Ernesto Silva Bafalluy para niños
Datos para niños Ernesto Silva Bafalluy |
||
---|---|---|
|
||
Rector de la Universidad del Desarrollo | ||
28 de marzo de 1990-8 de agosto de 2011 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Federico Valdés Lafontaine | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de junio de 1948 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2011 Santiago, Chile |
|
Causa de muerte | ||
Nacionalidad | Chileno | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Ernesto Silva Imperiali Adriana Bafalluy Vásquez |
|
Cónyuge | María Cristina Méndez Ureta (matr. 1973) | |
Hijos | 5; María Cristina, Luz María, Ernesto y Felipe | |
Familiares | Máximo Silva Bafalluy (hermano) José Antonio Silva Bafalluy (hermano) Alfredo Prieto Bafalluy (primo) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Chile | |
Posgrado | Universidad de Chicago | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, académico, investigador, empresario y político | |
Partido político | ![]() |
|
Ernesto Silva Bafalluy (nacido en Santiago el 19 de junio de 1948 y fallecido en la misma ciudad el 8 de agosto de 2011) fue un destacado economista, profesor, investigador y empresario chileno. También participó en la política de su país.
Fue una persona muy cercana al político Joaquín Lavín. Colaboró con él en la campaña presidencial de 1999-2000. También trabajó como funcionario durante un periodo de gobierno en Chile. Fue rector de la Universidad del Desarrollo (UDD) hasta el día de su fallecimiento.
Contenido
Vida y trayectoria de Ernesto Silva Bafalluy
Ernesto Silva Bafalluy nació en una familia católica. Estudió en el Colegio del Verbo Divino en Santiago, al igual que sus cinco hermanos. Allí fue compañero de Sebastián Piñera, quien más tarde sería dos veces presidente de la República. Sus tres hermanas estudiaron en otro colegio de la capital.
Su madre, Adriana Bafalluy Vásquez, era ama de casa. Su padre, Ernesto Silva Imperiali, fue abogado y profesor universitario. Su padre también fue consejero del Colegio de Abogados de Chile y trabajó en la Corte Suprema de Chile durante varios gobiernos.
Entre sus hermanos, Máximo Silva fue ministro en 1982. José Antonio Silva fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) en 1989.
Ernesto Silva se casó en 1973 con María Cristina Méndez Ureta. Tuvieron cuatro hijos, incluyendo a Ernesto, quien llegó a ser diputado y presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Ernesto Silva Bafalluy falleció en agosto de 2011.
¿Qué estudió Ernesto Silva Bafalluy?
Al principio, Ernesto Silva Bafalluy comenzó a estudiar medicina en la universidad. Sin embargo, poco después cambió de carrera y se dedicó a la ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica (PUC).
En 1970, decidió irse al extranjero para continuar sus estudios. Se fue a Chicago, donde cursó un máster en economía en la Universidad de Chicago. Allí estudió con otros chilenos, como Miguel Kast, a quien ya conocía de la PUC.
Su trabajo en el gobierno
En 1973, Ernesto Silva regresó a Chile. Un mes después, empezó a trabajar como profesor en la misma universidad donde había estudiado. Allí conoció a Joaquín Lavín, quien era su alumno y con quien mantendría una relación de trabajo por más de treinta años.
Después de los eventos políticos de septiembre de 1973, fue invitado a trabajar en la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan). Allí se encargó del Departamento de Estudios y Planes.
En 1978, pasó a ser vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Un año después, asumió la gerencia general de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap). En esta empresa, su tarea fue reducir el número de trabajadores y desarrollar las reservas de petróleo del país.
Dejó su trabajo en el gobierno en 1983.
Su carrera como empresario
En agosto de 1983, Ernesto Silva Bafalluy se convirtió en gerente general de la empresa Refractarios Chilenos S.A. (Recsa).
En octubre de 1986, asumió la gerencia general de Ladeco, una aerolínea que acababa de ser privatizada. Trabajó allí hasta 1989, cuando pasó a formar parte de su directorio.
En la década de 1990, fundó la UDD en Concepción. Lo hizo junto a Lavín, Cristián Larroulet, Federico Valdés y Carlos Alberto Délano.
También trabajó en el sector eléctrico como gerente general de la empresa Empresa Eléctrica Pehuenche, que estaba relacionada con Endesa. Más tarde, pasó a ser director de esta empresa.
Al momento de su fallecimiento, era presidente de AFP Cuprum, un cargo que ocupaba desde 2006. También era director de la Fundación Miguel Kast y de la Asociación de AFP.
Su participación en la política
Ernesto Silva se interesó por la política durante sus años universitarios. En 1983, participó en la fundación del Movimiento Unión Demócrata Independiente, que luego se convirtió en la UDI, partido al que perteneció el resto de su vida.
En las elecciones parlamentarias de 1989, comenzó a trabajar como asesor político de Joaquín Lavín. Esta relación se hizo más fuerte en otras elecciones, y alcanzó su punto más alto en la campaña presidencial de 1999-2000, donde fue tesorero de la campaña.
Referencias
Predecesor: Caupolicán Boisset Mujica |
Gerente general de la Empresa Nacional del Petróleo 1979 - 1983 |
Sucesor: Alejandro Marty Calvo |
Predecesor: Roberto Hirigoyen Sarhy |
Gerente general de Ladeco 1986 - 1989 |
Sucesor: Gustavo Covacevich Ruiz |
Predecesor: Creación del cargo |
Rector de la Universidad del Desarrollo 14 de febrero de 1990 - 8 de agosto de 2011 |
Sucesor: Federico Valdés Lafontaine |