Colibrí de zamarros blancos para niños
Datos para niños
Colibrí de zamarros blancos |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Trochiliformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Género: | Eriocnemis | |
Especie: | E. mirabilis Meyer de Schauensee, 1967 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El colibrí de zamarros blancos, también conocido como esmeraldita patiblanca de Munchique o calzadito admirable, es un tipo de colibrí muy especial. Su nombre científico es Eriocnemis mirabilis. Esta ave es única de los bosques nubosos de la Cordillera Occidental de los Andes en Colombia.
Vive en zonas altas, entre los 2.200 y 2.800 m de altitud, en la parte de la cordillera que mira hacia el Océano Pacífico.
Contenido
¿Cómo es el Colibrí de Zamarros Blancos?
Este pequeño colibrí mide unos 8 cm de largo. Es fácil de reconocer por sus colores brillantes y sus "zamarros" o mechones de plumas en las patas.
Características del Macho
El macho tiene un color verde oscuro brillante en la parte superior de su cuerpo. Su frente es de un verde esmeralda intenso. Detrás de sus ojos, tiene una pequeña mancha blanca.
La cola es de un tono oliva bronceado oscuro por encima y amarillo oliváceo por debajo. Su garganta y cuello brillan con tonos azules o verdes. El vientre es violeta con manchas cobrizas. Las plumas que cubren su cola tienen brillos de color rubí y oro.
Lo más llamativo son sus patas, cubiertas por mechones de plumas blancas que se vuelven rojizos cerca de los pies.
Características de la Hembra
Las hembras son de color verde oscuro en la parte superior y a los lados. El centro de su garganta y su pecho son blancos, con algunas manchas verdes.
La parte inferior de su cuerpo es de un color bronce rojizo con manchas blancas. Su cola es verde bronceado, con franjas de color azul negro y manchas blancas en la parte superior.
¿De qué se Alimenta este Colibrí?
El colibrí de zamarros blancos se alimenta principalmente del néctar de diversas flores. Busca su alimento en plantas como Clusia, Miconia, Cavendishia, Psammisia, Diogenesia, Satyria, Bomarea, Palicourea, Elleanthus, Burmeistera, Thibaudia, Besleria y Disterigma.
¿Por qué está en Peligro?
Este hermoso colibrí se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. La principal razón es la pérdida de su hábitat natural.
La región donde vive este colibrí ha experimentado cambios en su economía. Antes, se cultivaba una fruta llamada lulo a la sombra de los árboles, lo que permitía que el bosque se mantuviera. Sin embargo, las plagas afectaron los cultivos de lulo. Esto llevó a que se talaran más árboles para otros usos, lo que redujo el hogar de este colibrí y puso su supervivencia en mayor riesgo.
Véase también
En inglés: Colorful puffleg Facts for Kids