Ernst Schröder para niños
Ernst Schröder (nacido en Mannheim el 25 de noviembre de 1841 y fallecido en Karlsruhe el 16 de junio de 1902) fue un matemático alemán. Es conocido principalmente por sus importantes trabajos en el campo de la lógica algebraica.
Contenido
¿Quién fue Ernst Schröder y qué estudió?
Ernst Schröder fue una figura muy importante en la historia de la lógica matemática. Él ayudó a que este campo de estudio se conociera más y se desarrollara. Estudió Matemáticas en varias universidades, como las de Heidelberg, Königsberg y Zúrich. Tuvo maestros muy reconocidos como Otto Hesse, Gustav Kirchhoff y Franz Neumann.
Después de terminar sus estudios, Schröder trabajó como profesor. En 1874, enseñó en la Universidad Técnica de Darmstadt. Dos años más tarde, en 1876, se convirtió en profesor en la Escuela Politécnica de Karlsruhe, donde trabajó hasta el final de su vida. No se casó.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Ernst Schröder a las matemáticas?
Schröder fue clave para la lógica matemática, un área que combina la lógica con el álgebra. Él reunió y difundió las ideas de otros matemáticos importantes como George Boole, Augustus De Morgan y Charles Sanders Peirce.
Su obra más importante: "Lecciones sobre el Álgebra de la Lógica"
Su trabajo más famoso es una gran obra en tres volúmenes llamada Vorlesungen über die Algebra der Logik (que significa "Lecciones sobre el Álgebra de la Lógica"). Este libro fue muy importante porque preparó el camino para que la lógica matemática se convirtiera en una disciplina separada en el siglo XX. También ayudó a construir los sistemas de lógica formal que usamos hoy en día.
Otros aportes y descubrimientos
Al principio, Schröder desarrolló sus ideas sobre lógica y álgebra sin conocer los trabajos de los lógicos británicos Boole y De Morgan. Sus primeras fuentes fueron matemáticos alemanes como Ohm, Hankel y los hermanos Grassmann.
En 1873, Schröder estudió las obras de Boole y De Morgan. Más tarde, incorporó conceptos importantes de Charles Sanders Peirce, como la subsumción (una forma de relación entre ideas) y la cuantificación (cómo se expresan cantidades en lógica).
Schröder también hizo contribuciones originales en otras áreas de las matemáticas, como el álgebra, la teoría de conjuntos, los retículos (estructuras matemáticas), la teoría del orden y los números ordinales.
Junto con Georg Cantor, fue codescubridor en 1898 del Teorema de Cantor-Bernstein-Schröder. Este teorema es muy importante en la teoría de conjuntos y fue demostrado correctamente por Felix Bernstein.
En 1877, Schröder publicó una explicación clara de las ideas de Boole sobre álgebra y lógica. Este libro ayudó a que las ideas de Boole fueran conocidas por los matemáticos en Europa continental. Matemáticos como John Venn y Christine Ladd-Franklin elogiaron este libro, y Charles Peirce lo usó para enseñar en la Universidad Johns Hopkins.
Schröder quería que la lógica fuera una disciplina de cálculo, como las matemáticas, para que pudiera ser más precisa y no dependiera tanto del lenguaje común. Él creía que esto ayudaría a crear un "lenguaje universal" científico basado en símbolos, no solo en palabras.
¿Cómo influyó Ernst Schröder en la lógica moderna?
La influencia de Schröder se notó mucho en el cálculo de predicados, una parte de la lógica que estudia las afirmaciones sobre propiedades y relaciones. Su trabajo, junto con el de Peirce, fue tan importante como el de otros grandes lógicos como Gottlob Frege o Giuseppe Peano.
Las ideas de Schröder sobre las relaciones entre conceptos influyeron en obras muy importantes como el Principia mathematica de Bertrand Russell. Aunque algunos, como Frege, no siempre reconocieron su papel como pionero, otros, como Hilary Putnam, destacaron que sin Schröder y Peirce, la lógica matemática no se habría desarrollado de la misma manera.
Véase también
En inglés: Ernst Schröder (mathematician) Facts for Kids
- Ecuación de Schröder