Estancia spenseriana para niños
La estancia spenseriana es un tipo especial de estrofa (un grupo de versos en un poema) que se usa en la poesía inglesa y española. Tiene nueve versos que riman entre sí de una forma particular. Recibe su nombre de su creador, el famoso poeta inglés Edmund Spenser.
Contenido
¿Qué es la Estancia Spenseriana?
La estancia spenseriana es como un "párrafo" en un poema, pero con reglas muy específicas sobre cuántos versos tiene y cómo riman. Fue inventada por Edmund Spenser, un poeta que vivió hace muchos años. Él la usó para escribir su gran poema narrativo The Faerie Queene (La reina de las hadas).
¿Quién creó la Estancia Spenseriana y por qué?
Edmund Spenser se inspiró en otras formas de estrofas que ya existían, como la ottava rima italiana y la estrofa real inglesa de Geoffrey Chaucer. Quería crear una nueva forma que fuera especial para su poema The Faerie Queene, que es una historia larga y fantástica.
Esta estrofa se hizo muy popular, especialmente entre los poetas ingleses del Romanticismo, un movimiento artístico de los siglos XVIII y XIX. Poetas famosos como William Wordsworth, John Keats, Percy Bysshe Shelley y Lord Byron la usaron en sus obras. Por ejemplo, Lord Byron la empleó en sus Peregrinaciones de Childe Harold y Alfred Tennyson en Los lotófagos.
¿Cómo se construye una Estancia Spenseriana?
La estancia spenseriana tiene nueve versos. Los primeros ocho versos son endecasílabos, lo que significa que tienen once sílabas. El último verso es un alejandrino, que es más largo, con catorce sílabas.
La forma en que riman los versos es la siguiente:
- El primer verso rima con el tercero.
- El segundo verso rima con el cuarto, el quinto y el séptimo.
- El sexto verso rima con el octavo y el noveno.
Esto se puede representar con las letras A B A B B C B C C, donde cada letra representa un sonido de rima diferente.
Un ejemplo en español
Esta estrofa fue traída de la poesía inglesa a la española en el siglo XIX por el poeta José María Blanco-White. Aquí tienes un ejemplo de cómo suena:
- En una antigua selva enmarañada
- donde el ardiente rayo del estío
- no puede penetrar, y la manada
- en el agosto, casi tiene frío,
- un amante lloraba el cruel desvío
- de su dama adorada, y los desdenes
- que lo llevan a un loco desvarío.
- "¡Malhaya, dice, amor, tus falsos bienes!
- "¿Por qué con tus engaños así nos entretienes? (José María Blanco White, siglo XIX)
Véase también
En inglés: Spenserian stanza Facts for Kids