robot de la enciclopedia para niños

Esfinge de la muerte menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Esfinge de la muerte menor
Acherontia styx.jpg
Acherontia styx, adulta
Deathshead hawkmoth cat.jpg
Larva
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Sphingidae
Género: Acherontia
Especie: A. styx
Westwood, 1847
Sinonimia
  • Acherontia ariel Boisduval, 1875
  • Acherontia pseudatropos Röber, 1933
  • Acherontia styx interrupta Closs, 1911
  • Acherontia styx obsoleta Schmidt, 1914
  • Acherontia styx crathis Rothschild & Jordan, 1903
  • Acherontia styx septentrionalis-chinensis Pavlov, 1932

La esfinge de la muerte menor (Acherontia styx) es una mariposa nocturna que pertenece a la familia Sphingidae. Es originaria de Asia. Esta mariposa es conocida por su gusto especial por la miel. Los apicultores a veces la encuentran dentro de las colmenas de abejas.

La Acherontia styx puede imitar el olor de las abejas. Esto le permite entrar en una colmena sin ser atacada. Una vez dentro, usa su lengua fuerte para extraer la miel de las celdas. También se sabe que estas mariposas pueden afectar los cultivos de yuzu (un tipo de cítrico) en Corea del Sur.

Características de la Esfinge de la Muerte Menor

Esta mariposa es parecida a la especie europea Acherontia atropos. Sin embargo, tiene algunas diferencias clave.

¿Cómo se distingue la Esfinge de la Muerte Menor?

La esfinge de la muerte menor tiene dos franjas en la parte inferior de sus alas delanteras. La A. atropos solo tiene una. Además, la A. styx no suele tener una franja oscura en la parte de abajo de su abdomen. La marca que parece una calavera en su cuerpo es más oscura. También tiene una mancha azul clara con un borde negro en la parte superior de sus alas traseras. En las alas superiores, la A. styx tiene una mancha naranja, mientras que en la A. atropos suele ser blanca.

Subespecies de la Esfinge de la Muerte Menor

Se han descrito dos tipos o subespecies: la A. s. styx y la A. s. medusa. Sin embargo, muchos expertos creen que la A. s. medusa es solo una variación que aparece en ciertas estaciones o lugares húmedos. No la consideran una especie diferente.

Ciclo de Vida y Desarrollo

Las mariposas esfinge de la muerte menor ponen sus huevos en varias plantas. Estas incluyen especies de las familias Bignoniaceae, Fabaceae, Oleaceae, Pedaliaceae, Solanaceae y Verbenaceae.

¿Dónde crecen las larvas de esta mariposa?

En la India, las larvas de esta mariposa pueden causar daños a cultivos como el sésamo (Sesamum indicum) cuando hay muchas. Las larvas adultas pueden medir hasta 120 milímetros. Su piel exterior puede ser de color verde, amarillo o marrón.

¿Cómo se diferencian las larvas?

Las larvas de la A. styx se parecen a las de la A. atropos. Sin embargo, las de A. styx tienen manchas azul oscuro más marcadas en la parte superior de cada segmento de su cuerpo. Su trompa es menos curva y no tiene una punta hundida.

¿Cómo se transforman en mariposas?

La transformación de larva a mariposa (llamada pupación) ocurre bajo tierra. La larva excava una pequeña cueva a menos de diez centímetros de la superficie del suelo para convertirse en pupa.

Dónde Vive la Esfinge de la Muerte Menor

La variante conocida como A. styx medusa se encuentra en el este de Asia. Se desplaza desde el noreste de China hasta Japón. También vive en el sureste de China y Vietnam. Desde allí, migra a las penínsulas de Tailandia y Malasia.

¿En qué otros países se encuentra?

También se pueden ver en Birmania, Bangladés, India, Nepal, Pakistán. Además, migran desde Irán hasta Arabia Saudita e Irak.

La Esfinge de la Muerte Menor en la Cultura

Una pupa de Acherontia styx aparece como una pista importante en la novela de misterio The Silence of the Lambs. En la película basada en el libro, aunque el guion menciona la A. styx, la mariposa que se muestra es en realidad la Acherontia atropos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lesser death's head hawkmoth Facts for Kids

kids search engine
Esfinge de la muerte menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.