Espinaca de Malabar para niños
Datos para niños
Espinaca de Malabar |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Basellaceae | |
Género: | Basella | |
Especie: | B. alba L. |
|
La espinaca de Malabar o espinaca china (Basella alba) es una planta trepadora que pertenece a la familia Basellaceae. Es muy popular en países con climas cálidos.
Contenido
¿Cómo es la espinaca de Malabar?
Esta planta tiene hojas que miden entre 2.5 y 6.5 centímetros de largo y ancho. Su base puede ser estrecha o tener forma de corazón. Las hojas se unen a la planta con un tallo corto, que a menudo es de color rojizo.
Las flores de la espinaca de Malabar crecen en grupos. Son pequeñas y tienen pétalos que se unen en la base. Los frutos son pequeños, de color pardo y brillantes.
¿Para qué se usa la espinaca de Malabar?
La espinaca de Malabar es una planta trepadora que vive muchos años. Es muy valorada en países tropicales porque sus hojas se pueden comer. Aunque se llama "espinaca", no está relacionada con la espinaca común que conocemos.
Usos en la cocina
Esta planta es muy usada en la cocina de Asia. En China, se le conoce con nombres como "verdura de las corrientes de agua" o "hoja del emperador".
Se puede usar de muchas maneras en la cocina:
- Para hacer las sopas más espesas.
- En platos salteados o guisos con ajo y chiles.
- En ensaladas frescas.
- Cocida al vapor con queso de soja y jengibre.
Beneficios para la salud
La espinaca de Malabar crece muy rápido, llegando a medir hasta 10 metros de largo. Sus hojas son gruesas, un poco jugosas y tienen forma de corazón. Su sabor es suave y su textura es un poco pegajosa.
Al igual que otras verduras, es muy nutritiva. Contiene mucha vitamina A y también vitamina C, hierro y calcio. Tiene pocas calorías y una buena cantidad de proteínas. Además, es una excelente fuente de fibra. También es rica en clorofila, que es importante para el cuerpo.
Otros usos
Los frutos de esta planta contienen un tinte de color rojo intenso. Este tinte se ha usado para sellos oficiales y como colorante natural para alimentos.
¿Quién clasificó la espinaca de Malabar?
La espinaca de Malabar, cuyo nombre científico es Basella alba, fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él la publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Otros nombres de la espinaca de Malabar
A esta planta también se le conoce como:
- Bledo de Angola
- Gandola de la India
Véase también
En inglés: Malabar spinach Facts for Kids