Equiseto de invierno para niños
Datos para niños
Equiseto de invierno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Equisetophyta | |
Clase: | Equisetopsida | |
Orden: | Equisetales | |
Familia: | Equisetaceae | |
Género: | Equisetum | |
Especie: | Equisetum hyemale L. |
|
El equiseto de invierno (Equisetum hyemale) es una especie de planta que pertenece a la familia Equisetaceae. Es conocido por sus tallos únicos y su historia de uso por los humanos.
Contenido
¿Dónde crece el Equiseto de invierno?
Esta planta se puede encontrar en varias partes del mundo. Crece en América del Norte, Guatemala, Europa y Asia. Prefiere lugares húmedos y sombríos.
¿Cómo es el Equiseto de invierno?
El equiseto de invierno tiene tallos que parecen juncos. Son de color verde oscuro y crecen hacia arriba.
Características de los tallos
Los tallos de esta planta son huecos por dentro. Pueden llegar a medir hasta 90 centímetros de altura. Son articulados, lo que significa que tienen "nudos" o uniones a lo largo de su longitud.
Hojas y reproducción
Las hojas del equiseto de invierno son muy pequeñas. Se unen alrededor del tallo en cada unión, formando una especie de banda o vaina de color negro-verde. A diferencia de muchas plantas, el equiseto de invierno no produce flores ni semillas. Se reproduce de manera similar a los helechos.
Ciclo de vida
En lugares con climas fríos, los tallos de esta planta suelen secarse en invierno. Sin embargo, en climas más cálidos, pueden permanecer verdes durante todo el año. El equiseto de invierno a menudo crece formando grupos muy densos.
¿Para qué se ha usado el Equiseto de invierno?
El equiseto de invierno es una planta con rizomas, que son tallos subterráneos. Es muy rica en un mineral llamado silicio.
Usos históricos
Antiguamente, esta planta era muy valorada. Se utilizaba para pulir metales debido a su alto contenido de silicio. Era como una lija natural.
Usos tradicionales
Las propiedades del equiseto de invierno son similares a las de otra planta llamada Equisetum arvense, conocida como cola de caballo. Tradicionalmente, la cola de caballo se ha usado para ayudar con problemas de los riñones y las vías urinarias.
Por ejemplo, en algunas regiones de México, como Puebla e Hidalgo, se prepara una bebida con esta planta. A veces se usa sola, y otras veces se mezcla con otras plantas como la flor de peña o los cabellos de elote.
También se ha utilizado para ayudar con algunas molestias digestivas. Entre ellas se incluyen la gastritis, el malestar estomacal y la inflamación. Incluso se ha bebido para aliviar el cansancio.
¿Quién clasificó el Equiseto de invierno?
La planta Equisetum hyemale fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo hizo en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Origen del nombre
El nombre Equisetum viene del latín. Se forma de dos palabras: equus, que significa "caballo", y seta, que significa "cerda". Esto se debe a que la planta se parece a la cola de un caballo.
El nombre hyemale también es del latín y significa "del invierno". Esto hace referencia a que la planta puede permanecer verde durante esta estación.
Nombres populares
Esta planta es conocida por varios nombres comunes. Algunos de ellos son:
- Cola de caballo
- Rabo de caballo
- Rabo de mula
- Rabo de asno
- Cepacaballo
- Equiseto mecánico
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Equisetum hyemale Facts for Kids