Estatua de Cervantes (Valladolid) para niños
Datos para niños Estatua de Cervantes |
||
---|---|---|
![]() Monumento a Cervantes en la Plaza de la Universidad.
|
||
Autor | Nicolás Fernández de la Oliva | |
Creación | 1877 | |
Ubicación | Plaza de la Universidad,![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Estilo | Realismo | |
Material | Bronce y piedra granítica | |
Técnica | Escultura | |
Coordenadas | 41°39′10″N 4°43′20″O / 41.65277778, -4.72222222 | |
La estatua de Cervantes es un monumento dedicado al famoso escritor Miguel de Cervantes. Se encuentra en la Plaza de la Universidad de Valladolid, en España. Esta estatua es un punto importante de la ciudad.
Contenido
La Estatua de Cervantes en Valladolid
La estatua de Cervantes es una obra de arte que rinde homenaje a uno de los escritores más grandes de la historia. Fue creada para recordar la importancia de Miguel de Cervantes y su obra. Es un lugar visitado por muchas personas.
¿Quién creó la Estatua de Cervantes?
La estatua fue inaugurada el 29 de septiembre de 1877. Fue modelada por Nicolás Fernández de la Oliva. Él era profesor de Escultura en la Escuela de Bellas Artes de Valladolid.
Otros artistas también participaron en el monumento. Pablo Berasátegui, otro profesor de la misma escuela, hizo cuatro relieves. Estos relieves muestran escenas de la famosa obra de Cervantes, El Quijote. La base de piedra y la instalación de la estatua fueron dirigidas por el arquitecto Joaquín Ruiz Sierra.
¿Dónde se encuentra la Estatua de Cervantes?
La estatua ha tenido dos ubicaciones diferentes en Valladolid. Su primer lugar fue cerca de la casa donde vivió Cervantes. Luego, fue trasladada a su ubicación actual.
El primer hogar de la estatua
Al principio, el monumento estaba pensado para un lugar especial. Iba a estar frente a la Casa de Cervantes. Allí vivió el escritor con su familia desde el año 1605.
Mariano Pérez Mínguez fue quien apoyó la creación de esta obra. Poco después, la entregó al Ayuntamiento de Valladolid. Así, el Ayuntamiento se convirtió en el dueño de la estatua.
Su ubicación actual
El Ayuntamiento decidió cambiar el lugar de la estatua. También cambiaron la base de piedra. Los relieves originales se llevaron al patio de la Casa de Cervantes.
Se construyó una nueva base de piedra para la estatua. En 1889, la estatua fue trasladada a la Plaza de la Universidad. Este lugar está entre la Catedral y la Universidad de Valladolid. Allí sigue la estatua hasta el día de hoy.
Galería de imágenes
Véase también
- Casa de Cervantes de Valladolid
- Universidad de Valladolid
- Catedral de Valladolid