robot de la enciclopedia para niños

Enrique Larreta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Rodríguez Larreta
Enrique Larreta 1914 (1).jpg
Rodríguez-Larreta, en 1914.
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1875
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 6 de julio de 1961

Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad argentina
Familia
Padres Carlos Agustín Nolasco Rodríguez Larreta
Adela Agustina Maza
Cónyuge Josefina Anacleta Antxorena
Hijos
  • Enrique Rodríguez Larreta
  • Josefina Rodríguez Larreta
  • Agustín Rodríguez Larreta
  • Fernando Rodríguez Larreta
  • María de las Mercedes Rodríguez Larreta
Familiares Carlos Rodríguez Larreta
(hermano)
Horacio Rodríguez Larreta
(hermano)
Marquesa Mercedes Castellanos
(suegra)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación escritor
historiador
académico
diplomático
coleccionista de arte
Movimiento modernismo
Género novela
poesía
teatro
Miembro de
  • Real Academia Española
  • Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
  • Academia Argentina de Letras
  • Academia Nacional de Bellas Artes
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1948)
Firma
Enrique Larreta - firma.png

Enrique Rodríguez Larreta (nacido en Buenos Aires el 4 de marzo de 1875 y fallecido el 6 de julio de 1961), también conocido como Enrique Larreta, fue un importante escritor, historiador, académico, diplomático y coleccionista de arte de Argentina. Es considerado un representante del modernismo en la literatura de habla hispana. Su obra más famosa es la novela histórica La gloria de don Ramiro: una vida en tiempos de Felipe segundo.

¿Quién fue Enrique Larreta?

Enrique Larreta nació en una familia con una larga historia en Argentina. Sus padres fueron Carlos Rodríguez Larreta y Adela Maza Oribe. Se casó con Josefina Anacleta Antxorena.

Educación y primeros pasos

Enrique estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y luego se graduó en Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor de historia.

Su carrera como diplomático

Además de su trabajo como escritor, Enrique Larreta también fue diplomático. Representó a Argentina como embajador en Francia y en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929. Durante los años 1915 y 1916, vivió en Biarritz, Francia, y visitó con frecuencia Ávila, en España. En Ávila, una calle lleva su nombre en su honor.

Su amor por la historia y la literatura

Larreta sentía una gran admiración por la historia y la cultura española. Estudió a fondo el Siglo de Oro español, un período muy importante para el arte y la literatura de España. También le gustaba mucho la Antigüedad clásica, que incluye la historia y la cultura de la antigua Grecia y Roma.

En su libro Tiempos iluminados, Larreta cuenta cómo un profesor de historia en el Colegio Nacional lo animó a dar una charla sobre la antigua Grecia. Este momento fue muy importante para él y lo inspiró a escribir. Años después, publicó su primera novela corta, Artemis, que trataba sobre la antigua Grecia.

Las obras más importantes de Enrique Larreta

Enrique Larreta escribió diferentes tipos de obras, incluyendo novelas, poesía y obras de teatro.

Sus novelas históricas

Su primera obra literaria fue la novela corta Artemis, publicada en 1896. Esta historia se desarrolla en la Grecia antigua.

En 1908, después de cuatro años de mucho trabajo, publicó La gloria de don Ramiro. Esta novela es una reconstrucción histórica de la España del siglo XVI. Fue un gran éxito y se tradujo al francés, lo que lo hizo conocido en otros países.

En 1926, publicó Zogoibi. El título significa "el desventurado" y era el apodo del rey Boabdil después de perder Granada. En esta novela, Larreta quiso llevar su estilo romántico a la pampa argentina. Más tarde, en 1953, su novela Gerardo o la torre de las damas también se desarrolla en la llanura argentina.

Poesía y teatro

Larreta también escribió ensayos sobre la actualidad de España, que se reunieron en el libro Las orillas del Ebro. Además, publicó un libro de sonetos llamado La calle de la vida y de la muerte, donde se puede ver la influencia del clasicismo español y del simbolismo francés.

En el teatro, escribió varias obras, como La que buscaba don Juan, El linyera, Santa María del Buen Aire, Pasión de Roma y Las dos fundaciones de Buenos Aires.

Su incursión en el cine

Enrique Larreta fue el primer escritor argentino en dirigir una película. Dirigió el filme El linyera, basado en su propia obra de teatro. La película se estrenó el 12 de septiembre de 1933.

Reconocimientos y legado

Enrique Larreta fue miembro de importantes instituciones culturales, como la Real Academia Española, la Academia Argentina de Letras y la Academia Nacional de Bellas Artes.

Su antigua casa, construida al estilo del Renacimiento castellano, se encuentra en el barrio de Belgrano (Buenos Aires) en Buenos Aires. Hoy en día, esta casa es el Museo de Arte Español Enrique Larreta. El museo tiene un jardín de estilo hispano-árabe, que es único en la ciudad. Dentro del museo, se pueden ver los muebles y las colecciones de arte que Larreta reunió, mostrando su gran interés por España.

En su honor, una calle en la localidad de Villa Raffo (partido de 3 de Febrero) lleva su nombre. También hay una calle dedicada a él en Madrid, España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Larreta Facts for Kids

kids search engine
Enrique Larreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.