Emperador de China para niños
Datos para niños Emperador de China中國皇帝 |
||
---|---|---|
Cargo desaparecido | ||
![]() Sello Heredado del Reino
|
||
![]() |
||
Puyi Último emperador de China |
||
Ámbito | ![]() |
|
Sede | Ciudad Prohibida,![]() |
|
Residencia | Antiguo Palacio de Verano, ![]() Palacio de Verano, ![]() Palacio Mukden, ![]() Residencia de montaña de Chengde, ![]() |
|
Tratamiento | "Su Majestad Imperial" "Emperador de Arriba" "Emperador Majestad" "Su Santa Majestad" "Ser Divino de Arriba" "Señor de los diez mil años" "Su majestad el Emperador" "Su Majestad Imperial Actual" |
|
Duración | Vitalicio o hasta su abdicación | |
Designado por | Mandato del Cielo o Herencia | |
Heredero natural | Jin Yuzhang | |
Creación | 221 a. C. | |
Cargo anterior | Rey de china | |
Primer titular | Qin Shi Huang | |
Supresión | 12 de febrero de 1912 | |
Cargo sucesor | Presidente de la República de China Presidente de la República Popular China |
|
Último titular | Xuantong | |
El emperador (en chino: 皇帝, huángdì) de China fue el líder principal del gobierno y del país. Este importante cargo existió desde que China se unificó bajo la dinastía Qin en el año 221 a.C. hasta que la dinastía Qing cayó en 1911. Esto ocurrió debido a un gran cambio conocido como la Revolución de Xinhai.
Antes de que existiera el título de "emperador", los líderes de China eran llamados wang (王, que significa "rey"). El primer emperador fue Qin Shi Huang, cuyo nombre significa "Primer Emperador". Antes de él, las palabras huang ("soberano" o "augusto") y di ("dios celestial") se usaban por separado. Se referían a figuras legendarias de la mitología china. Después de la dinastía Han, la palabra huangdi se acortó a huang o di. Cada una de estas palabras perdió su significado original que tenían antes de la dinastía Qin.
Contenido
¿Qué significaba ser Emperador de China?
Desde la dinastía Qin, al emperador se le conocía oficialmente como el Hijo del Cielo (Tiānzǐ). Se creía que era el representante del cielo en la Tierra. Por eso, tenía un poder enorme sobre todos los asuntos del país. Las palabras y órdenes del emperador eran consideradas como Decretos Sagrados. En teoría, todos debían obedecerle de inmediato y sin dudar. Se le veía como alguien superior a la gente común, a los nobles y a su propia familia. Al hablar con el emperador, siempre se debía usar un tono muy formal. Incluso sus familiares cercanos debían inclinarse ante él.
¿Cómo era el poder del emperador en la práctica?
En la realidad, el poder del emperador cambiaba mucho. Dependía de quién fuera el emperador y de la dinastía. Algunos emperadores gobernaban con un poder absoluto, como Qin Shi Huang. Sin embargo, en otros momentos, la emperatriz, los oficiales de la corte o la nobleza tenían más influencia que el propio emperador. Esto sucedió, por ejemplo, durante los reinados de Wanli de la dinastía Ming y de Guangxu de la dinastía Qing.
¿Cómo se heredaba el trono imperial?
El título de emperador se pasaba de padre a hijo. En la mayoría de las dinastías han, el hijo mayor de la emperatriz era quien heredaba el trono. Si la emperatriz no tenía hijos propios, podía adoptar uno. Todos los hijos del emperador eran considerados hijos de la emperatriz, sin importar quién fuera su madre biológica.
Desafíos en la sucesión imperial
A veces, había conflictos sobre quién debía ser el siguiente emperador. Como los emperadores solían tener muchos hijos, a menudo había luchas entre ellos después de la muerte del padre. Para evitar esto, el emperador podía nombrar a un príncipe heredero antes de morir. Sin embargo, este título no siempre evitaba los problemas. La envidia y la desconfianza podían llevar a algunos a intentar dañar a sus hermanos o incluso al propio emperador. Por eso, la sucesión pacífica no siempre estaba asegurada. Algunos emperadores, como Kangxi, cambiaron este sistema. En lugar de nombrar un príncipe heredero, escribían el nombre del sucesor en una caja secreta que solo se abría después de su muerte.
