Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico para niños
San Enrique II, también conocido como Enrique II de Alemania (nacido el 6 de mayo de 973 y fallecido el 13 de julio de 1024), fue una figura muy importante en la historia. Fue rey de Alemania desde el año 1002 hasta el 1024 y también emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1014 hasta 1024.
Enrique II fue el último gobernante de la familia del emperador Otón I, conocida como la dinastía Sajona. La Iglesia católica lo considera un Santo por su trabajo en la difusión de la fe y por las mejoras que impulsó en la Iglesia. Se le recuerda cada año el 13 de julio.
Enrique II era hijo de Enrique II "el Pendenciero", quien fue duque de Baviera, y de su esposa, Gisela de Borgoña. Como su padre había tenido problemas con reyes anteriores, Enrique tuvo que vivir fuera de su tierra natal por un tiempo cuando era joven. En el año 995, sucedió a su padre como duque de Baviera, siendo conocido entonces como Enrique IV.
Datos para niños Enrique II |
||
---|---|---|
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1014-1024 | ||
Predecesor | Otón III | |
Sucesor | Conrado II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Heinrich Sacsen Henricus Saxon |
|
Tratamiento | Romanorum Imperator | |
Otros títulos | Rey de Italia, Rey de Alemania | |
Coronación | 7 de junio de 1002 | |
Nacimiento | 6 de mayo de 973 Baviera, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1024 Göttingen, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Sepultura | Catedral de Bamberg | |
Religión | Católico | |
Apodo | Heinrich Liudolfinger | |
Familia | ||
Padre | Enrique II, duque de Baviera | |
Madre | Gisela de Borgoña | |
Cónyuge | Cunegunda de Luxemburgo | |
Contenido
¿Cómo Llegó Enrique II a Ser Rey?
Cuando el emperador Otón III falleció en enero de 1002, Enrique se convirtió en rey de Alemania. Al principio, algunas personas no estaban de acuerdo con que él fuera emperador del Sacro Imperio. A pesar de esto, fue elegido emperador el 7 de junio de 1002. Sin embargo, le tomó un año más ser reconocido por todos los cinco príncipes alemanes más importantes.
Las Campañas Militares de Enrique II
Enrique tuvo que trabajar duro para asegurar las fronteras de su reino.
Conflictos con Polonia e Italia
Llevó a cabo una campaña militar contra el duque Boleslao I el Bravo de Polonia. También tuvo que viajar a Italia para enfrentarse a Arduino de Ivrea, quien se había declarado rey allí. Enrique fue coronado rey de Italia en Pavía el 15 de mayo de 1004.
Su segunda campaña contra el ducado de Polonia terminó con otra victoria. Esto llevó a un tratado de paz en 1018, donde Polonia tuvo que ceder el territorio de Bohemia.
El Apoyo de Enrique II a la Iglesia
Después de una segunda campaña en Italia para fortalecer su poder, el papa Benedicto VIII lo coronó emperador el 14 de febrero de 1014. En el año 1020, tuvo que hacer una tercera expedición para proteger sus territorios en Italia.
Enrique II apoyó mucho a los obispos de la Iglesia. Se interesó en cómo se administraba la Iglesia y apoyó ciertas reglas para sus líderes. En 1014, durante su coronación como emperador, le pidió al papa Benedicto VIII que se recitara el Credo (una oración importante) de una manera específica que era común en sus tierras. El papa aceptó, y esta fue la primera vez que esa versión del Credo se usó en Roma. Este hecho fue muy importante y contribuyó a una gran separación en la Iglesia cristiana más tarde, en el año 1054.
El papa Eugenio III declaró a Enrique II santo en 1146. Más tarde, el papa Inocencio III hizo lo mismo con su esposa, Santa Cunegunda, en el año 1200.
La celebración de San Enrique no estaba en los calendarios más antiguos de santos. Fue incluida en el calendario católico en 1631, el 13 de julio, que es la fecha de su fallecimiento. En 1969, el papa Pablo VI volvió a poner su fiesta el 13 de julio, que es el día de su muerte, como es costumbre para muchos santos.
Enrique II y Sus Vecinos

En 1023, Enrique II se reunió con Roberto II de Francia para hablar sobre mejoras en la Iglesia. Aunque estas mejoras no se llevaron a cabo, las relaciones entre sus países eran muy buenas.
También mantuvo una alianza con Hungría. La esposa del rey San Esteban I de Hungría, Gisela de Baviera, era hermana de Enrique II. En ese tiempo, Hungría estaba adoptando el cristianismo y organizando sus iglesias. Muchos religiosos y nobles alemanes viajaron a Hungría para ayudar, y fueron bien recibidos. A menudo se les daban tierras si juraban lealtad al rey húngaro.
El Legado de Enrique II
Enrique II falleció el 13 de julio de 1024 y fue enterrado en la catedral de Bamberg. Enrique II y su esposa, Santa Cunegunda, no tuvieron hijos.
Véase también
En inglés: Henry II, Holy Roman Emperor Facts for Kids