 1969, en Caltech, comenzó a buscar asteroides que se acercan a la órbita de la Tierra. Esto llevó al descubrimiento de varias familias de asteroides, incluyendo los asteroides Apolo.

En 1992, Shoemaker recibió la Medalla Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, uno de los mayores honores científicos. En 1993, codescubrió el cometa Shoemaker-Levy 9. Este cometa fue muy especial porque fue la primera vez que los científicos pudieron observar el impacto de un cometa contra un planeta.

Un viaje final a la Luna

El Dr. Shoemaker falleció en un accidente de tránsito en Alice Springs, Australia, en 1997. Como un homenaje a su gran amor por el espacio, algunas de sus cenizas fueron llevadas a la Luna por la sonda espacial Lunar Prospector. Hasta ahora, es la única persona cuyas cenizas han sido transportadas a la Luna.

Reconocimientos y homenajes

  • Recibió la medalla James Craig Watson en 1998 junto a su esposa.
  • El Patio de Shoemaker es un área rocosa en Marte donde aterrizó la nave Opportunity. Fue nombrada informalmente en su honor.
  • El cráter lunar Shoemaker lleva su nombre en su memoria.
  • El asteroide 2074 Shoemaker también fue nombrado en su honor.
  • La banda de metal sinfónico Nightwish le dedicó una canción llamada "Shoemaker" en su disco Human. :II: Nature., inspirada en su vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugene Merle Shoemaker Facts for Kids

kids search engine
Eugene Shoemaker para Niños. Enciclopedia Kiddle.