robot de la enciclopedia para niños

Escápula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escápula (Omóplato)
Gray202.png
Omóplato, vista anterior
Scapula - posterior view2.png
Posición de la escápula.
Latín [TA]: scapula
TA A02.4.01.001
Enlaces externos
Gray pág.202

La escápula, también conocida como omóplato o paletilla, es un hueso plano y con forma de triángulo. Se encuentra en la parte de atrás de tu tórax, entre la segunda y la séptima costilla. Este hueso es muy importante porque conecta tu brazo (el húmero) y la clavícula (el hueso que va del hombro al esternón). Juntos, forman la parte de atrás de tu hombro. La escápula es delgada, pero más gruesa en sus bordes.

En el cuerpo humano, la escápula tiene tres partes principales: un cuerpo, una espina que termina en una parte llamada acromion, y una apófisis coracoides. Aunque este artículo se enfoca en la escápula humana, sus características pueden servir para entender cómo funciona en otros animales.

Músculos del hombro: ¿Qué músculos se unen a la escápula?

La escápula es un hueso clave para el movimiento de tu brazo y hombro, ya que muchos músculos se unen a ella. Estos músculos permiten que puedas levantar, girar y mover tus brazos en diferentes direcciones.

Algunos de los músculos importantes que se unen a la escápula son:

  • El músculo pectoral menor, que ayuda a mover el hombro hacia adelante.
  • El músculo serrato anterior, que ayuda a rotar la escápula y a empujar.
  • El músculo tríceps braquial y el músculo bíceps braquial, que son músculos grandes de tu brazo.
  • Los romboides y el músculo elevador de la escápula, que ayudan a mover la escápula hacia arriba y hacia la columna.
  • El músculo trapecio y el músculo deltoides, que son músculos grandes de la espalda y el hombro.
  • Los músculos supraespinoso e infraespinoso, que son parte de los músculos que rotan el hombro.
  • Los músculos redondo menor y redondo mayor, que también ayudan en los movimientos del brazo.

Partes de la escápula: ¿Cómo se divide este hueso?

La escápula tiene diferentes caras, bordes y ángulos, cada uno con funciones específicas.

Gray202.png | Scapula ant.jpg
Figura 1 : Omóplato izquierdo. Superficie costal.
Gray203.png | Scapula post.jpg
Figura 2 : Omóplato izquierdo. Superficie dorsal.
Gray205 left scapula lateral view.png | LeftScapulaLateral.jpg
Figura 3 : Omóplato izquierdo. Superficie lateral.

Cara anterior: ¿Qué hay en la parte de adelante?

Esta cara es la que está más cerca de tus costillas. Es cóncava (como una cuchara) y se llama fosa subescapular. Aquí se inserta el músculo subescapular. También tiene una zona rugosa donde se une el músculo serrato anterior.

Cara posterior: ¿Qué hay en la parte de atrás?

Esta cara es convexa (redondeada hacia afuera) y está dividida por una parte llamada espina de la escápula. Esta espina crea dos huecos: la fosa supraespinosa (arriba) y la fosa infraespinosa (abajo).

  • La espina de la escápula se hace más grande hacia afuera y termina en una parte ancha llamada acromion. El acromion tiene una superficie superior lisa y una inferior cóncava. También tiene bordes donde se unen músculos como el deltoides y donde se articula con la clavícula.
  • La fosa supraespinosa es lisa y sirve para el músculo supraespinoso.
  • La fosa infraespinosa es más grande y rugosa, y aquí se insertan el músculo infraespinoso, el redondo menor y el redondo mayor.
  • El borde de la espina de la escápula es donde se unen músculos fuertes como el músculo trapecio y el deltoides.

Bordes de la escápula: ¿Cuáles son sus límites?

La escápula tiene tres bordes:

Borde superior: ¿Dónde está y qué lo atraviesa?

Es el borde de arriba, corto y delgado. Tiene una pequeña muesca llamada escotadura coracoidea, por donde pasa un nervio importante para el hombro. Cerca de esta muesca se inserta un músculo llamado omohioideo.

