robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Bellot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Bellot
Bellot Strait'
Wfm somerset island.jpg
Localización del estrecho de Bellot
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Ártico
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Isla Isla Somerset
Coordenadas 71°59′40″N 94°47′40″O / 71.99444444, -94.79444444
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Nunavut Nunavut
Accidentes geográficos
Otros accidentes Península de Boothia
Cuerpo de agua
Mares próximos Golfo de Boothia y estrecho del Príncipe Regente (E); Estrecho de Franklin y Peel Sound (O)
Longitud 35 km
Ancho máximo 1-10 km
Descubridores (occidentales) William Kennedy y Joseph René Bellot (1852)
Primer navegante en cruzarlo Scotty Gallen (1937)
Mapa de localización
Localización de Fort Ross, en la entrada oriental del estrecho de Bellot
Localización del estrecho de Bellot, entre la península de Boothia (S) y la isla Somerset (N)

El estrecho de Bellot es un paso de agua en el Ártico canadiense. Separa la isla Somerset al norte de la península de Boothia al sur. Este estrecho se encuentra en Nunavut, un territorio de Canadá.

En la orilla sur del estrecho, hay un lugar llamado promontorio de Murchison. Este punto es el más al norte del continente americano.

¿Qué es el Estrecho de Bellot?

El estrecho de Bellot es un canal de agua de unos 35 kilómetros de largo. Va de este a oeste. Conecta varias masas de agua importantes en el Ártico.

La entrada este del estrecho es ancha, de unos 10 kilómetros. Aquí hay varias islas pequeñas que hacen la navegación un poco difícil. Más adelante, el estrecho se estrecha mucho, llegando a tener solo 1 o 2 kilómetros de ancho.

¿Cómo es la navegación en el Estrecho de Bellot?

Las orillas del estrecho son muy altas. En el lado norte, las montañas alcanzan los 450 metros. En el lado sur, llegan hasta los 750 metros.

Navegar por el estrecho es complicado. Hay muchos icebergs pequeños flotando. Además, las corrientes de agua son muy fuertes, pueden ser de hasta 8 nudos, y cambian de dirección a menudo.

Historia del Estrecho de Bellot

El estrecho de Bellot fue descubierto en 1852. Fue durante una de las expediciones que buscaban a la expedición perdida de Franklin. Esta expedición, financiada por Lady Franklin, estaba liderada por William Kennedy. Su segundo al mando era el teniente francés Joseph René Bellot.

¿Quiénes descubrieron el estrecho?

Kennedy y Bellot partieron en el barco Prince Albert en mayo de 1851. Su tripulación era de solo 17 hombres. Navegaron por el Lancaster Sound y entraron en el estrecho del Príncipe Regente.

El 9 de septiembre, Kennedy y cuatro marineros desembarcaron en puerto Leopold. Mientras tanto, el hielo arrastró al Prince Albert hacia el sur. Bellot tuvo que anclar el barco a unos 80 kilómetros al sur. Después de algunos intentos, Bellot y Kennedy lograron reunirse en puerto Leopold.

Con el barco atrapado por el hielo, Kennedy, Bellot y 12 tripulantes exploraron la península de Boothia. El 7 de abril de 1852, descubrieron un nuevo canal. Kennedy lo llamó estrecho de Bellot, en honor a su compañero.

Aunque no encontraron a Franklin, Kennedy y Bellot ayudaron a conocer mejor el Ártico canadiense. Regresaron a Gran Bretaña sin perder a ningún hombre.

Primeros en cruzar y asentamientos

El primer barco en cruzar el estrecho fue el Aklavik en 1937. Era un velero de la Compañía de la Bahía de Hudson, dirigido por Scotty Gallen.

La Compañía de la Bahía de Hudson estableció un pequeño puesto comercial llamado Fort Ross en 1937. Estaba en la entrada este del estrecho. Se cerró once años después. Hoy en día, los edificios de Fort Ross sirven como refugio para los inuits y los pocos navegantes que se aventuran por estas aguas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellot Strait Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Bellot para Niños. Enciclopedia Kiddle.