robot de la enciclopedia para niños

Eric Weil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eric Weil
Eric Weil.jpg
Información personal
Nombre en francés Éric Weil
Nacimiento 8 de junio de 1904
Parchim (Alemania)
Fallecimiento 1 de febrero de 1977
Niza (Francia)
Nacionalidad Alemana y francesa
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor universitario
Empleador Universidad de Lille
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Éric Weil (nacido el 8 de junio de 1904 en Parchim, Alemania y fallecido el 1 de febrero de 1977 en Niza, Francia) fue un importante filósofo de origen alemán que se nacionalizó francés. Tuvo que mudarse de su país natal en 1933. Su trabajo en Francia fue muy reconocido en el mundo de la filosofía y la cultura.

¿Quién fue Eric Weil y por qué es importante?

Eric Weil fue un pensador que dedicó su vida a entender el mundo y la forma en que las personas piensan. Sus ideas ayudaron a muchas personas a ver la filosofía de una manera nueva. Es conocido por sus escritos sobre la lógica, la política y la moral.

Sus primeros años y estudios

Eric Weil comenzó sus estudios en Alemania. Allí, se interesó por la medicina y la filosofía. Estudió en las universidades de Hamburgo y Berlín.

En 1928, Eric Weil escribió su tesis sobre un filósofo del Renacimiento llamado Pomponazzi. Su director de tesis fue Ernst Cassirer, un gran experto que también influyó en sus ideas sobre la ética.

Weil continuó investigando sobre los orígenes del pensamiento renacentista. Se centró en figuras como Marsilio Ficino, un médico y estudioso del neoplatonismo. Realizó parte de esta investigación en el Instituto Warburg.

Su vida en Francia: Un nuevo comienzo

En 1933, debido a los cambios políticos en Alemania, Eric Weil se mudó a Francia. Al principio, su vida en Francia fue difícil y tuvo que vivir con pocos recursos.

En 1938, obtuvo la nacionalidad francesa. Poco a poco, se relacionó con importantes pensadores. Entre ellos estaban Raymond Aron, Alexandre Koyré y Alexandre Kojève.

Contribuciones al pensamiento francés

Eric Weil participó en el seminario de Kojève, donde ayudó a renovar la forma en que se estudiaba la filosofía de Hegel en Francia. También trabajó como investigador en el CNRS, una importante institución de investigación.

En 1946, colaboró con Georges Bataille y Alexandre Koyré para fundar la revista Critique. Esta revista fue muy influyente en su época.

Además, Eric Weil tuvo una buena amistad con el estudioso suizo Jean Starobinski. Starobinski ayudó a la cultura europea desde Ginebra. Otro de sus admiradores fue Remo Bodei.

Sus obras más destacadas

Eric Weil publicó varios libros importantes que resumen sus ideas. En 1950, publicó Hegel y el Estado, que era un resumen de su tesis.

Otros de sus libros importantes incluyen:

  • Logique de la Philosophie (1950)
  • Philosophie politique (1956)
  • Philosophie Morale (1961)
  • Problèmes Kantiens (1963)

Su carrera como profesor

Desde 1956 hasta 1968, Eric Weil enseñó en la Facultad de Letras de Lille. Esta ciudad fue muy importante para él, y hoy en día su biblioteca se encuentra allí.

Más tarde, de 1968 a 1974, fue profesor en la Facultad de Letras de Niza. Fue en Niza donde falleció en 1977.

Obras importantes de Eric Weil

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más conocidas de Eric Weil:

  • Éric Weil, Logique de la philosophie, París, Vrin, 1950
  • Éric Weil, Philosophie politique, Vrin, 1956
  • Éric Weil, Essais et conférences, Vrin, 1991

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Éric Weil Facts for Kids

kids search engine
Eric Weil para Niños. Enciclopedia Kiddle.