Ermita de Santa Bárbara (Alboraya) para niños
Datos para niños Ermita de Santa Bárbara |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Alboraya | |
Coordenadas | 39°30′32″N 0°20′01″O / 39.508811, -0.333702 | |
La ermita de Santa Bárbara es un pequeño templo religioso que se encuentra en la zona de Saboya, dentro del municipio de Alboraya, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España. Este edificio es muy importante, tanto que ha sido declarado Bien de Relevancia Local, con el número de identificación 46.13.013-004.
La ermita abre sus puertas para el culto en días especiales, permitiendo a las personas visitar y participar en ceremonias.
Contenido
¿Qué es la Ermita de Santa Bárbara?
Una ermita es como una iglesia pequeña, a menudo construida en lugares apartados o en las afueras de los pueblos. La Ermita de Santa Bárbara es un ejemplo de estas construcciones, dedicada a Santa Bárbara. Su ubicación en Alboraya la convierte en un punto de interés local y un lugar de encuentro para la comunidad.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Ermita
La historia de la Ermita de Santa Bárbara se remonta al año 1749, lo que la hace un edificio con muchos años de existencia.
¿Cómo se ha mantenido a lo largo de los años?
A lo largo del siglo XIX, la ermita sufrió un deterioro importante y llegó a estar en ruinas. Sin embargo, entre los años 1879 y 1880, muchas personas hicieron donaciones para que pudiera ser reconstruida. Gracias a este esfuerzo colectivo, el 19 de septiembre de 1880, la ermita fue bendecida de nuevo.
Más tarde, entre 1960 y 1963, se llevaron a cabo algunas mejoras, especialmente en la zona del altar. A finales de 2002, la Fundació Pere Comte realizó una restauración completa, y el exterior del edificio fue pintado de un bonito color azul claro.
Descubriendo la Arquitectura de la Ermita
La Ermita de Santa Bárbara tiene una forma sencilla y rectangular. Su tejado es a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados que se unen en la parte superior, como una casa tradicional.
¿Cómo es su exterior?
Aunque la ermita es un edificio independiente, está muy cerca de las casas que la rodean por la parte de atrás y por el lado izquierdo, si la miras de frente. La sacristía, que es una habitación donde se guardan los objetos religiosos, está unida a la parte trasera del templo y es un poco más baja que el resto del edificio.
La parte delantera de la ermita, conocida como fachada, termina en una forma triangular llamada frontón. En este frontón, hay un hueco especial, una hornacina, donde se encuentra una imagen de Santa Bárbara con colores vivos. A cada lado de esta hornacina, hay dos pequeños círculos decorativos que no tienen abertura, llamados óculos ciegos.
¿Qué podemos ver en su interior?
Dentro de la ermita, hay varias imágenes religiosas. En el altar principal, se encuentran las imágenes de Santa Bárbara, San José y la Inmaculada Concepción. En las paredes laterales, se pueden ver las imágenes de San Blas y San Antonio de Padua, además de los cuadros que representan el Vía Crucis, que narran momentos importantes de la fe cristiana.