robot de la enciclopedia para niños

Enriqueta Martín Ortiz de la Tabla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enriqueta Martín Ortiz de la Tabla
Información personal
Nacimiento 1892
Llerena (España)
Fallecimiento 1984
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Profesora y bibliotecaria

Enriqueta Martín Ortiz de la Tabla (nacida en Llerena, Badajoz, en 1892 y fallecida en 1984) fue una destacada maestra y bibliotecaria española. Estudió Filosofía y Letras y obtuvo un doctorado en Historia en la Universidad de Madrid.

Enriqueta fue muy importante para que más mujeres pudieran trabajar como bibliotecarias. También fue una de las primeras mujeres españolas en dar clases en una universidad de Estados Unidos.

¿Quién fue Enriqueta Martín?

Enriqueta Martín era hija de Emilio Martín y Enriquetina Ortiz de la Tabla. Su hermana, Soledad Martín y Ortiz de la Tabla, también nacida en Llerena en 1875, fue una poetisa y escritora reconocida.

La educación en su familia

Los padres de Enriqueta y Soledad se preocuparon mucho por la educación de sus hijas. Esto era algo sorprendente para la época en que vivieron. En aquellos años, era muy difícil para las mujeres acceder a estudios superiores. Solo quienes tenían muchos recursos podían estudiar.

Su padre, Emilio Martín Fernández, trabajó para mejorar su pueblo natal, Llerena. Participó en proyectos de agricultura, industria y cultura. Fundó y dirigió un periódico llamado El Bético Extremeño. También ayudó a instalar una fábrica de electricidad en Llerena. Además, impulsó la apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel.

Su papel en las bibliotecas

Enriqueta Martín, junto con otras mujeres importantes como María Moliner y Juana Capdevielle, ocupó puestos de gran responsabilidad. Su trabajo como bibliotecaria fue muy valioso. Se cree que la dedicación de estas mujeres ayudó a que más mujeres se interesaran por el trabajo en las bibliotecas.

¿Cómo fue su carrera profesional?

Enriqueta Martín recibió becas para estudiar en Estados Unidos. Esto era común para algunas maestras relacionadas con la Residencia de Señoritas.

Experiencia en Estados Unidos

Entre 1919 y 1921, Enriqueta estuvo en el Smith College. Allí trabajó como profesora de español durante los cursos 1919-1920. La Junta de Ampliación de Estudios le concedió una beca para esta estancia. Más tarde, entre 1925 y 1926, estudió en el Vassar College.

Archivo:Instituto Internacional (Madrid) 01
Sede del Instituto Internacional en Madrid.

Trabajo en el Instituto Internacional

A partir de 1930, Enriqueta Martín y Ortiz de la Tabla se encargó de la Biblioteca del Instituto Internacional. También dirigió los cursos de Biblioteconomía, que enseñaban cómo organizar y gestionar bibliotecas. Estos cursos habían sido creados en 1928 por Mauda Polley, una experta en biblioteconomía.

El Instituto Internacional colaboró con la Junta para Ampliación de Estudios para crear la “Residencia de Señoritas”. Esta residencia era similar a la Residencia de Estudiantes, pero para mujeres. La "Residencia de Señoritas" promovía mucho la lectura y el desarrollo de su biblioteca. Enriqueta Martín fue la directora de esta biblioteca desde 1931.

Esta institución fue fundada por Alice Gulick con el objetivo de impulsar la formación de las jóvenes españolas. Tenía una sede en Madrid. Entre 1940 y 1949, Enriqueta fue la representante del Instituto Internacional. Mantuvo este cargo hasta su jubilación en 1960, pero siguió trabajando como bibliotecaria. También fue miembro del Lyceum Club Femenino, una asociación de mujeres.

Después de jubilarse, Enriqueta se dedicó a organizar el archivo documental del Instituto Internacional. Había estado conectada con esta institución desde 1919.

¿Qué libros publicó Enriqueta Martín?

Enriqueta Martín participó en la creación de dos obras importantes:

  • Reglas de catalogación: Este libro, publicado en 1934, recogía las reglas para organizar libros. Fue redactado por las alumnas de los cursos de biblioteconomía de la Residencia de Señoritas, bajo la coordinación de Enriqueta Martín.
  • Bibliotecas: Este manual, publicado en 1948, fue una guía para los cursos de biblioteconomía del Instituto Internacional. Se conserva un ejemplar en la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. También hay ejemplares en otras bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid.


kids search engine
Enriqueta Martín Ortiz de la Tabla para Niños. Enciclopedia Kiddle.