Interfaz gráfica de usuario para niños
La interfaz gráfica de usuario, también conocida como GUI (del inglés: graphical user interface), es un programa especial que nos permite usar una computadora o dispositivo de forma visual. En lugar de escribir comandos, usamos imágenes, iconos y botones para interactuar con el sistema.
Su principal objetivo es hacer que la comunicación con la computadora sea sencilla y amigable. Gracias a las GUI, podemos hacer clic en iconos, arrastrar elementos y usar menús, lo que facilita mucho el uso de la tecnología. Antes de las GUI, las personas tenían que escribir líneas de texto para darle instrucciones a la computadora. Ejemplos de GUI que quizás conozcas son los sistemas operativos como Windows, GNU/Linux o Mac OS X.
En resumen, la GUI es la parte visual de un programa que nos ayuda a interactuar con la computadora de una manera fácil y divertida.
Contenido
¿Cómo se Diseña una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)?

Diseñar una GUI es una parte muy importante de la creación de programas. El objetivo principal es que el programa sea fácil de usar y eficiente. A esto se le llama usabilidad. Los diseñadores se aseguran de que los elementos visuales de la interfaz sean adecuados para las tareas que los usuarios quieren realizar.
Las partes visibles de una GUI a veces se llaman "cromo" o "GUI". Los usuarios interactúan con la información usando elementos visuales llamados widgets. Estos widgets son como pequeños controles que nos permiten hacer cosas, como botones, casillas de verificación o barras de desplazamiento. Un buen diseño de GUI elige los widgets adecuados para ayudar a los usuarios a lograr sus objetivos.
Algunas GUI permiten a los usuarios cambiar su apariencia, lo que se conoce como skins. Esto significa que puedes personalizar cómo se ve tu programa. Un buen diseño de interfaz se enfoca en las necesidades de los usuarios, no solo en cómo funciona el sistema por dentro.
Las ventanas son widgets grandes que sirven como marcos para el contenido principal, como una página web o un documento. Los widgets más pequeños, como los botones, suelen ser herramientas para que el usuario ingrese información.
Las GUI también se diseñan para usos específicos. Por ejemplo, las pantallas de los cajeros automáticos, los sistemas de autopago en tiendas o los controles en máquinas industriales. Los teléfonos móviles y las consolas de videojuegos portátiles también usan GUI con pantallas táctiles. Incluso los coches modernos tienen GUI en sus sistemas de navegación y entretenimiento.
La Historia de las Interfaces Gráficas de Usuario
Las interfaces gráficas de usuario no siempre existieron. Al principio, las computadoras se controlaban con texto.
Los Primeros Pasos
Investigadores como Douglas Engelbart en el Stanford Research Institute desarrollaron una interfaz basada en texto que se controlaba con un ratón, ¡que ellos mismos inventaron!
Luego, en el Xerox PARC (un centro de investigación), se llevó esta idea al mundo gráfico. Crearon la PARC User Interface, donde nacieron conceptos como las ventanas, las casillas de verificación, los botones de radio, los menús y el puntero del ratón. Esta interfaz se usó por primera vez en la computadora Xerox Star 8010.
Computadoras Pioneras con GUI
- Xerox Alto (1973): Fue una de las primeras computadoras personales en usar la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica.
- Xerox Star 8010 (1981): Fue el primer sistema comercial en incluir muchas tecnologías que hoy son comunes, como pantallas con gráficos (no solo texto), ventanas, iconos, carpetas, el ratón, redes y correo electrónico.
La Era de Apple y Microsoft
Después de una visita al Xerox PARC, el equipo de Apple se inspiró para crear una interfaz gráfica para su nueva computadora, el Apple Lisa (1983). Luego, esta interfaz se mejoró para el Apple Macintosh (1984). Apple quería que su computadora fuera "tan simple de manejar como una tostadora". El Mac se hizo famoso por lo fácil que era de usar.
