robot de la enciclopedia para niños

Esculturas de Epimeteo y Pandora (El Greco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Epimeteo y Pandora
Autor El Greco
Creación 1605
Ubicación Museo del Prado
Estilo Manierismo
Material Madera
Técnica Madera tallada y pintada
Dimensiones 44 centímetros y 43 centímetros × 17,1 centímetros y 12,7 centímetros × 9 centímetros y 8 centímetros

Epimeteo y Pandora es un conjunto de dos pequeñas esculturas. Se cree que fueron creadas por el famoso artista El Greco entre los años 1600 y 1610. Estas obras de arte se encuentran actualmente en el Museo del Prado, en Madrid, España.

¿Qué representan las esculturas de Epimeteo y Pandora?

Inicialmente, se pensó que estas dos figuras representaban a Adán y Eva. Esto se debía a que en la España de esa época no era común ver representaciones de figuras humanas en obras de arte que no fueran de temas religiosos.

La verdadera identidad de las figuras

La identificación correcta de estas dos pequeñas estatuas se la debemos a Xavier de Salas. Él fue quien descubrió que la vasija que sostiene la figura masculina es en realidad la famosa caja de Pandora.

El mito de Epimeteo y Pandora

El tema principal de estas esculturas es el antiguo mito griego de Epimeteo y Pandora. El historiador de arte Xavier de Salas confirmó esto después de estudiar el libro Pandora's Box, de Dora y Erwin Panofsky.

Un diálogo antes de la apertura

Las dos figuras parecen estar conversando. Esta escena nos recuerda a los escritos del poeta griego Hesíodo, del siglo VIII a. C.. Parece que el momento representado es justo antes de que se abra la caja de Pandora.

La caja de Pandora

Según el mito, la caja de Pandora contenía todos los males que afectarían a la humanidad. Aunque normalmente se muestra a Pandora sosteniendo la caja, en esta versión de El Greco es Epimeteo quien la tiene. Epimeteo era el hermano de Prometeo y se caracterizaba por actuar sin pensar mucho.

¿De dónde vienen estas obras?

Estas esculturas tienen una historia interesante:

  • Se obtuvieron de un mercado de arte en Madrid.
  • Fueron compradas por Joaquín Pérez del Pulgar y Campos, el quinto conde de las Infantas, en 1945.
  • La viuda del conde, Dolores Andrada y Pérez de Herrasti, las donó al Museo del Prado en 1962.

Galería de imágenes

kids search engine
Esculturas de Epimeteo y Pandora (El Greco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.