robot de la enciclopedia para niños

Encebras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encebras
pedanía
Localización de Pinoso respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Pinoso respecto a la comarca del Vinalopó Medio
Encebras ubicada en España
Encebras
Encebras
Ubicación de Encebras en España
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vinalopó Medio
• Partido judicial Novelda
• Municipio Pinoso
Ubicación 38°23′39″N 0°59′36″O / 38.394166666667, -0.99333333333333
• Altitud 705 m
Población 207 hab. (INE 2010)
Predom. ling. valenciano
Código postal 03650

Encebras (también conocida como Les Enzebres en valenciano) es una pequeña pedanía o aldea. Pertenece al municipio de Pinoso, que se encuentra en la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana, en España.

Esta localidad está a unos 5 km al sureste de Pinoso. En el año 2010, Encebras tenía 207 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Geografía de Encebras: ¿Dónde se encuentra?

Encebras se ubica en la parte sureste del término municipal de Pinoso. Está rodeada de montañas y por ella pasa un sendero de gran recorrido, el GR-7. Este sendero es ideal para explorar la naturaleza.

Historia de Encebras: Un viaje al pasado

Orígenes antiguos de Encebras

Cerca de Encebras, en un lugar llamado el Castillarejo, se han encontrado restos muy antiguos. Estos hallazgos son de la Edad del Cobre (conocida como Eneolítico) y de la Edad del Bronce. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace miles de años.

También se han descubierto vestigios de la época andalusí en un sitio llamado Purgateros. El nombre "Encebras" viene de la palabra "encebra", que era un tipo de caballo salvaje que vivía en la región hasta la Edad Media.

Encebras en el siglo XIX

Un libro importante de historia, el Diccionario de Madoz (escrito entre 1845 y 1850), describe Encebras como un caserío. En ese tiempo, tenía unas 50 casas dispersas en cuatro grupos. También había una ermita donde se celebraban misas.

Los habitantes de Encebras se abastecían de agua de un manantial. Este manantial también proveía de agua a Pinoso y a otros caseríos cercanos. La zona producía cultivos como trigo, cebada, almendras, vino y aceite.

El convento de las Carmelitas

En el año 1916, se estableció en Encebras un convento de las Hermanas Carmelitas de Orihuela. Este convento sigue funcionando hoy en día y también sirve como albergue.

Cultura y tradiciones en Encebras

Fiestas patronales de Encebras

Las fiestas más importantes de Encebras se celebran en honor a la Santa Trinidad. Estas festividades suelen tener lugar entre finales de mayo y principios de junio, dependiendo del calendario. Son un momento de alegría y reunión para los habitantes.

kids search engine
Encebras para Niños. Enciclopedia Kiddle.