El Mandato del Cielo y las emperatrices
A diferencia de lo que ocurría en Japón, la filosofía china del Mandato del Cielo permitía que una dinastía fuera reemplazada. Si un emperador no gobernaba bien, se creía que el cielo le quitaba su "mandato". Entonces, un líder rebelde podía tomar el poder. Un ejemplo famoso es Zhu Yuanzhang, el primer emperador de la dinastía Ming. Él era un líder rebelde que se convirtió en emperador.
No era común que una mujer se convirtiera en emperatriz gobernante, ya que los emperadores solían tener muchos hijos varones. Solo la emperatriz Wu de la dinastía Tang llegó a gobernar China legalmente. Sin embargo, muchas mujeres, especialmente las emperatrices viudas (madres de emperadores jóvenes), actuaron como regentes. Esto significaba que gobernaban en nombre del emperador. Dos ejemplos importantes fueron la emperatriz Cixi, que gobernó China durante 47 años, y la emperatriz Lü de la dinastía Han.
¿Cómo se dirigían al Emperador?
Como el emperador tenía la posición más alta en el país, todos debían mostrarle el máximo respeto. Era un delito compararse con él. También estaba prohibido usar su nombre personal. Incluso su propia madre debía llamarlo "Emperador" o "Hijo". El emperador, al hablar de sí mismo ante sus súbditos, usaba la palabra Zhen (朕, que significa "nos").
Títulos y formas de respeto
Cualquier persona que hablara con el emperador debía usar títulos como Bixia (陛下, "Su Majestad Imperial"), Huang Shang (皇上, "Emperador de Arriba" o "Emperador Majestad"), Wan Sui (萬歲, "Larga Vida" o "Diez mil años") o Sheng Shang (聖上, "Ser Divino de Arriba" o "Su Santa Majestad"). La gente común a menudo se refería a él como Wan Sui Ye (萬歲爺, "Abuelo de los diez mil años").
A diferencia de los monarcas occidentales, a los emperadores chinos no se les llamaba por su nombre de reinado. En su lugar, se usaban títulos como Huangdi Bixia (皇帝陛下, "Su Majestad el Emperador") o Dangjin Huangshang (当今皇上, "Su Majestad Imperial Actual") cuando se hablaba de él en tercera persona.
Nombres especiales del Emperador
El emperador reinaba con un nombre de era. Hasta la dinastía Ming, este nombre podía cambiar varias veces durante su reinado. Pero durante las dinastías Ming y Qing, los emperadores usaban un solo nombre de era para todo su gobierno.
Después de morir, a los emperadores se les daba un nombre de templo y un nombre póstumo. A veces, estos nombres se combinaban, como en el caso del emperador Kangxi, a quien se le conoció como Emperador Shengzu Ren después de su muerte. Cuando un emperador acababa de fallecer, se le llamaba Daxing Huangdi. La muerte del emperador se conocía como Jiabeng, que significa "colapsar".
La Familia Imperial
La familia del emperador se llamaba Familia Imperial. Estaba formada por el emperador como cabeza de familia y la emperatriz (皇后, Huánghòu) como su esposa principal. La emperatriz era la líder de las damas de la corte y la "Madre de la Nación". Además de la emperatriz, el emperador tenía otras esposas y damas de la corte, organizadas por rangos.
Aunque el emperador era el líder supremo, la emperatriz madre (皇太后) recibía el mayor respeto en el palacio. Ella tomaba muchas decisiones familiares y, a veces, se convertía en la gobernante real, especialmente si el emperador era muy joven. Ejemplos de esto fueron la emperatriz Cixi y la emperatriz Lü.
Los hijos del emperador eran los príncipes (皇子, Huáng zǐ) y las princesas (公主, Gōngzhǔ). A menudo se les llamaba por su orden de nacimiento (por ejemplo, "Primer Príncipe"). Los príncipes solían recibir títulos de nobleza al crecer. Los hermanos y tíos del emperador servían en la corte como cualquier otro oficial. Cuando el emperador estaba en la corte, siempre estaba por encima de cualquier otro miembro de la familia, sin importar su edad o generación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of Emperors of China Facts for Kids