Eriophorum para niños
Datos para niños Eriophorum |
||
---|---|---|
![]() Eriophorum scheuchzeri
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Cyperaceae | |
Género: | Eriophorum L. |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
El Eriophorum es un tipo de planta que se conoce comúnmente como hierba algodonera o algodoncillo. Pertenece a la familia de las Cyperaceae, que son plantas parecidas a los juncos.
Estas plantas son muy especiales por su apariencia. Se encuentran principalmente en las regiones frías del hemisferio norte, como la tundra ártica. Les gusta crecer en lugares húmedos y con suelos ácidos.
Contenido
¿Qué es el Eriophorum?
El Eriophorum es una planta herbácea que vive por muchos años, es decir, es perenne. Sus hojas son delgadas y se parecen a las de la hierba común.
Lo más llamativo de estas plantas son sus cabezas de semillas. Cuando las semillas maduran, se cubren con una masa suave y blanca que parece algodón.
¿Cómo se ve el Eriophorum?
Imagina una planta con tallos delgados y hojas que parecen hierba. En la parte superior de estos tallos, en lugar de flores coloridas, verás unas bolitas esponjosas.
Estas bolitas son de color blanco brillante o a veces rojizo-marrón. Son tan suaves que parecen pequeños pompones de algodón.
¿Para qué sirve el "algodón" del Eriophorum?
La masa algodonosa que cubre las semillas no es solo bonita. Tiene una función muy importante para la planta.
Ayuda a que las semillas viajen lejos con el viento. Es como si cada semilla tuviera su propio paracaídas de algodón. Así, la planta puede esparcirse y crecer en nuevos lugares.
¿Dónde crece el Eriophorum?
El Eriophorum prefiere los lugares fríos y húmedos. Es muy común en:
- La tundra ártica, que es una región muy fría sin árboles.
- Pantanos y ciénagas, donde el suelo está siempre mojado.
- Zonas con suelos ácidos.
Estas plantas están muy bien adaptadas para vivir en climas difíciles.
La Ciencia Detrás del Eriophorum
El nombre Eriophorum viene del griego antiguo. Significa "que produce lana o algodón". Esto describe perfectamente la apariencia de sus semillas.
El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió este género de plantas por primera vez en el año 1753.
Existen varias especies diferentes de Eriophorum. Algunas de las más conocidas son:
- Eriophorum angustifolium
- Eriophorum scheuchzeri
- Eriophorum vaginatum
Cada una de estas especies tiene pequeñas diferencias, pero todas comparten la característica de sus "cabezas de algodón".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eriophorum Facts for Kids