robot de la enciclopedia para niños

Banco para niños

Enciclopedia para niños

Un banco es una empresa financiera que guarda el dinero de las personas y empresas. También ofrece otros servicios financieros, como préstamos. El sistema bancario es el grupo de todas las instituciones que ofrecen estos servicios en un país.

Hoy en día, los bancos se están volviendo más globales. Gracias a la tecnología, puedes acceder a muchos servicios bancarios por internet desde cualquier lugar.

¿De dónde viene la palabra "banco"?

La palabra "banco" viene del francés antiguo "banque". Esta, a su vez, viene de una palabra alemana antigua "bank" o "banc", que significaba un mueble para sentarse.

Durante la Edad Media, los comerciantes usaban bancos (muebles) como mostradores para hacer sus negocios. En el Renacimiento, los banqueros de Florencia, Italia, hacían sus transacciones sobre mesas cubiertas con un paño verde. De ahí viene la palabra italiana "banca", que significa "mesa".

Hoy, la palabra "banco" se usa en muchos idiomas. También se usa para referirse a lugares donde se guardan cosas, como un banco de datos o un banco de sangre.

Un viaje por la historia de los bancos

Archivo:Paolo Monti - Serie fotografica - BEIC 6336964
1970

La idea de prestar dinero es muy antigua. Hay registros de préstamos en Babilonia hace casi 4.000 años. Los sacerdotes de los templos prestaban dinero a los comerciantes.

En la Antigua Grecia, los banqueros se llamaban trapezitas. Su nombre venía de la palabra griega trapeza, que significa "mesa". Los templos también funcionaban como bancos, guardando dinero y haciendo préstamos. Pythius de Lidia, en Asia Menor, fue uno de los primeros banqueros individuales conocidos, hace unos 2.500 años.

En la época romana, las actividades bancarias las hacían personas, no grandes instituciones. Había argentarii (banqueros), nummularii (cambistas) y coactores (cobradores).

Durante el siglo III, en Persia, se usaban "letras de crédito" llamadas sakks. Los comerciantes musulmanes también usaban un sistema similar a los cheques desde el siglo IX. Se han encontrado fragmentos de cheques muy parecidos a los actuales, pero más pequeños, que se usaban en el siglo XII.

Las ferias de comercio medievales ayudaron a que los bancos crecieran. Los cambistas daban documentos que podían cobrarse en otras ferias o en el futuro.

Alrededor del año 1100, la necesidad de mover grandes sumas de dinero para las Cruzadas impulsó la banca en Europa. En 1156, en Génova, Italia, se hicieron los primeros contratos de cambio de moneda.

Archivo:Massysm Quentin — The Moneylender and his Wife — 1514
El cambista y su mujer, cuadro de Quentin Massys.

El primer banco moderno se fundó en Génova, Italia, en 1406. Se llamó Banco di San Giorgio. Los primeros bancos modernos surgieron en ciudades italianas como Venecia, Pisa, Florencia y Génova.

Familias como los Fugger de Augsburgo, Alemania, fueron banqueros de reyes importantes como Carlos I y Felipe II de España. Después, el centro financiero se movió a Ámsterdam, donde se fundó el banco Wisselbank Amsterdamsche en 1609.

En los siglos XVIII y XIX, la banca creció mucho. Los bancos fueron clave para el uso del papel moneda, que se podía cambiar por oro y plata. Para proteger a los clientes y la economía, en el siglo XX se crearon leyes para regular los bancos y evitar problemas.

Desde 1980, existen los bancos éticos o sociales. Su objetivo es financiar proyectos que ayudan a la sociedad, el medio ambiente y la cultura, sin buscar ganancias a toda costa.

¿Cómo funcionan los bancos?

Los bancos realizan diferentes tipos de operaciones para manejar el dinero.

Operaciones pasivas: cuando el banco recibe dinero

Las operaciones pasivas son cuando el banco recibe dinero de las personas. Esto se hace a través de los depósitos. Hay tres tipos principales de depósitos:

  • Cuentas corrientes: Permiten usar cheques y pagarés.
  • Cuenta de ahorro o libreta de ahorros: Se usa para ahorrar y se puede sacar dinero en ventanilla o cajeros.
  • Depósito a plazo fijo: El dinero se guarda por un tiempo determinado y no se puede sacar antes sin pagar una comisión.

Por guardar tu dinero, el banco a veces te paga un poco de intereses.

