robot de la enciclopedia para niños

Vértebra lumbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vértebra lumbar
Lumbar vertebrae anterior.png
Ubicación de las vértebras lumbares (en rojo). Son 5 vértebras, de arriba abajo: LI, LII, LIII, LIV y LV.
Gray93.png
Una vértebra lumbar.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: vertebrae lumbales
TA A02.2.04.001
Gray pág.104

Las vértebras lumbares son huesos muy fuertes que forman la parte baja de tu columna vertebral. Son las más grandes y robustas de todas las vértebras, y su tamaño aumenta a medida que descienden. Esto es porque soportan la mayor parte del peso de tu cuerpo.

Entre cada vértebra lumbar hay un disco intervertebral grueso. Estos discos actúan como amortiguadores y permiten que tu espalda se mueva con flexibilidad. Las vértebras lumbares se encuentran en la parte baja de la espalda, entre las vértebras torácicas (las de la parte media de la espalda) y el hueso sacro (un hueso grande en la base de la columna).

Como todas las vértebras, las lumbares tienen una parte delantera llamada cuerpo vertebral y una parte trasera llamada arco. El arco tiene varias extensiones llamadas apófisis. Entre el cuerpo y el arco se forma un espacio llamado agujero vertebral, por donde pasa la médula espinal, que es como una autopista de nervios que conecta tu cerebro con el resto del cuerpo.

¿Cómo son las vértebras lumbares?

Las vértebras lumbares tienen características especiales que las hacen únicas:

Partes principales de una vértebra lumbar

  • Cuerpo vertebral: Es la parte más grande y gruesa. Es más ancho de lado a lado que de adelante hacia atrás. Sus superficies superior e inferior son planas, lo que ayuda a que los discos se asienten bien.
  • Agujero vertebral: Tiene forma triangular. Es más grande que el de las vértebras torácicas, pero más pequeño que el de las cervicales (las del cuello). Por aquí pasa la médula espinal.
  • Apófisis espinosa: Es una extensión que apunta hacia atrás y tiene forma cuadrada. Puedes sentirla si tocas el centro de tu espalda.
  • Apófisis transversas: Son dos extensiones que salen hacia los lados. En las vértebras lumbares, se les llama "apéndices costiformes" porque son como las costillas, pero no se unen al esternón.
  • Apófisis articulares: Son cuatro extensiones (dos hacia arriba y dos hacia abajo) que se conectan con las vértebras de arriba y de abajo. Permiten el movimiento de la columna. En las apófisis superiores hay una pequeña protuberancia llamada apófisis mamilar.
  • Láminas vertebrales: Son dos placas de hueso fuertes y cortas que conectan la apófisis espinosa con los pedículos, formando la parte trasera del agujero vertebral.
  • Pedículos: Son dos "puentes" de hueso muy fuertes que conectan el cuerpo vertebral con el arco. Su grosor aumenta desde la primera hasta la última vértebra lumbar.

¿Por qué son tan fuertes los pedículos?

Los pedículos son muy importantes. Son tan resistentes que a veces se usan como punto de entrada para procedimientos médicos. Por ejemplo, en algunas cirugías, se pueden usar para introducir materiales que ayuden a fortalecer el hueso o a corregir problemas en la columna.

Las cinco vértebras lumbares: L1 a L5

Hay cinco vértebras lumbares, y se nombran con la letra "L" seguida de un número, desde L1 (la de más arriba) hasta L5 (la de más abajo).

Primera vértebra lumbar (L1)

La L1 es la primera vértebra lumbar. Sus superficies para unirse con otras vértebras son un poco diferentes, lo que a veces hace que se parezca a la última vértebra torácica (T12).

Segunda vértebra lumbar (L2)

La L2 es más grande que la L1. Para reconocerla, a menudo se necesita verla junto a las otras vértebras, ya que su tamaño es su característica principal. La distancia entre sus apófisis articulares aumenta a medida que bajamos por la columna.

Tercera vértebra lumbar (L3)

La L3 es muy importante para la estabilidad de la parte baja de la espalda. A ella se unen músculos como el psoas y el diafragma, que son clave para el movimiento y la respiración.

Además, el centro de gravedad de nuestro cuerpo se encuentra cerca de esta vértebra. Esto significa que la L3 es un punto central para el equilibrio y el movimiento de toda la columna lumbar. También está relacionada con el movimiento de los órganos internos del abdomen.

Cuarta vértebra lumbar (L4)

El espacio entre la L4 y la L5 es un lugar común para realizar un procedimiento médico llamado punción lumbar. En este procedimiento, se introduce una aguja delgada para extraer una pequeña muestra del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. Esto se hace para estudiar ese líquido y ayudar a diagnosticar algunas condiciones de salud. Es un lugar fácil de encontrar y seguro para este tipo de estudio.

Quinta vértebra lumbar (L5)

La L5 es la última vértebra lumbar y tiene una forma especial porque se une al sacro. Esta unión forma un ángulo que es importante para la postura. Si la miras de lado, la L5 parece un poco "acuñada" porque su parte delantera es más alta que su parte trasera.

La L5 es la vértebra que soporta la mayor carga de peso de la columna, por eso es la más grande y robusta de todas las vértebras lumbares.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lumbar vertebrae Facts for Kids

kids search engine
Vértebra lumbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.