robot de la enciclopedia para niños

Eufemio de Toledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eufemio de Toledo
Información profesional
Ocupación Sacerdote
Cargos ocupados
  • Obispo
  • Obispo de Toletum (desde 574)

Eufemio, también conocido como Eufimio o Eufanio, fue un importante obispo de la ciudad de Toledo a finales del siglo VI. Su trabajo fue clave en un momento de grandes cambios en la antigua Hispania.

¿Quién fue Eufemio de Toledo?

Eufemio se convirtió en obispo de Toledo alrededor del año 574. Esto ocurrió durante el reinado de Leovigildo, un rey visigodo. Más tarde, en el año 589, Eufemio participó en un evento muy importante: el III Concilio de Toledo. Este concilio fue convocado por el rey Recaredo.

El III Concilio de Toledo y su importancia

En el III Concilio de Toledo, Eufemio firmó los documentos en un orden específico. Esto indicaba su antigüedad como obispo. Firmó después de Masona de Mérida y antes de figuras como Leandro de Sevilla. Este concilio fue un momento histórico. En él, el rey Recaredo anunció que el reino visigodo adoptaría la fe católica. Antes, muchos visigodos seguían una creencia cristiana diferente, llamada arrianismo.

¿Tuvo problemas con el rey Leovigildo?

Algunos historiadores creen que el rey Leovigildo, quien era arriano, pudo haber expulsado a Eufemio de su reino. Esto lo hizo con otros obispos católicos. Sin embargo, no hay pruebas claras que confirmen que Eufemio fuera desterrado.

¿Qué pasó con la jurisdicción de Toledo?

En las actas del concilio, Eufemio se presentó como obispo de la región de Carpetania. Esto fue un cambio, ya que los obispos de Toledo solían firmar como líderes de la provincia Cartaginense. Esta provincia era mucho más grande.

El problema de la provincia Cartaginense

Se cree que Eufemio firmó así porque no tenía control sobre toda la provincia Cartaginense. Una parte de ella, llamada Contestania, estaba bajo el poder del Imperio bizantino. Esta situación causó un desacuerdo. Algunos obispos de la Cartaginense quisieron crear su propia sede principal, separada de Toledo.

La solución al conflicto

Esta discusión duró varios años. Finalmente, en el año 610, el decreto de Gundemaro resolvió el problema. Este decreto declaró oficialmente que Toledo era la única sede principal de la provincia. Así, se puso fin a la controversia.

¿Cuándo terminó el obispado de Eufemio?

Se piensa que Eufemio falleció poco después del concilio de 589. Esto se debe a que, al año siguiente, ya aparece Exuperio como su sucesor en la diócesis de Toledo.

¿Qué sabemos realmente de Eufemio?

Algunos escritos antiguos mencionaron que Eufemio tenía el apodo de "Eladio". También decían que fue un monje y que tuvo un papel importante en la conversión de Hermenegildo al catolicismo. Incluso se decía que renunció a su cargo después del concilio para ir a África.

La verdad sobre las leyendas

Sin embargo, estas historias provienen de textos falsos escritos en el siglo XVII. Se demostró que fueron inventados por Jerónimo Román de la Higuera. La única información segura que tenemos sobre Eufemio es que asistió al III Concilio de Toledo.


Predecesor:
Pedro
Obispo de Toledo
c. 574 – c. 590
Sucesor:
Exuperio
kids search engine
Eufemio de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.