Eugen d'Albert para niños
Datos para niños Eugen d'Albert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1864 Glasgow (Escocia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 1932 Riga (Letonia) |
|
Sepultura | Monument Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Royal College of Music | |
Alumno de | Franz Liszt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y compositor | |
Empleador | Universidad de las Artes de Berlín | |
Alumnos | Wilhelm Backhaus | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables |
|
|
Eugen d'Albert (10 de abril de 1864 - 3 de marzo de 1932) fue un talentoso pianista y compositor. Nació en Glasgow, Escocia, pero más tarde se nacionalizó alemán. Es conocido por sus muchas óperas y por ser un gran intérprete de piano.
Contenido
¿Quién fue Eugen d'Albert?
Eugen d'Albert fue una figura importante en el mundo de la música clásica. Destacó tanto por su habilidad para tocar el piano como por las obras musicales que creó. Su vida estuvo dedicada a la música, desde sus primeros estudios hasta convertirse en un director de orquesta y un compositor reconocido.
Sus primeros años y educación musical
D'Albert nació en Glasgow, Escocia, y pasó sus primeros años en el Reino Unido. Desde muy joven mostró un gran talento para la música. A los 12 años, ingresó en una escuela de música en Londres. Allí estudió piano con Ernst Pauer y aprendió sobre teoría musical y composición con profesores como Ebenezer Prout, John Stainer y Arthur Sullivan.
Su talento se hizo evidente rápidamente. A los 15 años, una de sus composiciones fue presentada por primera vez. Un año después, a los 16, ya tocaba el piano regularmente en conciertos importantes dirigidos por Hans Richter. A los 17, estrenó su propio concierto para piano, una pieza musical para piano y orquesta.
Su carrera musical y logros
Gracias a su talento, Eugen d'Albert ganó una beca llamada Mendelssohn. Esto le permitió viajar a Viena, una ciudad muy importante para la música. Allí, tocó una parte de su concierto para piano con la famosa Orquesta Filarmónica. Con la ayuda de Hans Richter, se convirtió en alumno de uno de los compositores más grandes de la historia, Franz Liszt.
D'Albert tuvo una carrera muy activa. Trabajó como pianista para el rey de Sajonia y, en 1895, se convirtió en director de la Orquesta Estatal de Weimar. En 1907, tomó el puesto de director de la "Hochschule für Musik" en Berlín, una prestigiosa escuela de música.
Era una persona muy dedicada al estudio. Realizó ediciones especiales de las obras de grandes compositores como Bach y Beethoven. También escribió sus propias "cadenzas" para los conciertos de Beethoven, que son partes donde el solista muestra su habilidad.
Las obras más importantes de Eugen d'Albert
Aunque Eugen d'Albert era un pianista increíble, no compuso muchas obras solo para piano. Su mayor interés estaba en la ópera. Escribió diecinueve óperas completas y dejó una vigésima sin terminar, que fue completada por otro compositor, Leo Blech, y presentada después de su fallecimiento.
Además de óperas, también compuso música para obras de teatro, una sinfonía, dos oberturas (piezas instrumentales que inician una obra), una suite de concierto, dos cuartetos de cuerdas (para cuatro instrumentos de cuerda), una obra coral llamada "El Hombre y la Vida", dos conciertos para piano, un concierto para violonchelo y un ciclo de canciones para voz y orquesta.
De todas sus creaciones, la ópera más conocida y que aún se representa ocasionalmente es Tiefland. Esta ópera se estrenó en Praga en 1903.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eugen d'Albert Facts for Kids