robot de la enciclopedia para niños

Escobar de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escobar de Campos
municipio de España
Iglesia de San Clemente, Escobar de Campos 01.jpg
Iglesia de San Clemente
Escobar de Campos ubicada en España
Escobar de Campos
Escobar de Campos
Ubicación de Escobar de Campos en España
Escobar de Campos ubicada en la provincia de León
Escobar de Campos
Escobar de Campos
Ubicación de Escobar de Campos en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Sahagún
• Mancomunidad Zona de Sahagún
Ubicación 42°18′49″N 4°58′01″O / 42.313611111111, -4.9669444444444
• Altitud 818 m
Superficie 17,14 km²
Población 31 hab. (2024)
• Densidad 2,45 hab./km²
Gentilicio escobarejo, -a
Código postal 24341
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Francisco Javier Vega Fernández (PP)
Presupuesto 68.547,04 € (2008)
Patrón San Clemente
(23 de noviembre)
Patrona Virgen de la Vega
(8 de septiembre)

Escobar de Campos es un pequeño municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con pocos habitantes, con una población de habitantes (INE ) personas en 2024. Está a unos 70 kilómetros de la ciudad de León y a 56 kilómetros de Palencia.

Historia de Escobar de Campos

Orígenes y vida en el pasado

La historia de Escobar de Campos se remonta a muchos años atrás. En un documento antiguo del siglo XIV llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla, se menciona que este lugar era propiedad de una señora llamada Inés Remírez. Los habitantes de Escobar de Campos pagaban impuestos al rey y también a su señora.

Educación y profesiones antiguas

En el Catastro de la Ensenada, un registro de propiedades y habitantes de mediados del siglo XVIII, se sabe que en Escobar de Campos había un maestro que enseñaba a leer y escribir. Recibía un pago por su trabajo. Más tarde, en 1845, se menciona que la escuela tenía 42 niños y el maestro ganaba 1100 reales. Esto nos muestra la importancia que se le daba a la educación.

En 1879, un libro llamado Anuario del Comercio... nos cuenta que en Escobar había un profesor llamado Faustino Sánchez Domínguez y un veterinario llamado Guillermo Miguel Bergaño. Esto nos da una idea de las profesiones que existían en el pueblo en aquella época.

Cambios en el nombre y eventos importantes

Originalmente, el municipio se llamaba solo Escobar. Pero en 1916, su nombre fue cambiado a Escobar de Campos. Este cambio ayudó a diferenciarlo de otros lugares con nombres parecidos.

En diciembre de 1961, el río Sequillo, que pasa por Escobar de Campos, se desbordó. Esto causó grandes inundaciones en los campos de cultivo de la zona.

Población de Escobar de Campos

Archivo:Ermita de Nuestra Señora de la Vega, Escobar de Campos
Ermita de Nuestra Señora de la Vega

Escobar de Campos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Escobar de Campos entre 1842 y 2021

     Población según los censos del INE.

Cómo llegar a Escobar de Campos: Carreteras

Para llegar a Escobar de Campos, se utilizan carreteras. Una carretera local (LE-7707) lo conecta con la CL-611 y con la localidad de Sahagún. Esta misma carretera continúa hasta el límite con la provincia de Palencia, lo que permite llegar al pueblo de Villelga.

Así, Escobar de Campos tiene dos formas principales de acceso por carretera: desde Grajal de Campos y desde Villelga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Escobar de Campos Facts for Kids

kids search engine
Escobar de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.