robot de la enciclopedia para niños

Emma Jung para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emma Jung
Psychoanalitic Congress (cropped).jpg
Imagen de Emma Jung en el Congreso de psicología de 1911.
Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1882
Schaffhausen, Suiza
Fallecimiento 27 de noviembre de 1955
Zúrich, Suiza
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Carl Gustav Jung
Información profesional
Área Psicología analítica
Conocida por Ánimus y ánima,
La leyenda del Grial

Emma Jung (nacida Emma Marie Rauschenbach, Schaffhausen, 30 de marzo de 1882-Zúrich, 27 de noviembre de 1955) fue una destacada analista y escritora suiza. Se casó con Carl Gustav Jung, un famoso psiquiatra y fundador de la psicología analítica. Emma lo apoyó y ayudó en su carrera. Juntos tuvieron cinco hijos. Fue una "editora intelectual" para su esposo durante toda su vida. Se dice que, después de su fallecimiento, Carl Jung la describió como "una reina".

La vida de Emma Jung

¿Quién fue Emma Jung en sus primeros años?

Emma Rauschenbach nació en una familia adinerada. Su padre, Johannes Rauschenbach, era un industrial y dueño de la empresa de relojes IWC Schaffhausen. Cuando se casó, Emma era una de las herederas más ricas de Suiza.

¿Cómo fue la vida familiar de Emma Jung?

Emma Rauschenbach conoció a C. G. Jung en 1896. Ella tenía dieciséis años y él veintiuno. Jung sintió desde el primer momento que Emma sería su esposa. Se casaron el 14 de febrero de 1903, en el día de San Valentín. Tuvieron cinco hijos:

  • Agathe Niehus (nacida en 1904)
  • Gret Baumann (nacida en 1906)
  • Franz Jung-Merker (nacido en 1908)
  • Marianne Niehus (nacida en 1910)
  • Helene Hoerni (nacida en 1914)

Después de que su padre falleciera en 1905, Emma y su hermana heredaron parte de IWC Schaffhausen. Aunque el cuñado de Emma se convirtió en el dueño principal, la familia Jung siguió siendo accionista. Esto les dio seguridad económica por muchos años.

Emma Jung no solo se interesó por el trabajo de su esposo, sino que también lo ayudó. Ella misma se convirtió en una importante analista. Le interesaba mucho la leyenda del Grial. También intercambió algunas cartas con Sigmund Freud entre 1910 y 1911.

¿Cuándo falleció Emma Jung?

Emma Jung falleció en 1955 debido a una enfermedad. Su esposo, Carl Jung, falleció casi seis años después. Tras su muerte, él grabó una piedra en su honor que decía: "Ella fue el cimiento de mi casa". También se cuenta que, con tristeza, exclamó: "¡Ella era una reina! ¡Ella era una reina!".

Contribuciones de Emma Jung a la psicología

¿Qué son el ánimus y el ánima?

Ánimus y ánima es un libro que reúne dos ensayos importantes de Emma Jung. Estos ensayos están relacionados con las ideas de su esposo.

El ánimus en la psicología

El ensayo "Un aporte al problema del ánimus" explora los conceptos de ánimus y ánima en la psicología. Se enfoca en cómo estos elementos influyen en la forma en que hombres y mujeres se relacionan. El ánimus representa las cualidades masculinas en la mente de una mujer. Comprender e integrar estos aspectos puede ayudar a las personas a sentirse más completas y a mejorar sus relaciones.

El ánima como fuerza natural

En "El ánima como ser natural", Emma Jung profundiza en el concepto del ánima. Lo describe como una fuerza poderosa y transformadora. Explora cómo el ánima se conecta con la naturaleza y con el inconsciente. Este ensayo muestra las diferentes formas en que el ánima se manifiesta. Reconocer y trabajar con el ánima puede llevar a un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.

Obras importantes de Emma Jung

  • Die Graalslegende in psychologischer Sicht (1960): Un estudio sobre la leyenda del Grial desde una perspectiva psicológica. Fue completado y publicado después de su fallecimiento.
  • Animus und Anima (1967): Su libro más conocido sobre los conceptos de ánimus y ánima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emma Jung Facts for Kids

Ediciones en español

  • Jung, Emma (2022). Ánimus y ánima. Traducción Laura S. Carugati y Gastón R. Rossi, editado por Alejandro Marshall, 168 páginas. Colección Catena Aurea. Editorial El hilo de Ariadna. ISBN 978-987-3761-68-3 / ISBN 978-84-124958-3-6. 
  • Jung, Emma & Franz, Marie-Louise von (2005). La leyenda del Grial. Desde una perspectiva psicológica. Barcelona: Kairós. ISBN 978-84-7245-424-8. 
kids search engine
Emma Jung para Niños. Enciclopedia Kiddle.