robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Pinto Lagarrigue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Pinto Lagarrigue
Ernesto Pinto Lagarrigue.jpg
Ernesto Pinto Lagarrigue en su oficina personal del MOP, c. 1960.

Coat of arms of Chile.svg
Ministro de Obras Públicas de Chile
15 de septiembre de 1960-3 de noviembre de 1964
Presidente Jorge Alessandri Rodríguez
Predecesor Pablo Pérez Zañartu
Sucesor Modesto Collados Núñez

Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1918
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 25 de septiembre de 1977
Bandera de Chile Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Inés Lagarrigue Rengifo
Ernesto Antonio Pinto Bolados
Cónyuge Luciana Claude Fonck
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil y político
Partido político Independiente, cercano a la derecha

Ernesto Pinto Lagarrigue (nacido en Santiago el 15 de septiembre de 1918 y fallecido en la misma ciudad el 25 de septiembre de 1977) fue un destacado ingeniero y político chileno. Es recordado por haber sido ministro de Obras Públicas durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri, entre los años 1960 y 1964.

¿Quién fue Ernesto Pinto Lagarrigue?

Ernesto Pinto Lagarrigue fue una figura importante en la historia de Chile. Su trabajo como ingeniero y su participación en el gobierno ayudaron a construir y mejorar el país. Nació en una familia con raíces en La Serena y el valle de Elqui. Sus padres fueron Ernesto Pinto Bolados, quien era abogado, y Inés Lagarrigue Rengifo. Tuvo tres hermanos: Fernando, Eduardo y María Inés.

Sus primeros años y educación

Ernesto Pinto Lagarrigue cursó sus estudios básicos y secundarios en el Liceo Alemán de Santiago. Después, continuó su formación en la Universidad de Chile. Allí, se graduó como ingeniero civil en el año 1941. Un ingeniero civil es un profesional que diseña, construye y mantiene infraestructuras como carreteras, puentes, edificios y sistemas de agua.

Su carrera en el servicio público

Después de terminar sus estudios, Ernesto Pinto Lagarrigue trabajó como ingeniero en una empresa llamada Echenique y Hurtado. También colaboró con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). La Corfo era una institución del Estado de Chile que impulsaba el desarrollo económico del país.

Ministro de Obras Públicas: Un gran desafío

Entre 1959 y 1960, Ernesto Pinto Lagarrigue fue vicepresidente ejecutivo de la Corporación de la Vivienda (Corvi). Esta entidad se encargaba de construir viviendas para las personas.

El 15 de septiembre de 1960, el presidente Jorge Alessandri lo nombró ministro de Obras Públicas. Este fue un momento muy importante, ya que Chile estaba en pleno proceso de reconstrucción. Poco antes de su nombramiento, el país había sufrido el devastador terremoto de Valdivia de 1960. Como ministro, Ernesto Pinto Lagarrigue tuvo la gran responsabilidad de liderar los trabajos para reconstruir las infraestructuras dañadas.

Permaneció en este cargo hasta noviembre de 1964, cuando terminó el gobierno de Alessandri. Además, por un corto tiempo, entre el 14 y el 26 de septiembre de 1963, también fue ministro de Agricultura de forma temporal.

Otros roles importantes

A lo largo de su vida, Ernesto Pinto Lagarrigue ocupó otros cargos de relevancia. Fue el primer vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), una organización que agrupa a las empresas industriales. También fue presidente de la Caja Central de Ahorros, una institución financiera.

Décadas más tarde, en 1970, volvió a colaborar con Jorge Alessandri. En esa ocasión, fue el jefe de su campaña para la elección presidencial de 1970.

kids search engine
Ernesto Pinto Lagarrigue para Niños. Enciclopedia Kiddle.