robot de la enciclopedia para niños

Ernst Boris Chain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Boris Chain
Ernst Boris Chain 1945.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de junio de 1906
Berlín (Alemania)
Fallecimiento 12 de agosto de 1979
Castlebar (Irlanda)
Nacionalidad alemán y
británico
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Anne Beloff-Chain (desde 1948)
Educación
Educación doctor en Filosofía y Oxon. (de)
Educado en Universidad Humboldt de Berlín
Información profesional
Área Bioquímica, Farmacología
Conocido por Penicilina
Empleador Imperial College London
Universidad de Cambridge
Universidad de Oxford
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945

Ernst Boris Chain (nacido en Berlín, Alemania, el 19 de junio de 1906 y fallecido en Dublín, Irlanda, el 12 de agosto de 1979) fue un importante bioquímico. Recibió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 por su trabajo crucial en el desarrollo de la penicilina.

Archivo:Berlin GTafel Chain
Placa homenaje a Ernst Boris Chain en Berlin-Moabit, Alemania.

Ernst Boris Chain: Un Científico Importante

Ernst Boris Chain fue un científico que hizo grandes descubrimientos en el campo de la bioquímica. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se trataban muchas enfermedades.

Vida Temprana y Estudios

Ernst Chain nació en Berlín, Alemania. Su padre era un químico que trabajaba con productos industriales. En 1930, Ernst se graduó en Química en la Universidad Friedrich Wilhelm.

Debido a la situación política en Alemania en ese momento, Chain decidió mudarse a Inglaterra en 1933. Llegó con muy poco dinero, pero un científico llamado J. B. S. Haldane lo ayudó a conseguir un puesto en el University College Hospital de Londres.

Poco después, fue aceptado como estudiante en el Fitswilliam College de Cambridge. Allí, comenzó a investigar sobre los fosfolípidos, que son un tipo de grasas importantes en el cuerpo.

En 1935, Chain se unió a la Universidad de Oxford como profesor de Patología. Durante este tiempo, estudió varios temas, como el veneno de serpiente y cómo funcionan las células en el cuerpo. En 1939, se convirtió en ciudadano británico.

Investigación Clave: La Penicilina

En 1939, Ernst Chain se unió a otro científico, Howard Florey. Juntos, investigaron sustancias naturales que podían combatir las bacterias. Esto los llevó a revisar el trabajo de Alexander Fleming, quien había descubierto la penicilina nueve años antes.

Chain y Florey lograron entender cómo la penicilina actuaba contra las bacterias. Descubrieron cómo concentrarla y cómo podía destruir los gérmenes en cultivos. Su investigación demostró que la penicilina podía usarse para tratar infecciones.

Gracias a este importante trabajo, Chain, Florey y Fleming recibieron el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945. La penicilina se convirtió en el primer antibiótico moderno, revolucionando la medicina y salvando millones de vidas.

Reconocimientos y Legado

El trabajo de Ernst Chain con la penicilina marcó el inicio de una nueva era en la medicina. Su descubrimiento permitió el desarrollo de muchos otros antibióticos que hoy en día son esenciales para nuestra salud. Su legado sigue siendo fundamental en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Chain Facts for Kids

kids search engine
Ernst Boris Chain para Niños. Enciclopedia Kiddle.