robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Miguel (Nules) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Miguel
Bien de Relevancia Local
Ermita de San Miguel de Nules - 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Nules
Coordenadas 39°51′26″N 0°09′08″O / 39.857305555556, -0.15213888888889
Información religiosa
Diócesis Segorbe-Castellón

La ermita de San Miguel es un edificio histórico que se encuentra en Nules, una localidad de la provincia de Castellón, en España. Una ermita es un pequeño templo o capilla, a menudo situado fuera de un pueblo.

Esta ermita fue construida entre los años 1752 y 1758. Fue encargada por los marqueses de Nules para reemplazar una ermita anterior. La primera ermita había sido construida a mediados del siglo XV por Francesc Gilabert de Centelles, quien era el señor de la baronía de Nules en aquel tiempo.

¿Cómo es la Ermita de San Miguel?

De la construcción original del siglo XV, solo se conserva la capilla central. Esta parte tiene una forma especial: es heptagonal por fuera (con siete lados) y circular por dentro.

Un estilo arquitectónico único

La ermita de San Miguel es un ejemplo poco común de un estilo llamado barroco desornamentado. Esto significa que, aunque es del periodo barroco, tiene menos adornos de lo habitual. Este estilo fue un paso previo a la arquitectura neoclásica, que se caracteriza por ser más sencilla y basada en las formas clásicas.

¿Quiénes construyeron la ermita?

Se cree que el diseño de la ermita fue obra del arquitecto valenciano Antoni Gilabert. También se sabe que en su construcción participaron los Pujante, que eran maestros de obras de Nules. En esa época, el arquitecto de los marqueses de Nules era otro valenciano, Felipe Rubio.

La Ermita de San Miguel a lo largo de la historia

La ermita ha vivido momentos importantes en la historia.

La ermita como "El Fort"

En el año 1808, durante un conflicto, la ermita fue ocupada por el general Suchet. Él la usó como cuartel para las tropas napoleónicas. Por esta razón, la ermita es conocida popularmente como "El Fort" (El Fuerte). Después de que las tropas francesas se marcharan, la ermita fue abandonada y pasó a ser propiedad privada.

El Museo de Medallística "Enrique Giner"

Hoy en día, la ermita de San Miguel tiene una nueva vida. Alberga el Museo de Medallística "Enrique Giner". Este museo se inauguró el 10 de junio de 1995 y muestra una colección de medallas.

kids search engine
Ermita de San Miguel (Nules) para Niños. Enciclopedia Kiddle.