robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Santo Cristo de la Piedad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Santo Cristo de la Piedad
patrimonio construido vasco destacado
Aitta Piela (Lekeitio).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
Localidad Lequeitio
Coordenadas 43°21′52″N 2°30′20″O / 43.364423, -2.505549
Fundación siglo XVII

La ermita del Santo Cristo de la Piedad, conocida por la gente como Aitta Piela, es un pequeño templo religioso en el pueblo de Lequeitio, que se encuentra en Vizcaya, España.

A veces, esta ermita se confunde con otro monumento cercano llamado el Humilladero de Atea, que está en la misma localidad.

¿Dónde se encuentra la Ermita de Aitta Piela?

En la Edad Media, la ermita estaba fuera de las murallas que protegían el pueblo. Estaba muy cerca de una entrada llamada Portal de Apalloa. Hoy en día, la ermita forma parte del centro de Lequeitio y se ubica en una calle que lleva su nombre: Piedade.

Historia de la Ermita del Santo Cristo

¿Cuándo se construyó la Ermita de Aitta Piela?

Antes de que existiera el edificio actual, en el año 1536, había una cruz con la imagen de un Cristo en este mismo lugar. La construcción de la ermita que vemos hoy comenzó en 1671. Al principio, se calculó que costaría 730 ducados, pero el precio final subió a 1222 ducados.

Este aumento de precio causó un desacuerdo entre el constructor, Martín Zuloaga, y el Cabildo (un grupo de personas importantes de la iglesia). Este desacuerdo duró muchos años, hasta principios del siglo XVIII. A pesar de esto, el historiador Juan Ramón Iturriza mencionó que la ermita ya estaba en pie en 1675.

¿Para qué se usaba la ermita en el pasado?

Hasta el año 1822, la ermita tenía un papel importante en la vida del pueblo. Era el lugar donde se elegía a las personas encargadas de cuidar los viñedos (campos de uvas). Además, el Concejo (el gobierno local) decidía allí los días en que se podía empezar la vendimia, es decir, la recolección de las uvas.

¿Cómo es la Ermita del Santo Cristo de la Piedad?

No se sabe con certeza quién diseñó la ermita, pero por su estilo, se cree que pudo haber sido Lucas Longa. La ermita tiene una base rectangular. Su parte delantera está abierta con un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Esta parte está hecha con piedras muy bien cortadas, llamadas sillar.

En la parte superior, tiene un frontón triangular, que es una forma decorativa común en la arquitectura. Sobre este frontón, hay una pequeña espadaña, que es una pared con un hueco para una campana. Las otras paredes de la ermita están hechas de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Lo más especial de la ermita es el trabajo de madera de su techo.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita del Santo Cristo de la Piedad para Niños. Enciclopedia Kiddle.