Borde medial: ¿Qué músculos se unen aquí?

Es el borde más largo y está cerca de tu columna vertebral. Aquí se insertan los músculos romboides menor y romboides mayor, que ayudan a mover la escápula hacia la columna.

Borde lateral: ¿Qué hay en el lado del brazo?

Este borde es más grueso y rugoso. En su parte inferior tiene una pequeña protuberancia llamada tubérculo infraglenoideo, donde se une el tendón de un músculo del brazo, el tríceps braquial.

Ángulos de la escápula: ¿Dónde se unen los bordes?

La escápula tiene varios ángulos importantes:

Ángulo superior: ¿Dónde se unen los bordes de arriba?

Se forma donde se unen el borde superior y el borde medial.

Ángulo inferior: ¿Por qué es importante para el movimiento?

Es la punta más baja de la escápula. Es grueso y redondeado. Aquí se unen varios músculos, como el infraespinoso y el romboides mayor. Este ángulo se mueve mucho cuando levantas el brazo y es una referencia clave para entender cómo se mueve tu hombro.

Ángulo lateral: ¿Dónde se conecta el brazo?

Este ángulo es muy importante porque es donde la escápula se une con el hueso del brazo. Aquí encontramos dos estructuras clave:

  • Cavidad glenoidea: Es una superficie ovalada y poco profunda donde se articula la cabeza del húmero (el hueso de tu brazo). Esta unión forma la articulación glenohumeral, que permite la gran movilidad de tu hombro. Para que la articulación sea más estable, está rodeada por un anillo de cartílago.
  • Apófisis coracoides: Es una proyección en forma de gancho. Aquí se insertan varios músculos importantes, como el pectoral menor, el bíceps braquial y el coracobraquial. También se unen ligamentos que conectan la escápula con la clavícula.

Articulaciones: ¿Con qué otros huesos se conecta la escápula?

La escápula se conecta con otros huesos para permitir el movimiento del hombro:

  • Articulación acromioclavicular: Conecta el acromion de la escápula con la clavícula.
  • Articulación glenohumeral: Conecta la cavidad glenoidea de la escápula con el húmero (hueso del brazo).
  • Articulación escápulo-torácica: Es la conexión entre la escápula y la caja torácica, aunque no es una articulación "verdadera" en el sentido de tener cartílago y cápsula, es crucial para el movimiento del hombro.

La escápula en otros animales: ¿Es igual en todos?

Archivo:Eptesicus fuscus scapulae ribs
Los omóplatos, la columna vertebral y las costillas de Eptesicus fuscus.

La escápula existe en muchos animales, pero su forma y función pueden variar.

  • En los peces, la escápula es una estructura más simple que se une a la aleta pectoral.
  • En los primeros animales con cuatro patas (llamados tetrápodos), la escápula y otro hueso llamado procoracoides formaban una estructura que ayudaba a mover las patas delanteras.
  • En anfibios y reptiles (incluidas las aves), estos dos huesos suelen estar separados. La escápula es más sencilla que en los mamíferos. Por ejemplo, en las tortugas, la escápula tiene una forma especial para encajar con su caparazón. En las aves, ayuda a sostener el ala.
  • En los mamíferos, el procoracoides ha desaparecido y el coracoides se ha unido a la escápula, formando la apófisis coracoides que conocemos. Estos cambios están relacionados con la forma en que los mamíferos caminan y se mueven.

La escápula en dinosaurios: ¿Cómo era su omóplato?

En los dinosaurios, los huesos principales del hombro eran la escápula y el coracoides. Ambos se unían directamente a la clavícula, que estaba presente en algunos dinosaurios como los saurisquios. La parte de la escápula que se unía al hueso del brazo se llamaba glenoideo. La escápula servía como punto de unión para los músculos de la espalda y las patas delanteras de los dinosaurios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scapula Facts for Kids

kids search engine
Escápula para Niños. Enciclopedia Kiddle.