Operaciones activas: cuando el banco presta dinero

Los bancos también prestan dinero a personas, empresas u organizaciones. Por estos préstamos, el banco cobra intereses y comisiones. Así, el dinero circula en la economía.

El encaje bancario

Los bancos deben guardar una parte del dinero que reciben como reserva. Esto se llama encaje bancario. Es una cantidad de dinero que no se puede prestar y sirve para asegurar que el banco siempre tenga efectivo si los clientes quieren retirar su dinero. Así, se protege el dinero de los ahorradores.

Préstamos y créditos

Un préstamo es un acuerdo en el que el banco te da dinero y tú te comprometes a devolverlo con un interés.

Hay diferentes tipos de préstamos:

  • Según el dinero: en moneda nacional o extranjera.
  • Según el interés: fijo (siempre el mismo) o variable (cambia).
  • Según las garantías: con algo que respalde el préstamo (como una hipoteca) o con una garantía personal.

Cuentas de crédito

En una cuenta de crédito, el banco te da un límite de dinero que puedes usar. Tú solo pagas intereses por la cantidad que uses y una pequeña comisión por el dinero que no uses.

Descuento de efectos

Esto es cuando un banco adelanta dinero a una empresa por una deuda que otra persona le debe a esa empresa. El banco cobra una comisión por este servicio.

Cartera de valores

Los bancos también invierten en renta fija (como bonos del gobierno) y renta variable (como acciones de empresas).

Cesiones temporales de activos

Los bancos pueden ceder una parte de un préstamo o activo a un cliente. Esto les permite recuperar parte del dinero a cambio de una ganancia.

El objetivo de un banco es ganar dinero, pero también debe asegurarse de tener suficiente dinero disponible (liquidez) y de no correr demasiados riesgos. Para esto, los bancos tienen un capital propio (dinero de los dueños y reservas) que les ayuda a enfrentar posibles problemas.

Margen de intermediación

Los bancos ganan dinero porque los intereses que cobran por los préstamos son más altos que los intereses que pagan por los depósitos. A esta diferencia se le llama margen de intermediación. Cuanto mayor sea esta diferencia, más gana el banco.

Tasa de interés de los préstamos – tasa de interés de los depósitos = margen de intermediación.

Los bancos son como intermediarios: compran y venden dinero.

Prestación de servicios

Hoy en día, los bancos ofrecen muchos servicios, además de guardar y prestar dinero. Por ejemplo:

  • Medios de pago: tarjetas, cheques, transferencias.
  • Ayuda en el comercio internacional.
  • Inversiones en mercados financieros.
  • Servicios para grandes empresas e instituciones públicas.

Algunos bancos son muy grandes y tienen intereses en muchas áreas diferentes. Dependiendo de las leyes de cada país, los bancos pueden hacer más cosas, como negociar acciones o bonos. Si un banco hace muchas de estas actividades, se llama banca universal o múltiple. Si se especializa en una o pocas, se llama banca especializada.

Los bancos son muy importantes porque permiten que el dinero se mueva en la economía. Así, el dinero de quienes lo tienen disponible puede llegar a quienes lo necesitan, facilitando las actividades de todos y mejorando la economía.

Tipos de bancos

Para que un banco pueda funcionar, necesita una licencia bancaria. Los bancos se clasifican según quién aporta el dinero y qué tipo de operaciones hacen:

Según el origen del capital:

  • Banco público: El dinero lo aporta el Estado.
  • Banco privado: El dinero lo aportan personas o empresas particulares.
  • Banco mixto: El dinero viene de aportes privados y públicos.

Según el tipo de operación:

  • Bancos corrientes: Son los bancos que usa la mayoría de la gente para depósitos, préstamos, pagos, etc.
  • Banco especializado: Se enfocan en un tipo específico de préstamo o servicio.
  • Banco de emisión: Son los bancos oficiales que tienen la función de emitir dinero.
  • Bancos Centrales: Son las autoridades que controlan la política monetaria de un país. También supervisan a los demás bancos.
  • Bancos de segundo piso: Prestan dinero a otras instituciones financieras, que luego lo prestan a empresas o personas.
  • Banco de desarrollo: Ayudan a personas y empresas a conseguir financiación.

Institución financiera

Un banco es un tipo de institución financiera, junto con otras como las entidades de crédito y las compañías de seguros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bank Facts for Kids

kids search engine
Banco para Niños. Enciclopedia Kiddle.