robot de la enciclopedia para niños

Esfir Shub para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esfir Shub
Esfir Shub.jpg
Información personal
Nombre completo Esfir Ilínichna Shub
Nombre nativo Эсфи́рь Ильи́нична Шуб
Nacimiento 16 de marzo de 1894
Surazh (Rusia)
Fallecimiento 21 de septiembre de 1959
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Soviética
Familia
Cónyuge Aleksei Gan
Información profesional
Ocupación Directora de cine, editora de cine y guionista
Años activa desde 1924
Empleador Lenfilm
Movimiento Vanguardia rusa
Obras notables Padenie dinastii Románovyj, Veliki put y Rossíya Nikolaya II i Lev Tolstói
Distinciones
  • Artista de Honor de la RSFSR (1935)
  • Orden de la Insignia de Honor (1940)

Esfir Shub (nacida el 16 de marzo de 1894 en Surazh, Rusia, y fallecida el 21 de septiembre de 1959 en Moscú, Unión Soviética), también conocida como Esther Ilínichna Shub, fue una figura muy importante en el cine soviético. Fue una directora, editora y guionista de documentales que abrió nuevos caminos en el cine. Sus películas más conocidas incluyen La caída de la dinastía Románov (1927), El gran camino (1927) y La Rusia de Nicolás II y Lev Tolstói (1928).

¿Quién fue Esfir Shub?

Esfir Shub fue una pionera en el mundo del cine, especialmente en la creación de documentales. Su trabajo fue muy influyente en la forma en que se hacían las películas en su época.

Los primeros años de Esfir Shub

Entre 1911 y 1917, Esfir Shub estudió literatura en el Instituto de Educación Superior de la Mujer de Moscú. Sin embargo, pronto se interesó por el cine y la producción de películas. En esos años, hubo grandes cambios en su país, lo que abrió muchas oportunidades para los artistas.

Su trabajo en el cine

Desde 1918, Esfir Shub empezó a trabajar en la sección de teatro de un departamento del gobierno encargado de la educación. Allí fue secretaria de Vsévolod Meyerhold, un director de teatro muy conocido. Colaboró en varios proyectos teatrales y se unió a un grupo de artistas llamado LEF, que buscaba nuevas formas de expresión.

Después de un tiempo, Esfir consiguió un puesto en la sección de cine de ese mismo departamento. Su trabajo inicial consistía en editar y añadir textos a películas extranjeras, como Carmen o Intolerancia, para que encajaran con las nuevas ideas del país.

En 1924, Esfir fue trasladada a Goskino, la principal organización de cine del país. Allí se encargaba de editar películas soviéticas. Fue ascendida a jefa de la división de montaje y también ayudó a escribir guiones para películas importantes, como La huelga (1925) y Octubre (1928).

La creación de un nuevo tipo de documental

En 1926, Esfir Shub quiso hacer algo diferente con los noticiarios de cine. Al año siguiente, con su documental La caída de la dinastía Románov, se convirtió en la creadora de un nuevo tipo de documental. Este estilo se conoce como "cine de compilación" o "documental de montaje". Consiste en usar grabaciones antiguas y materiales de archivo para contar una historia nueva.

Esta película, junto con El gran camino y La Rusia de Nicolás II y Lev Tolstói, forma una serie de tres documentales. Para hacerlos, Esfir encontró miles de metros de película que se creían perdidos. Aprendió mucho de otros directores sobre cómo unir las escenas para crear un mensaje poderoso.

El cine sonoro y sus últimos trabajos

Cuando llegó el cine sonoro, Esfir Shub se interesó por un estilo más realista en sus películas. Continuó editando y también empezó a enseñar montaje en el Instituto Estatal Pansoviético de Cinematografía entre 1933 y 1935.

Participó en la película España (1939), que mostraba el apoyo de su país a la causa republicana durante la guerra civil española. En 1942, dejó Goskino para ser editora principal de un noticiario semanal llamado Nóvosti dnya. En los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, se centró más en hacer películas que crearan conciencia social. Su último proyecto, Al otro lado del río Aras (1946), trataba sobre las difíciles condiciones de vida de las personas en una región de Irán.

Vida personal de Esfir Shub

Esfir Shub estuvo casada dos veces. Su primera hija, Anna, nació poco después de los grandes cambios en su país. Su segundo esposo fue Alekséi Gan (1887-1942), un artista importante en el movimiento constructivista. Alekséi Gan fue arrestado en 1941 y falleció en 1942. Años después, en 1989, su nombre fue oficialmente "rehabilitado", lo que significa que se reconoció que las acusaciones en su contra no eran válidas.

Filmografía de Esfir Shub

Año Película Puesto
1926 Abrek Zaur Editora
Las alas de un siervo / Krylya jolopa Editora
1927 La caída de la dinastía Románov / Padenie dinastii Románovyj Directora, escritora y editora
El gran camino / Veliki put Directora, escritora y editora
1928 La Rusia de Nicolás II y Lev Tolstói / Rossíya Nikolaya II i Lev Tolstói Directora, escritora y editora
1929 Hoy / Segodnya Directora, escritora y editora
1932 K.S.E. - Komsomol Patrocinador de la Electrificación / K.S.E. - Komsomol Shef Elektrifikátsii Directora, escritora y editora
1934 Moscú construye el metro / Moskvá stróit metró Directora, escritora y editora
1937 Turquía avanza / Túrtsiya na podyome Directora, escritora y editora
El país de los sóviets / Straná sovétov Directora, escritora y editora
1939 España / Ispániya Directora y editora
1940 Cine en 20 años / Kinó za 20 let Directora y escritora
1941 El fascismo será derrotado / Fashizm búdet razbit Directora, escritora y editora
1942 El país natal / Straná rodnaya Directora, escritora y editora
1946 El proceso judicial de Smolensk / Sudebny protsess v Smolenske Directora y escritora
Acerca de la visita a Moscú de los participantes de la reunión del comité ejecutivo de la Federación Democrática Internacional de Mujeres / K prebyvániyu v Moskvé uchástnikov séssii ispolkoma Mezhdunaródnoy demokratícheskoy federátsii zhenschin Directora, escritora y editora
1947 Al otro lado del río Aras / Po tu stóronu Araksa Directora, escritora y editora
1949 De todo corazón / Ot chístogo serdtsa Directora, escritora y editora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esfir Shub Facts for Kids

kids search engine
Esfir Shub para Niños. Enciclopedia Kiddle.