Henri Christophe para niños
Datos para niños Enrique I de Haití |
||
---|---|---|
Rey de Haití | ||
![]() Retrato de 1816 de Henri Christophe
|
||
![]() Rey de Haití |
||
28 de marzo de 1811-8 de octubre de 1820 | ||
Predecesor | Él mismo (como Jefe de Gobierno Provisional de Haití) |
|
Sucesor | Victor-Henry Cristophe, como Rey de Haití (no se lo proclamó) Jean Pierre Boyer (Presidente de la República de Haití) |
|
![]() Jefe Provisional del Gobierno de Haití |
||
17 de octubre de 1806-28 de marzo de 1811 | ||
Predecesor | Jacques I (Emperador de Haití) | |
Sucesor | Él mismo (como Rey de Haití) |
|
Información personal | ||
Coronación | 28 de marzo de 1811 Cabo Haitiano | |
Nacimiento | 6 de octubre de 1767![]() |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1820![]() |
|
Sepultura | Ciudadela de Laferrière | |
Religión | Católica | |
Residencia | Palacio de Sans Souci | |
Familia | ||
Casa real | Christophe | |
Cónyuge | María Luisa de Haití | |
Información profesional | ||
Conflictos | Guerra de Independencia de Estados Unidos y Revolución Haitiana | |
Henri Christophe, también conocido como Enrique I de Haití, fue un importante militar y político haitiano. Nació el 6 de octubre de 1767 en la Isla de San Cristóbal y falleció el 8 de octubre de 1820 en Cabo Haitiano, Reino de Haití. Nació en la esclavitud, pero logró su libertad y jugó un papel clave en la lucha de Haití por su independencia.
En 1806, se convirtió en presidente. Más tarde, en 1811, se proclamó rey de la parte norte del país, que pasó a llamarse el Reino de Haití. Durante su tiempo como rey, se le conoció por títulos como "destructor de la tiranía" y "primer monarca coronado del Nuevo Mundo".
Contenido
¿Quién fue Henri Christophe?
Sus primeros años y la lucha por la libertad
Henri Christophe nació en la esclavitud en la isla de San Cristóbal. Fue llevado a Saint-Domingue (como se conocía a Haití en ese entonces), donde trabajó en un restaurante de hotel y finalmente obtuvo su libertad. Se cree que participó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, específicamente en el Sitio de Savannah.
Se casó con María Luisa Coidovic, quien había nacido libre. Tuvieron cuatro hijos: Víctor Enrique, Fernando, Atenea y Amatista Christophe.
Ascenso al poder y la división de Haití
Christophe se destacó en la rebelión de 1791, subiendo de rango hasta convertirse en general en 1802. En 1806, participó en un movimiento para derrocar a Jacques I. Después de esto, tomó el control de la región norte del país.
Su principal rival fue Alexandre Pétion, quien gobernó la región sur como una república separada. En 1807, Henri se proclamó presidente del "Estado de Haití" en el norte, mientras Pétion era presidente de la "República de Haití" en el sur.
El Reino de Haití y su gobierno
En 1811, Henri Christophe transformó el Estado de Haití en un reino y se proclamó rey, adoptando el nombre de Enrique I de Haití. Su coronación fue un gran evento, celebrado con ocho días de fiestas y bailes.
Durante su reinado, ordenó la construcción de seis castillos, ocho palacios y la impresionante Fortaleza Laferrière. Esta fortaleza aún se considera una maravilla de la ingeniería de la época. Creó una nobleza haitiana con títulos como príncipes, duques, condes, barones y caballeros. Aunque esto fue motivo de algunas bromas en Europa, entre esta nueva nobleza había personas importantes como el intelectual Jean Louis Vastey.
¿Qué logros tuvo Enrique I?
Impulso a la educación y las leyes
Enrique I se esforzó mucho por mejorar la educación en su reino. Entre 1816 y 1820, había 13 escuelas funcionando. También fundó una escuela de Medicina en Le Cap, que fue una de las pocas instituciones que continuó después de su reinado.
Intentó establecer un sistema legal con el Código Henri. Este documento de casi 800 páginas regulaba muchos aspectos de la vida en su reino. Incluía leyes que requerían que los agricultores permanecieran en las plantaciones donde trabajaban. Hacia el final de su gobierno, muchas personas no estaban de acuerdo con estas políticas, que consideraban muy estrictas, aunque su objetivo era desarrollar el país.
¿Cómo terminó su reinado?
Enrique I se enfermó y, ante la posibilidad de un levantamiento, decidió quitarse la vida el 8 de octubre de 1820. En la rebelión que siguió, su hijo, Víctor Enrique, fue asesinado. Con su muerte, la familia Christophe dejó de gobernar, ya que las leyes de sucesión no permitían que las mujeres heredaran el trono. Su esposa, la reina María Luisa, y sus dos hijas, las princesas Athenais y Amatista, lograron escapar del país y se establecieron en Italia.
Enrique I en la literatura
La vida de Enrique I ha inspirado varias obras literarias:
- La Tragédie du Roi Christophe, una obra de teatro de 1963 del escritor martiniqués Aimé Césaire.
- La novela El reino de este mundo (1949) de Alejo Carpentier.
- La obra El emperador Jones de Eugene O'Neill.
- El libro El rey de Haití de John W. Vandercook.
- La novela de 1959 La verde mansión de los Jarrett de Frank Yerby.
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas haitianas
Véase también
- Reino de Haití