robot de la enciclopedia para niños

Esplegares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esplegares
municipio de España
Esplegares, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 08.jpg
Esplegares ubicada en España
Esplegares
Esplegares
Ubicación de Esplegares en España
Esplegares ubicada en Provincia de Guadalajara
Esplegares
Esplegares
Ubicación de Esplegares en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°51′29″N 2°22′09″O / 40.858055555556, -2.3691666666667
• Altitud 1146 metros
Superficie 37,45 km²
Población 33 hab. (2024)
• Densidad 1,12 hab./km²
Código postal 19445
Alcaldesa (2023) Ana Belén Cruz Sotoca

Esplegares es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Esplegares tenía una población de 33 habitantes.

¿Qué es Esplegares?

El nombre de Esplegares viene de las grandes cantidades de espliego que crecen de forma natural en esta zona. El espliego es una planta aromática muy conocida.

Naturaleza y Paisajes

El municipio de Esplegares tiene una superficie de 37,45 kilómetros cuadrados. En su paisaje predominan los matorrales bajos, con una gran variedad de plantas como sabinas, tomillo, romero y, por supuesto, espliego.

El Río Ablanquejo y el Parque Natural

Hacia el este del municipio, una parte del río Ablanquejo marca el límite entre Esplegares y el municipio de Huertahernando. La zona más al sur de Esplegares forma parte del parque natural del Alto Tajo, un lugar donde crecen muchos pinos silvestres.

Un Vistazo a su Historia

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Esplegares tenía una población de 442 personas. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso diccionario geográfico.

Eventos Históricos Relevantes

Durante un conflicto en el siglo XX, en abril de 1938, el pueblo de Esplegares sufrió un bombardeo aéreo. Este evento causó que parte del pueblo se incendiara.

¿Cuánta Gente Vive en Esplegares?

La población de Esplegares ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio cuenta con 33 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Esplegares entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2013 2015
98 63 58 54 43 40

Lugares Interesantes para Visitar

Esplegares tiene varios lugares con historia y encanto:

  • Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Este templo cuenta con una pila bautismal muy antigua, de estilo románico.
  • Ermita de Santa Catalina: Cada año, los habitantes del pueblo realizan una romería (una caminata festiva) hasta esta ermita.
  • Ruinas de la ermita de Santa Quiteria: Son los restos de otra antigua ermita.
  • El pozo "Pozo Beber": Es un pozo de origen árabe que fue restaurado a finales del siglo XIX.
  • Frontón: Un lugar para jugar a la pelota, situado en la plaza del pueblo, cerca del ayuntamiento y la iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esplegares Facts for Kids

kids search engine
Esplegares para Niños. Enciclopedia Kiddle.