robot de la enciclopedia para niños

Escuela Especializada Alcides Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuela Especializada Bilingüe Alcides Figueroa
Escuela Especializada Regional Bilingüe Sergio Ramírez de Arellano-Hostos
'La Bilingüe lo hace mejor'
Seal of Alcides Figueroa Bilingual School.png
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Calle María Monagas, Carreras
Dirección Añasco Añasco, Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Coordenadas 18°16′56″N 67°08′17″O / 18.282304, -67.137946
Información
Alias La Bilingüe
Alcides
Fundación Agosto de 1999
Apertura Agosto de 1999
Estatus Actualmente operando
Distrito escolar Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Género Coeducacional
Academia
Estudiantes 348 (2019–2020)
Profesores 23
Jornada Horario tradicional
7:30 a. m. – 2:30 p. m.
Mascota Lobo
Autoridades
Director Edna S. Rosa Ayala
Página oficial

La Escuela Bilingüe Alcides Figueroa, antes conocida como la Escuela Regional Bilingüe Sergio Ramírez de Arellano-Hostos, es una escuela imán bilingüe que se encuentra en Añasco, Puerto Rico. Esta escuela es parte del Departamento de Educación de Puerto Rico y pertenece a la Unidad de Escuelas Especializadas (UnEE).

En la Escuela Bilingüe Alcides Figueroa, casi todas las clases se imparten en inglés. Solo los cursos de otros idiomas (como francés, italiano y español) y los estudios sociales se enseñan en español. La escuela cuenta con aproximadamente 348 estudiantes. Fue la primera escuela pública bilingüe en Puerto Rico. Junto con la Escuela Bilingüe Antonio González Suárez (que va de kínder a quinto grado), forma el único sistema educativo bilingüe completo (K-12) en un municipio de Puerto Rico. La escuela siempre obtiene muy buenos resultados en las pruebas estandarizadas del College Board en Puerto Rico.

Historia de la Escuela Alcides Figueroa

Orígenes y primeros años

La escuela fue fundada en agosto de 1999. Al principio, se ubicaba en los edificios del Distrito Escolar Hostos–Ramírez de Arellano en Añasco. Estos edificios estaban detrás de la iglesia del pueblo y cerca de la alcaldía. Los edificios fueron nombrados en honor a Sergio Ramírez de Arrellano y Conti, un maestro local, y a Eugenio María de Hostos.

Los edificios originales fueron construidos en 1909 y 1903, respectivamente. Fueron las primeras escuelas de hormigón en Añasco. Ambos funcionaron como escuelas elementales y, en algún momento, también como oficina postal. El edificio Hostos celebró su centenario en 2003, y el edificio Ramírez de Arellano lo hizo en 2009. Ambas estructuras fueron reconocidas por su importancia arquitectónica en el año 2000.

Desafíos y cambios en el horario

En 2007, se propusieron cambios en el horario escolar que incluían más horas de clase y nuevos cursos. Esto generó preocupación debido al tamaño de la escuela y la falta de maestros. Estudiantes, padres y maestros se unieron para protestar. Después de una huelga y reuniones, el horario propuesto fue anulado y la escuela volvió a su plan de estudios anterior.

Problemas de transporte y estructura en 2013

En 2013, muchos estudiantes dejaron la escuela. Una de las razones principales fue la falta de transporte, ya que muchos venían de municipios cercanos como Mayagüez, Aguada, Rincón y Moca. Para evitar recortes de personal, la escuela tuvo que hacer un proceso de admisión especial, permitiendo que más estudiantes ingresaran.

Además, en 2013, la escuela reportó varios problemas en sus edificios. Estos incluían filtraciones de agua, techos rotos, moho, oficinas pequeñas y termitas.

La mudanza a la nueva sede

A partir del año escolar 2016–17, la escuela se trasladó a un nuevo edificio. Este cambio le permitió recibir a estudiantes de 6º grado y aumentar su número total de alumnos. Con la mudanza, la escuela también cambió su nombre a Escuela Bilingüe Alcides Figueroa, tomando el nombre del nuevo edificio.

El nuevo edificio lleva el nombre de Alcides Figueroa Oliva, quien fue alcalde de Añasco de 1945 a 1957. El antiguo complejo Sergio Ramírez de Arellano ahora se usa para programas municipales de arte y deportes.

Cambios en el uniforme escolar

Durante el año escolar 2018–2019, la escuela decidió cambiar el uniforme. Los estudiantes votaron para elegir el nuevo diseño. A partir de mayo de 2020, los estudiantes de intermedia usan una camisa azul marino con pantalones grises. Los de escuela superior visten una polo roja con pantalones grises.

Impacto de desastres naturales y la pandemia

La escuela ha enfrentado varios desafíos importantes.

  • Huracán María: En 2017, el Huracán María causó daños por agua en la oficina de la directora y en varios salones. La escuela reabrió el 6 de noviembre.
  • Terremotos de 2020: Los terremotos de Guayanilla de 2020 forzaron el cierre temporal de la escuela. Aunque fue inspeccionada y declarada segura, las clases se reanudaron el 6 de febrero.
  • Pandemia de COVID-19: Durante la pandemia de COVID-19, los profesores recibieron capacitación en plataformas digitales. Las pruebas de admisión universitaria se realizaron en persona en diciembre de 2020. Las clases presenciales se reanudaron en mayo de 2021.

Comunidad escolar y acreditación

La Escuela Bilingüe Alcides Figueroa obtiene su acreditación del Consejo de Educación de Puerto Rico por un período de seis años. En 2014, la escuela fue aprobada, pero no acreditada, por el Consejo.

La escuela forma parte de la Unidad de Escuelas Especializadas (UnEE) del Departamento de Educación de Puerto Rico. Esta unidad supervisa las escuelas especializadas en la isla.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcides Figueroa Bilingual School Facts for Kids

kids search engine
Escuela Especializada Alcides Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.