Iglesia de San Roque (Almería) para niños
Datos para niños Iglesia de San Roque |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Almería | |
Coordenadas | 36°50′15″N 2°28′39″O / 36.837566666667, -2.4775111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Almería | |
Advocación | Roque de Montpellier | |
La Iglesia de San Roque es un edificio religioso católico muy importante en la ciudad de Almería, que se encuentra en Andalucía, España. Fue construida a finales del siglo XIX.
Esta iglesia es la sede de la Hermandad del Calvario. Esta hermandad realiza una procesión especial el Miércoles Santo por la tarde. También es el hogar de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Pescadería.
¿Cuál es la historia de la Iglesia de San Roque?
La Iglesia de San Roque está ubicada en lo que antes era el barrio del Aljibe, que hoy conocemos como Pescadería y Alemania. Se construyó sobre el lugar donde antes había una antigua mezquita musulmana.
Después de la conquista cristiana, esta mezquita se convirtió en una ermita. Desde el principio, el templo estuvo dedicado a San Roque, un santo al que se le pedía protección.
El edificio ha sido renovado muchas veces a lo largo de los años. La última gran renovación ocurrió en 1893. En el año 1900, la iglesia se convirtió oficialmente en una parroquia, lo que significa que es el centro de una comunidad religiosa.
La iglesia sufrió algunos daños durante un conflicto importante en España. La plaza que está al lado de la iglesia fue afectada por un proyectil. Además, el refugio que se encuentra debajo de la iglesia y la calle cercana también sufrieron daños.
¿Cómo es la Iglesia de San Roque por dentro y por fuera?
La Iglesia de San Roque tiene un estilo arquitectónico que mezcla varias influencias, como el eclecticismo y el neoclasicismo. Su diseño es similar al de otros edificios importantes de Almería de esa época, como el ayuntamiento de la ciudad.
Un elemento que destaca de la iglesia es su elegante escalinata de piedra. A esta escalinata se accede desde la carretera de Málaga, lo que le da una entrada muy bonita y llamativa.