robot de la enciclopedia para niños

Desecación para niños

Enciclopedia para niños

Una desecación en suelos es un proceso natural donde el suelo, especialmente el que tiene mucha arcilla, se agrieta en formas poligonales. Esto ocurre cuando el suelo pierde el agua y la humedad durante períodos de sequía. Imagina que el suelo se encoge al secarse, como una esponja que pierde su agua.

Los suelos ricos en arcilla son como una masa pegajosa. Cuando tienen agua, las partículas de arcilla se mantienen unidas. Pero a medida que el agua se evapora, el volumen del suelo disminuye. Esto hace que los grupos de minerales de arcilla se separen, formando grietas en la superficie. Cuando el suelo fangoso se seca por completo al aire libre, estas grietas forman un patrón de polígonos, como si alguien hubiera dibujado figuras geométricas en el suelo. A esto se le llama "marcas o grietas de desecación".

Archivo:Desiccation-cracks hg
Grietas de desecación en el suelo.

Las grietas de desecación afectan principalmente a los terrenos arcillosos. La contracción de estos suelos puede crear grietas de hasta 4 centímetros de ancho y más de 1 metro de profundidad. Los cambios de temperatura y otros elementos del clima pueden hacer que estas grietas se hagan más grandes, lo que a veces puede causar deslaves. También son importantes en la formación de suelos con patrones poligonales y en un proceso lento de movimiento del suelo llamado reptación.

¿Dónde se encuentran las grietas de desecación?

Las marcas de desecación se forman en lugares donde el lodo o el barro se expone al aire y se seca de forma intermitente. Esto incluye:

  • Estuarios (donde un río se encuentra con el mar)
  • Lagunas
  • Llanuras de marea (áreas planas cerca del mar que se cubren y descubren con la marea)
  • Llanuras aluviales de ríos (terrenos planos cerca de los ríos que se inundan)
  • Playas de lagos
  • Otros ambientes donde los sedimentos fangosos se secan.

A veces, estas grietas aparecen junto con otras marcas en el suelo, como huellas de gotas de lluvia o granizo, burbujas, espuma o incluso huellas de animales. En los suelos de hoy en día, las grietas de desecación suelen tener forma de "V", haciéndose más estrechas hacia abajo, y forman un patrón poligonal. El área entre las grietas a menudo se curva hacia arriba, como un cuenco. Estas fisuras se forman tanto en lodos con silicatos (como la arena) como en lodos con carbonatos (como la caliza) cuando se secan mucho.

Importancia de las grietas de desecación en el pasado

Las grietas de desecación son muy importantes para los científicos que estudian el pasado de la Tierra, porque nos dan pistas valiosas sobre cómo eran las condiciones ambientales hace mucho tiempo. En rocas sedimentarias muy antiguas, estas grietas a menudo se conservan en la parte superior de las capas de roca, como si fueran moldes de las grietas originales.

Aquí te explicamos por qué son tan importantes para entender el pasado:

¿Qué nos dicen sobre el clima antiguo?

Las grietas pueden ser un indicador muy sensible de los cambios en el clima. Por ejemplo, si encontramos grietas de desecación en rocas antiguas, esto puede significar que hubo períodos de sequía muy largos o condiciones muy secas en el pasado. El tamaño y la forma de las grietas también pueden darnos información sobre qué tan intensos y duraderos fueron esos períodos secos.

¿Cómo revelan los regímenes de agua pasados?

La formación de grietas de desecación está muy relacionada con los cambios en la cantidad de agua en el suelo o los sedimentos. Por eso, su presencia puede indicar cómo fluctuaba el agua en el pasado. Por ejemplo, podrían señalar episodios de inundaciones seguidos de períodos de sequía.

¿Qué nos enseñan sobre la estabilidad del suelo?

Las grietas de desecación también pueden mostrar qué tan estable era el suelo o los sedimentos en un momento dado. Si hay muchas grietas, esto puede indicar que el suelo estuvo seco y agrietado por mucho tiempo, expuesto al aire sin que un río lo cubriera de agua. Por el contrario, si no hay grietas en ciertos depósitos, podría significar que el suelo siempre estuvo saturado de agua o cubierto por ella.

¿Indican cambios en los niveles de agua?

En algunos ambientes, las grietas de desecación pueden indicar cambios en los niveles de agua. Por ejemplo, las que se forman en depósitos de lagos pueden sugerir que el nivel del agua del lago subía y bajaba. Cuando el nivel bajaba, los sedimentos quedaban expuestos al aire y se formaban estas estructuras.

Galería de imágenes

Referencias


de:Trocknungsmittel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desiccation Facts for Kids

kids search engine
Desecación para Niños. Enciclopedia Kiddle.