Enrique I de Portugal para niños
Datos para niños Enrique I de Portugal |
||
---|---|---|
Rey de Portugal y Algarves Cardenal presbítero de los Cuatro Santos Coronados Arzobispo emérito de Évora |
||
![]() |
||
![]() Rey de Portugal |
||
27 de agosto de 1578-31 de enero de 1580 (1 año y 157 días) |
||
Predecesor | Sebastián I | |
Sucesor | Felipe I (en guerra contra Antonio, prior de Crato) | |
![]() Regente de Portugal |
||
22 de diciembre de 1562-1568 1574 | ||
Predecesor | Catalina de Austria | |
Sucesor | Sebastián I | |
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1512 Lisboa, ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1580 Almeirim, ![]() |
|
Sepultura | Monasterio de los Jerónimos de Belém | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Avís | |
Dinastía | Capetos | |
Padre | Manuel I de Portugal | |
Madre | María de Aragón | |
Enrique I de Portugal (nacido en Lisboa el 31 de enero de 1512 y fallecido en Almeirim el 31 de enero de 1580) fue una figura muy importante en la historia de Portugal. Se le conoció como el Piadoso y el Casto, y también como Enrique «el Cardenal» o el Cardenal-Rey. Fue regente de Portugal entre 1557 y 1568, y luego se convirtió en rey desde 1578 hasta 1580.
Contenido
¿Quién fue Enrique I de Portugal?
Enrique era hijo de Manuel I de Portugal, conocido como «el Afortunado», y de María de Aragón. Era el hermano menor del rey Juan III de Portugal. Como era uno de los hijos más jóvenes, no se esperaba que llegara a ser rey.
Desde joven, Enrique se dedicó a la vida religiosa. Esto ayudó a mejorar las relaciones entre Portugal y la Iglesia católica. Rápidamente, subió de puesto en la Iglesia. Fue arzobispo de Braga a los 22 años, y luego de Évora y Lisboa. También fue un alto cargo en la Iglesia antes de ser nombrado Cardenal. Enrique fue quien trajo a los jesuitas a Portugal y los usó para ayudar en el imperio colonial.
El Cardenal se convierte en Rey
Enrique fue regente de su sobrino-nieto, Sebastián I de Portugal. Un regente es alguien que gobierna un reino cuando el rey es demasiado joven o no puede hacerlo.
En 1578, el rey Sebastián I desapareció en la batalla de Alcazarquivir. Como no había otro heredero directo, Enrique, que ya era cardenal, se convirtió en rey de Portugal el 28 de agosto de 1578.
Cuando Enrique se hizo rey, intentó dejar sus compromisos religiosos para poder casarse y tener hijos. Así, la familia real podría seguir gobernando Portugal. Sin embargo, el papa Gregorio XIII, que tenía una buena relación con la familia Habsburgo, no le permitió dejar sus votos.
El final de una dinastía
El rey-cardenal Enrique I falleció el 31 de enero de 1580, el mismo día de su cumpleaños, sin haber tenido hijos. Esto causó un gran problema en Portugal, ya que no había un heredero claro al trono. A este periodo se le conoce como la Crisis sucesoria portuguesa de 1580. Varias personas reclamaron el derecho a ser el nuevo rey.
Mientras el trono estaba vacío, un grupo de personas importantes, llamado Junta, se encargó de gobernar. Entre ellos estaban Jorge de Almeida y Francisco de Sá de Meneses.
El 19 de junio de 1580, Antonio, prior de Crato, que era hijo natural de Luis de Portugal y nieto de Manuel I de Portugal, se proclamó rey. Contó con el apoyo de la gente común.
Ante esta situación, Felipe II de España, que también quería el trono de Portugal, envió a su ejército, liderado por el duque de Alba. El ejército español derrotó al prior de Crato en la batalla de Alcántara. Lisboa fue tomada el 27 de agosto. Finalmente, Felipe II fue elegido rey de Portugal. Se acordó que Portugal y sus territorios de ultramar mantendrían sus propias leyes y no se convertirían en parte de España.
Títulos y cargos importantes
Enrique I de Portugal tuvo varios títulos y cargos a lo largo de su vida:
- Regente de Portugal (1562-1568)
- Rey de Portugal y Algarves (1578-1580)
- Arzobispo de Braga (1533-1540)
- Arzobispo de Évora (1540-1564 y 1575-1578)
- Arzobispo de Lisboa (1564-1570)
Véase también
En inglés: Henry, King of Portugal Facts for Kids