Enrique López Rull para niños
Datos para niños Enrique López Rull |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1846 Almería (Andalucía, España) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1928 Almería |
|
Nacionalidad | España | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Dolores Arnés Terriza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Enrique López Rull fue un importante arquitecto que nació en 1846 en Almería, España. Dedicó su vida a diseñar y construir edificios, dejando una huella duradera en su ciudad natal. Falleció en Almería el 21 de agosto de 1928.
Contenido
Biografía de un Arquitecto Notable
Enrique López Rull completó sus estudios superiores en Madrid. El 20 de agosto de 1869, fue nombrado arquitecto de la Diputación Provincial de Almería. Esto significaba que era el encargado de diseñar y supervisar las construcciones públicas de la provincia.
Proyectos Urbanísticos y Servicios Públicos
En 1870, se le encargaron las obras del nuevo monumento a Los Coloraos en la Puerta de Purchena. Este monumento es un símbolo importante de la historia de Almería. También fue parte de la primera Junta del Puerto en 1878, ayudando a organizar el desarrollo del puerto.
Junto a su hermano Guillermo, Enrique compró la fábrica de electricidad La Constancia. Esta fue la primera empresa en ofrecer servicio de electricidad en Almería. Además, gestionó la llegada de agua potable a la ciudad y diseñó su red de distribución en 1871.
Desde 1881, Enrique López Rull impulsó el crecimiento de la ciudad hacia el este. Para ello, se derribaron partes de la antigua muralla árabe. También diseñó capillas en el Cementerio Municipal de San José. En 1905, proyectó y dirigió las obras del atrio de la puerta de los Perdones de la Catedral de la Encarnación de Almería. En 1910, dirigió la restauración de la Iglesia de San Pedro el Viejo.
Contribuciones a Edificios Religiosos
Como arquitecto del obispo de Almería, José María Orberá, Enrique López Rull dirigió la construcción de varios conventos. Entre ellos estaban los de las Hermanitas de los Pobres, Siervas de María y Compañía de María.
También realizó trabajos en iglesias de muchas localidades de la provincia. Restauró casas parroquiales en numerosos pueblos, ayudando a mantener el patrimonio arquitectónico.
En la ciudad de Almería, diseñó iglesias como la de San Roque y San José. Una de sus obras más destacadas fue la iglesia, colegio y residencia de religiosas de la Compañía de María. En este proyecto, usó el hierro como un material de construcción innovador para la época.
Diseño de Viviendas y Otros Edificios
Desde su propio estudio, Enrique López Rull también diseñó edificios y viviendas. Creó casas de lujo y viviendas más sencillas para los trabajadores. Sus diseños se pueden encontrar en varias calles y barrios de Almería.
Obras Destacadas
Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Enrique López Rull:
- 1871: Monumento a Los Coloraos.
- 1876: Canal de San Indalecio.
- 1882-1885: Compañía de María.
- 1885: Puerta del Ingenio.
- 1888: Plaza de toros de Almería, junto con Trinidad Cuartara.
- 1888: Casa-palacete de Emilio Pérez, que hoy es la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía.
- 1894-1899: Palacio Episcopal, también con Trinidad Cuartara.
- 1898: Base de piedra de la Estatua de la Caridad.
- 1902: Edificio que precedió al actual Edificio del Banco de España de Almería.
- 1905 o 1906: Iglesia de San Nicolás de Almería.
- 1907: Casa de los Telamones.
- 1918: Matadero municipal.
- 1898-1921: Círculo Mercantil e Industrial y Teatro Cervantes de Almería.
Estudios Publicados
Enrique López Rull también participó en investigaciones y publicaciones.
- Investigaciones arqueológicas-romanas en la provincia de Almería. Este trabajo lo realizó junto a Trinidad Cuártara y Miguel Ruiz de Villanueva.