Guillén Ramón de Moncada y Castro para niños
Guillén Ramón de Moncada y Castro (nacido en Barcelona en 1619 y fallecido en Madrid el 17 de marzo de 1670) fue un importante noble, militar y político español. Heredó el título de IV marqués de Aytona. También fue una persona de confianza del rey Felipe IV, sirviendo como su gentilhombre de cámara y consejero de estado. Además, fue comendador de La Fresneda en la orden de Calatrava, gobernador de Galicia y Cataluña, y mayordomo mayor de la reina Mariana de Austria. Durante la minoría de edad del rey Carlos II, formó parte de la junta que gobernaba el reino.
Predecesor: Enrique Enríquez Pimentel |
Gobernador de Galicia Junio de 1645-1647 |
Sucesor: Diego Benavides de la Cueva |
Predecesor: Diego Mexía Felípez de Guzmán |
Virrey de Cataluña Octubre de 1647- diciembre 1647 |
Sucesor: Francisco de Melo |
Contenido
¿Quién fue Guillén Ramón de Moncada?
Guillén Ramón de Moncada y Castro fue el tercer hijo, y el primer varón, de Francisco de Moncada y Margarita de Castro y Alagón. De sus padres, heredó varios títulos importantes. Entre ellos estaban el de marqués de Aitona y de la Puebla de Castro, conde de Osona y vizconde de Cabrera. También fue reconocido como Grande de España, un título de gran honor en la nobleza.
Sus primeros años y títulos
Desde joven, Guillén Ramón estuvo rodeado de una familia influyente. Sus títulos no solo le daban prestigio, sino también responsabilidades. Estos títulos eran muy importantes en la sociedad de su época. Le permitían tener un papel destacado en la corte y en el gobierno.
Una carrera militar y política
La vida de Guillén Ramón de Moncada estuvo marcada por su servicio al reino. Participó tanto en el ejército como en la política.
Gobernador en Galicia y Cataluña
Guillén Ramón acompañó a su padre a los Países Bajos, donde comenzó su carrera militar. Al regresar a España, pasó varios años en la corte del rey Felipe IV. En 1645, fue nombrado virrey de Galicia. Dos años después, en 1647, recibió el mismo cargo en Cataluña. Allí tuvo que enfrentar las revueltas que ocurrían en la región. Su misión era ayudar a recuperar el control del Principado de Cataluña. Durante este tiempo, se enfrentó al ejército francés, liderado por Condé.
Regreso a la corte y nuevos desafíos
En 1652, Guillén Ramón regresó a la corte de Madrid. Fue nombrado consejero de Estado. También se unió a la Junta de Gobierno. Esta junta asesoraba a la reina Mariana de Austria. Ella gobernaba mientras su hijo, Carlos II, era aún un niño. Moncada se opuso a las ideas de don Juan José de Austria. En 1669, aceptó el mando de la Guardia Chamberga. Este era un regimiento real encargado de proteger Madrid y al rey.
Su legado
Guillén Ramón de Moncada no solo fue un militar y político. También dejó un escrito. Se trata de un pequeño libro llamado "Discurso militar: proponense algunos inconvenientes de la milicia destos tiempos, y su reparo". En él, compartía sus ideas sobre los problemas del ejército de su tiempo y cómo solucionarlos.
Galería de imágenes
-
Gaspar de Crayer: Retrato de Guillén Ramón de Moncada, IV marqués de Aytona, ca. 1639; Fundación Casa Ducal de Medinacelli.