En 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0, una interfaz gráfica para computadoras compatibles con IBM PC, que tenía muchas similitudes con el Mac OS de Apple. Esto llevó a una competencia entre Apple y Microsoft.
Con el tiempo, Microsoft Windows se convirtió en el sistema operativo más usado en el mundo, mientras que Apple siguió innovando con sus propios productos.
Otras Interfaces Gráficas Importantes
- Workbench (1985): La interfaz gráfica del AmigaOS, el sistema operativo del Commodore Amiga. Era muy avanzada para su época, permitiendo hacer varias cosas a la vez.
- GEOS (1986): Un entorno gráfico desarrollado para las computadoras Commodore 64 y 128. También se usó en algunas PDA (asistentes digitales personales) y fue la base de un sistema operativo de Nokia.
- GEM (1985): Diseñado por Digital Research, se usó en varias computadoras IBM PC compatibles, especialmente en los Amstrad PC1512 y Amstrad PC1640 en Europa. También fue la interfaz oficial de las computadoras Atari ST.
Tipos de Interfaces de Usuario

CLI (Command line interface): Interfaz de línea de comandos
GUI (Graphical user interface): Interfaz gráfica de usuario
NUI (Natural user interface): Interfaz natural de usuario
Además de las GUI tradicionales, existen otros tipos de interfaces que nos permiten interactuar con la tecnología:
Interfaz de Usuario con Zoom (ZUI)
Las ZUI (Zooming User Interface) son un avance de las GUI. Permiten acercar y alejar la vista de los elementos, como si estuviéramos navegando por un mapa gigante. Esto mezcla elementos 2D y 3D para una experiencia más dinámica.
Interfaz de Usuario de Pantalla Táctil
Estas GUI están diseñadas para pantallas que responden al tacto. Son muy comunes en teléfonos móviles, tabletas, cajeros automáticos y quioscos de información. Permiten interactuar directamente con los elementos en la pantalla con los dedos.
Interfaz Natural de Usuario (NUI)
Las NUI nos permiten interactuar con un sistema sin usar dispositivos como el ratón o el teclado. En su lugar, usamos gestos con las manos o los dedos, o incluso el movimiento del cuerpo.
Interfaz de Voz (VUI)
Las VUI son programas que pueden entender e interpretar lo que decimos. El ejemplo más claro son los asistentes de voz como Siri o Google Assistant, que controlamos con nuestra voz.
Interfaz de Texto (TUI)
Aunque las GUI son muy populares, las TUI (Text User Interface) todavía se usan, especialmente en la programación de sistemas operativos. Son una evolución de las interfaces de línea de comandos, donde se escriben instrucciones de texto.
Interfaz Cerebro-Computadora (BCI)
Esta es la interfaz más innovadora. Permite controlar dispositivos o programas usando las ondas cerebrales. Aunque todavía está en desarrollo, se usa para controlar prótesis biónicas y dar instrucciones sencillas a un software.
Idioma de la Interfaz
Es muy común que las interfaces de usuario permitan cambiar el idioma en el que se muestran los textos y opciones.
Interfaz Gráfica de Usuario Tridimensional
Muchos programas y juegos usan gráficos 3D para mostrar elementos de la interfaz. Esto hace que las interfaces sean más atractivas y, a veces, permite funciones que solo son posibles en tres dimensiones. Por ejemplo, en algunos sistemas operativos, cambiar de usuario se ve como si un cubo girara, mostrando el espacio de trabajo de cada persona.
La realidad aumentada y la realidad virtual también usan elementos de interfaz gráfica de usuario en 3D para crear experiencias inmersivas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Graphical user interface Facts for Kids
- Arquitectura de la información
- Ingeniería de software
- Interfaz
- Interfaz de usuario
- Interacción persona-computadora
- Interfaz de línea de comandos (CLI)
- Metáfora de escritorio
- Usabilidad