Eric Berne para niños
Datos para niños Eric Berne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eric Lennard Bernstein | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1910 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1970 Monterrey (Estados Unidos) o Carmel-by-the-Sea (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | El Carmelo Cemetery | |
Nacionalidad | Canadiense (1910-1970) y estadounidense (1939-1970) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad McGill | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico militar, psicólogo, psiquiatra, académico y escritor de no ficción | |
Área | Psiquiatría y psicología | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Eric Berne (1910-1970) fue un médico psiquiatra canadiense. Es conocido por crear una teoría llamada Análisis Transaccional. Esta teoría ayuda a entender cómo nos comportamos y nos relacionamos con los demás.
Eric siguió los pasos de su padre, quien también era médico. Su padre falleció cuando Eric tenía solo 11 años.
Contenido
¿Quién fue Eric Berne?
Eric Berne nació el 10 de mayo de 1910 en Montreal, Canadá. Allí estudió medicina y se graduó en 1935. Después, se mudó a Estados Unidos, donde se especializó en psiquiatría en la Universidad de Yale en 1938.
Trabajó como psiquiatra y desarrolló el Análisis Transaccional (AT). Él describió el AT como una forma de entender la personalidad y cómo interactuamos socialmente. También es un método para ayudar a las personas a través de la terapia, analizando cómo nos comunicamos.
Sus inicios en la psicología
Berne comenzó su formación estudiando el psicoanálisis. Uno de sus maestros fue Paul Federn, quien había trabajado con Sigmund Freud. Federn estaba interesado en cómo las personas cambian sus "estados del yo" (diferentes formas de sentir y actuar).
Más tarde, cuando se mudó a California, continuó su formación con Erik Erikson, otro importante psicólogo.
Sus primeras publicaciones
En 1947, Berne escribió un libro llamado "The Mind in Action". En este libro, explicaba ideas complejas de la psiquiatría y el psicoanálisis de una manera sencilla. Usaba historias de la vida diaria para que la gente pudiera entenderlas mejor.
Un experto en psicoanálisis de la época, Abrahan A. Brill, dijo que Berne tenía una habilidad especial para explicar temas difíciles de forma clara y atractiva.
El desarrollo del Análisis Transaccional
En 1956, Eric Berne no fue aceptado en una importante sociedad de psicoanálisis. Sin embargo, esto no lo detuvo. Él siguió desarrollando su propia teoría.
En 1958, publicó un artículo donde presentó el Análisis Transaccional como un nuevo método para la terapia de grupo. En este modelo, incluyó ideas sobre la comunicación, influenciado por su amigo Gregory Bateson.
Berne quería encontrar formas más efectivas de ayudar a las personas. Aunque creó su propia teoría, siempre respetó las ideas del psicoanálisis que había aprendido.
Creación de un nuevo modelo de terapia
Eric Berne se rodeó de un equipo de colegas y organizó reuniones regulares en San Francisco, California. En estas reuniones, compartían sus experiencias como terapeutas de grupo. Su objetivo era crear un modelo de "psiquiatría social". Este modelo se basaba en estudiar cómo las personas interactúan entre sí (lo que él llamó "transacciones psicológicas") y cómo sus "estados del yo" influyen en esas interacciones. A este modelo lo llamó Análisis Transaccional.
Berne dedicó 12 años a desarrollar su teoría. Su primer libro sobre el tema, "Análisis Transaccional en Psicoterapia", se publicó en 1961. Este libro fue muy importante en el campo de la comunicación entre personas y en grupos.
En este libro, Berne explicó su modelo de la personalidad (los estados del yo) y cómo las personas interactúan (las transacciones). También describió cómo organizamos nuestra vida a corto plazo (como el aislamiento, los rituales, los pasatiempos, las actividades, los juegos psicológicos y la cercanía) y a largo plazo (lo que llamó el "guion de vida").
Libros populares de Eric Berne
Después de su primer libro, Berne publicó otras obras importantes:
- En 1963, "The Structure and Dynamics of Organizations and Groups", que trata sobre cómo funcionan los grupos.
- En 1964, "Games People Play" (traducido como "Juegos en que participamos"). Este libro se hizo muy popular en Estados Unidos.
- En 1966, "Principles of Group Treatment" (traducido como "Introducción al tratamiento de grupo").
- En 1968, "A Layman’s Guide to Psychiatry and Psychoanalysis" (una nueva edición de "The Mind in Action").
- En 1970, "What do you say after you say hello?" (traducido como "¿Qué dice usted después de decir “hola”?"). Este último libro lo terminó mientras estaba hospitalizado.
Berne siempre escribió sus libros de una manera fácil de entender. Esto permitía que cualquier lector pudiera captar las ideas principales rápidamente.
Seminarios y la Asociación Internacional
Desde 1950, Berne organizaba un seminario clínico en Monterrey los jueves, al que asistían profesionales de la salud. También tenía un seminario los martes por la noche en San Francisco. Este último, fundado en 1958, se llamó Seminario de Psiquiatría Social de San Francisco. A él asistían personas de diferentes profesiones, incluyendo pacientes y otros interesados en el Análisis Transaccional. Berne quería que el conocimiento sobre la mente fuera accesible para todos.
En 1964, el seminario de San Francisco cambió su nombre a Seminario de Análisis Transaccional de San Francisco. Los miembros de este seminario, junto con los de Monterrey, crearon la Asociación Internacional de Análisis Transaccional (ITAA).
Fallecimiento
Eric Berne falleció el 15 de julio de 1970, a los 60 años, en el Hospital de Monterrey, debido a un ataque al corazón. Fue un pensador muy importante que aportó grandes ideas al mundo de la comunicación y la psicología.
Obras destacadas de Eric Berne
- A Montreal Childhood, Sevilla: Jeder (2010). (Memorias de su infancia y juventud).
- La intuición y el Análisis Transaccional, Sevilla: Jeder (2010). (Recopilación de artículos).
- Transactional Analysis in Psychotherapy. New York: Grove Press. Inc. (1961). (Versión en español: Análisis Transaccional en Psicoterapia).
- The Structure and Dynamics of Organisations and Groups, Philadelphia: Lippincott (1963).
- Games People Play. New York: Grove Press Inc. (1964). (Versión en español: Juegos en que participamos).
- Principles of group treatment. New York: Grove Press (1966). (Versión en español: Introducción al Tratamiento de Grupo).
- What do you say after you say hello?. New York: Grove Press, 10 Ed. (1973). (Versión en español: ¿Qué dice usted después de decir hola?).
- The Mind in Action. New York: Simon and Schuster (1947).
Véase también
En inglés: Eric Berne Facts for Kids
- Análisis transaccional
- Psicología
- Psicoterapia