robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (Baena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Nuestra
Señora de los Ángeles
Ermita Nuestra Señora de los Ángeles, Baena.jpg
Fachada de la ermita
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Baena
Coordenadas 37°35′46″N 4°19′06″O / 37.5960046472, -4.31839191162
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación Virgen de los Ángeles
Historia del edificio
Fundador Francisco Fernández de Córdoba y Aragón, X duque de Sessa
Construcción 1722
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles es un pequeño templo católico. Se encuentra a unos 3 kilómetros de la ciudad de Baena, en España. Está ubicada cerca del río Marbella, que también se conoce como Bailón en su parte alta. Esta ermita es especial porque está casi escondida en la montaña, al pie del Cerro del Minguillar. Solo abre sus puertas dos días al año: el 13 de mayo y el 2 de agosto, día de la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles.

Historia de la Ermita de los Ángeles

Las primeras menciones sobre una imagen de la Virgen al aire libre, antes de que se construyera la ermita, vienen del poeta de Baena, Miguel Colodrero de Villalobos. Él le dedicó un poema, lo que significa que la imagen ya existía antes del año 1660.

¿Cuándo se construyó la ermita?

La construcción de la ermita que vemos hoy se realizó en el año 1722. Se cuenta que Francisco Fernández de Córdoba y Aragón, el décimo duque de Sessa, fue quien la fundó. La leyenda dice que la Virgen le salvó la vida cuando un jabalí lo atacó mientras cazaba.

¿Quién está enterrado en la ermita?

Dentro de la ermita, descansan los restos de María Rosalía del Portillo. Ella fue una ciudadana de Baena que, en 1833, pidió ser enterrada allí. Su lápida de mármol negro la describe como una persona muy generosa y amable con los demás.

Características arquitectónicas de la Ermita

La ermita tiene una forma de cruz griega en su planta, lo que significa que sus brazos son de igual longitud. Forma un cuadrado de 4 metros por cada lado.

El Altar y la Imagen de la Virgen

El altar está enmarcado por madera tallada y dorada. Allí se encuentra un pequeño altorrelieve de la Virgen con el Niño en sus brazos, rodeados de ángeles. Esta escultura está hecha directamente en la pared de la montaña.

Es importante saber que esta no es la imagen original de la Virgen. La primera imagen, cuyo paradero se desconoce, era más antigua que la propia ermita y estuvo al aire libre antes de que se construyera el templo. La escultura actual fue donada en 1980 por una persona de la parroquia de Santa María la Mayor. Se dice que esta persona pidió que los ángeles alrededor de la Virgen y el Niño tuvieran los rostros de sus hijos, como un homenaje especial.

kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (Baena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.