robot de la enciclopedia para niños

Escolanía de El Escorial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escolanía de El Escorial
Sede Monasterio de El Escorial
Tipo Coro de niños
Fundado en 1567
Fundador P. Vicente Gómez Mier y P. Pedro Blanco
Director José María Abad y Pedro Alberto Sánchez
Voces 43 (SATB)
Página oficial

La Escolanía de El Escorial es un coro especial formado por unos cuarenta niños. Estos niños viven y estudian en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Allí reciben una educación completa, tanto académica como musical.

Historia de la Escolanía de El Escorial

¿Cuándo se fundó la Escolanía?

Los primeros registros de niños cantores en El Escorial son de 1567. Esto fue solo cuatro años después de que comenzara la construcción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El rey Felipe II fundó un colegio para niños en otro lugar, el monasterio de Párraces. La idea era que, cuando el Monasterio de El Escorial estuviera terminado, ya hubiera un grupo de niños listos para cantar en la Basílica.

¿Qué hacían los niños cantores en el pasado?

Estos niños aprendían gramática y latín, además de música, especialmente canto. Su tarea principal era cantar la Misa del Alba todos los días en la Basílica. También cantaban la salve después de las oraciones de los monjes. Además, ayudaban en las misas como acólitos.

En fiestas importantes como Navidad o Corpus, participaban en villancicos y danzas. También cantaban cuando los Reyes visitaban el Monasterio. Esta tradición se mantuvo por muchos siglos.

¿Cómo ha evolucionado la Escolanía a lo largo del tiempo?

La actividad de los monjes y el seminario se detuvieron por un tiempo debido a un cambio importante en las leyes del país. Después de este periodo, el seminario fue restablecido por Antonio Mª Claret, capellán de la reina Isabel II. Él creó becas para niños con talento musical. Así, se pudo mantener el grupo de cantores para las ceremonias de la Basílica.

Esta institución volvió a pasar por momentos difíciles y desapareció de nuevo. Sin embargo, en 1974, los religiosos Agustinos la refundaron. Su objetivo era el mismo: embellecer las ceremonias del Monasterio de El Escorial con el canto.

La Escolanía en la actualidad: ¿Cuántos niños la forman?

Hoy en día, la Escolanía tiene unos cuarenta y cinco niños cantores. Sus edades van desde los nueve hasta los quince años. Estos niños participan en las ceremonias más importantes de la Basílica de San Lorenzo de El Escorial. Cantan en la Vísperas y Misa de Navidad, en los oficios de Semana Santa y en las misas de las fiestas principales. También actúan en eventos relacionados con la Casa Real Española. Cada fin de semana, puedes escucharlos en la misa de los sábados por la tarde y en la de los domingos a la una de la tarde.

La Escolanía ha grabado muchos discos con su propio sello, DIES. Su música es muy variada, desde canciones antiguas del siglo XVI hasta algunas incursiones en la música pop. Por ejemplo, su disco ElBosco fue muy exitoso y llegó a ser número uno en ventas.

Formación y Actividades de la Escolanía

¿Qué tipo de formación musical reciben los Escolanos?

Los niños de la Escolanía reciben una formación musical muy completa. Además de aprender a usar su voz y técnicas de canto, estudian Lenguaje Musical y Piano. Después de aprender piano, pueden cambiar a otro instrumento. También estudian Historia de la Música, Canto Coral y Canto en grupos. Cuentan con la ayuda de profesores del Conservatorio P. Antonio Soler y de los religiosos Agustinos.

¿Cómo es la educación académica de los niños?

Para su educación académica, los niños asisten como becados al Real Colegio Alfonso XII. Cada año, unos 12 niños consiguen una de las becas que ofrece la Escolanía. Para ello, deben demostrar sus habilidades musicales después de una semana de prueba en verano.

¿Dónde actúan los niños de la Escolanía?

Como actividad adicional, la Escolanía ofrece varios conciertos al año. Actúan tanto en España como en otros países. Algunos de estos conciertos ya son una tradición, como el de Navidad en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial el 23 de diciembre y el de Semana Santa.

La buena formación y la calidad de sus actuaciones se ven en los discos que han grabado. También han colaborado en discos de otros artistas. Sus grabaciones más recientes incluyen Armonía (2003), In Paradisum (2004) y discos con obras de los Maestros de Capilla de El Escorial.

Viajes y colaboraciones destacadas

Su primer viaje internacional fue a Hungría en 1985. En 2003, hicieron una gira por la República de Panamá. En 2005, fueron invitados a cantar en la Capilla Sixtina en Roma, y ese mismo año viajaron a Alemania. En 2006, regresaron a Roma y a la Ciudad del Vaticano para cantar ante el Papa.

En 2011, actuaron en la JMJ de Madrid ante el Papa Benedicto XVI. Han viajado a muchos lugares, incluyendo Málaga, Asturias, Mallorca, Jerez de la Frontera, Disney Land Paris, Almuñécar y Londres. En 2014/15, hicieron su primer viaje a Estados Unidos. En 2015/16, repitieron su viaje a Estados Unidos y a Panamá. En 2016/17, visitaron Francia y Alemania. En 2017/18, fueron a Rusia y tienen planeada una gira por China.

Han cantado con importantes grupos musicales de España, como la Orquesta y Coro Nacional de España y el Orfeón Donostiarra. También han actuado muchas veces para los Reyes y otras personalidades importantes.

Discografía de la Escolanía

  • PANAMÁ VIEJO (2017)
  • CANTARES (2015)
  • FESTEJO DE NAVIDAD (2012)
  • LOS CHICOS DEL CORO (2010)
  • PLENITUD DORADA (2010)
  • TENEBRAE (2009)
  • CHUECA (2009)
  • NINGHE, DUÉRMETE (2008)
  • MISERERE (2008)
  • STABATMATERVIVALDI (2008)
  • CHRISTMAS-NOËL-WEIHNACHT-NAVIDAD (2007)
  • REQUIEM FAURÉ (2007)
  • CANTEMOS (2007)
  • ASÍ CANTAN LOS CHICOS (2007)
  • Y EN DULCE BATALLA (2006)
  • FRAY MARTÍN DE VILLANUEVA (2006)
  • ANTONIO SOLER (2005)
  • IN PARADISUM (2004)
  • EL PODER DE LA RAIZ (2004)
  • GLORIA (2003)
  • ARMONÍA (2003)
  • VOX VERITATIS (2003)
  • PAN DIVINO (2001)
  • KESIA (2000)
  • TEMPLO (1999)
  • PANIS ANGELICUS (1996)
  • ElBosco (1995)
  • PUER NATUS (1992)
  • POLIFONÍA MARIANA (1988)

Véase también

kids search engine
Escolanía de El Escorial para Niños. Enciclopedia Kiddle.