Pablo Pérez Zañartu para niños
Pablo Pérez Zañartu (Santiago, 30 de abril de 1915 - Santiago, 28 de noviembre de 1987) fue un destacado profesor, ingeniero y empresario chileno. También sirvió como ministro en el gobierno del presidente Jorge Alessandri.
Datos para niños Pablo Pérez Zañartu |
||
---|---|---|
|
||
Ministro de Obras Públicas de Chile | ||
3 de noviembre de 1958-15 de septiembre de 1960 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Eduardo Yáñez Zavala | |
Sucesor | Ernesto Pinto Lagarrigue | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de abril de 1915![]() |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1987![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres | Marta Luisa Zañartu Íñiguez Osvaldo Pérez Valdés |
|
Cónyuge | Mariana de Jesús Cruz Costa | |
Hijos | Mariana, Bernardita, María Loreto, Ana María, Pablo, Carmen Gloria, Andrés, Ximena, Cristián, Matías y José Tomás | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, ingeniero civil y empresario | |
Contenido
¿Quién fue Pablo Pérez Zañartu?
Pablo Pérez Zañartu nació en Santiago de Chile el 30 de abril de 1915 y falleció en la misma ciudad el 28 de noviembre de 1987. Fue una persona con una trayectoria muy variada, destacándose como profesor, ingeniero y empresario. También ocupó un cargo importante en el gobierno de Chile.
Sus primeros años y estudios
Pablo fue hijo de Osvaldo Pérez Valdés y Marta Luisa Zañartu Íñiguez. Estudió en el Colegio San Ignacio en Santiago. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Chile.
En 1937, se graduó como profesor. Dos años después, en 1939, obtuvo el título de ingeniero civil en la misma universidad.
Su familia
Pablo Pérez Zañartu se casó con Mariana de Jesús Cruz Costa. Juntos tuvieron una familia numerosa con 11 hijos: Mariana, Bernardita, María Loreto, Ana María, Pablo, Carmen Gloria, Andrés, Ximena, Cristián, Matías y José Tomás. De ellos, nacieron 51 nietos.
Su carrera profesional y en el gobierno
En 1940, Pablo Pérez Zañartu viajó a los Estados Unidos. Allí trabajó como ingeniero en varias empresas en Nueva York y Pensilvania.
Al regresar a Chile, se unió a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Esta era una institución del gobierno que buscaba impulsar el desarrollo económico del país.
Su rol como ministro
En 1958, el presidente Jorge Alessandri lo nombró Ministro de Obras Públicas. En este puesto, Pablo Pérez Zañartu fue responsable de importantes proyectos de infraestructura en Chile.
Su trabajo en empresas y la enseñanza
También trabajó en Endesa, una empresa de electricidad que era parte de Corfo. Allí, fue ascendiendo hasta llegar a ser subgerente de exportación.
Además de su trabajo en empresas, Pablo Pérez Zañartu fue profesor. Enseñó en la Escuela de Artes y Oficios y en la Universidad de Chile.
En la década de 1970, se trasladó a Bolivia para trabajar en la compañía nacional de electricidad de ese país.
Su legado y últimos años
En sus últimos años, Pablo Pérez Zañartu se dedicó a administrar sus inversiones. Una de sus participaciones más importantes fue en la Compañía General de Electricidad (CGE), una empresa que distribuye energía en Chile. Su familia aún tiene una parte importante de esta empresa.
Falleció en Santiago a los 72 años. Se le considera una figura clave en la formación de lo que hoy se conoce como el grupo Pérez Cruz. Este grupo tiene inversiones en diversos sectores, como bienes raíces, eventos, agricultura, producción de vino y distribución de gas a través de Gasco.
Sus hijos lo recuerdan con cariño, destacando los valores y el amor por su país que les inculcó.