Ermita de Santa Isabel (Mérida, Yucatán) para niños
Datos para niños Ermita de Santa Isabel |
||
---|---|---|
Monumento histórico | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Dirección | Calle 66 sur, Centro histórico de Mérida | |
Coordenadas | 20°57′26″N 89°37′46″O / 20.957126, -89.629555 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Uso | Abierta al culto | |
Estatus | Capilla | |
Advocación | Isabel de Hungría | |
Declaración | Monumento histórico ![]() |
|
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Barroco novohispano | |
La Ermita de Santa Isabel es una capilla histórica ubicada en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, México. Se encuentra en la calle 66 sur, dentro del barrio de San Sebastián.
Esta ermita fue construida en un lugar muy importante. Estaba al inicio del Camino Real, una ruta antigua que conectaba Mérida con San Francisco de Campeche.
Contenido
¿Cuál es la historia de la Ermita de Santa Isabel?
Origen y nombres de la ermita
La Ermita de Santa Isabel fue conocida por un tiempo como la ermita de Nuestra Señora del Buen Viaje. Este nombre se debía a su ubicación estratégica al borde del Camino Real, un lugar por donde pasaban muchos viajeros.
Más tarde, recibió el nombre de Santa Isabel en honor a la madre de San Juan Bautista.
¿Cuándo se construyó la Ermita?
No se sabe con exactitud la fecha en que se fundó la ermita. Sin embargo, en la puerta principal hay una inscripción que dice: "A devoción del yll.mo (verbvmcar ofactvm est)" texada año de 1748". Esto indica que la ermita fue terminada o dedicada en el año 1748.
Se sabe que la construcción de este edificio fue impulsada por Gaspar González de Ledezma en el siglo XVII. Él creía que construir un templo era una forma importante de mostrar su fe.
Lugares cercanos de interés
- Parque de La Mejorada
- Barrio de Santiago
- Barrio de San Juan
- Barrio de San Sebastián
- Barrio de Santa Ana