Río Marbella para niños
Datos para niños Río Marbella |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Desembocadura | Río Guadajoz | |
Coordenadas | 37°40′00″N 4°23′00″O / 37.66667, -4.38333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 31,6 km | |
Superficie de cuenca | 235,82 km² | |
El río Marbella es un río corto que se encuentra en Andalucía, España. Es un afluente del río Guadajoz y, en su parte más alta, se le conoce como río Bailón. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia él, tiene una superficie de 235,82 kilómetros cuadrados. El río mide aproximadamente 30 kilómetros de largo.
Debido a que atraviesa terrenos cársticos (un tipo de terreno rocoso donde el agua se filtra fácilmente), el río Marbella no siempre tiene agua durante todo el año. Solo a partir de un punto específico, donde recibe el agua del manantial de Fuente Marbella, el río comienza a fluir de forma continua. Este manantial es considerado el nacimiento del río. Su caudal, es decir, la cantidad de agua que lleva, es limitado porque también abastece de agua a la población de Luque.
Contenido
Río Marbella: Un Viaje por sus Aguas
El río Marbella es un elemento importante en el paisaje de la provincia de Córdoba. Su recorrido es vital para la vida silvestre y las comunidades cercanas.
¿Dónde Nace y Cómo Fluye el Río Marbella?
El río Marbella nace en el manantial de Fuente Marbella. Este punto es crucial porque, antes de él, el río puede estar seco. Esto se debe a que el agua se filtra en el suelo rocoso de los terrenos cársticos. Una vez que el manantial aporta su agua, el río fluye de manera más constante. El agua del río también es utilizada para el consumo de la gente de Luque.
El Recorrido del Río Marbella: Pueblos y Usos
El río Marbella sigue una dirección que va del sureste hacia el nornoreste. A lo largo de su camino, pasa por varios municipios importantes. Entre ellos se encuentran Luque, Zuheros y Baena. Históricamente, los habitantes de estas zonas han aprovechado el agua del río. La usaban para regar sus huertas, lo que ayudaba a cultivar alimentos.
La Naturaleza Alrededor del Río Marbella
La vegetación que crece a orillas del río Marbella es muy característica. Se pueden encontrar bosques de ribera, que son árboles y plantas que crecen cerca del agua. También hay pequeñas vegas cultivadas, que son terrenos fértiles junto al río donde se siembran diferentes productos.
¿Dónde Termina el Viaje del Río Marbella?
El viaje del río Marbella termina cuando vierte sus aguas en el río Guadajoz. Esto ocurre casi en el límite entre los municipios de Baena y Castro del Río (Córdoba). Así, el agua del río Marbella se une a la de un río más grande, continuando su camino hacia el Guadalquivir.