Emilio y los detectives para niños
Emilio y los detectives es una novela muy conocida para niños, publicada en 1929 por Erich Kästner y con dibujos de Walter Trier. Fue el primer gran éxito de Kästner y se hizo famosa en todo el mundo, siendo traducida a 59 idiomas. Lo más especial de esta novela, a diferencia de otros libros infantiles de esa época, es que la historia ocurre en el Berlín de la vida real y no en un mundo de fantasía. Además, los personajes actúan y hablan por sí mismos, sin que el autor les diga qué pensar o sentir.
Contenido
¿De qué trata "Emilio y los detectives"?
La historia comienza en Neustadt, una ciudad inventada en Alemania, donde vive Emilio Tischbein, un chico de 12 años. Su padre ha fallecido y su madre trabaja en una peluquería. Ella le encarga a Emilio llevar 140 marcos (el sueldo de su madre) a su abuela en Berlín, y le da 20 marcos para él. Emilio es muy cuidadoso y usa un alfiler para sujetar el dinero al forro de su chaqueta y no perderlo.
El viaje a Berlín y un encuentro inesperado
En el tren hacia Berlín, Emilio conoce a un hombre misterioso llamado Max Grundeis. Este hombre le ofrece a Emilio un chocolate que lo hace quedarse dormido. Cuando Emilio se despierta, el dinero y el señor Grundeis han desaparecido. Emilio se baja del tren en una estación diferente a la que debía.
Al ver al señor Grundeis, Emilio decide seguirlo. No llama a la policía porque una vez un agente de su pueblo lo vio haciendo un dibujo en un monumento, y Emilio se siente un poco avergonzado por ello.
La formación del equipo de detectives
Emilio conoce a un chico llamado Gustavo, quien se ofrece a ayudarle. Gustavo reúne a otros 24 chicos que se hacen llamar "Los detectives". Juntos, deciden ayudar a Emilio a recuperar su dinero.
Después de seguir a Grundeis hasta un hotel y vigilarlo toda la noche, lo siguen hasta un banco. Emilio logra recuperar su dinero cuando el señor Grundeis intenta cambiar los billetes por otros más pequeños. Uno de los detectives le dice al empleado del banco que el dinero es robado. Emilio entra y explica lo que pasó, y el empleado comprueba que los billetes tienen un pequeño agujero, el que hizo el alfiler de Emilio.
El señor Grundeis intenta escapar, pero los nuevos amigos de Emilio traen a un policía, avisado por la prima de Emilio, Pony Gorrito. Una vez arrestado, se descubre que el señor Grundeis era parte de una banda de ladrones de bancos. Emilio recibe una recompensa de 1000 marcos por ayudar a atrapar a Grundeis. Al final, la abuela de Emilio da un consejo importante: "Nunca envíes dinero en efectivo; usa siempre cheques".
¿Qué pasó después con Emilio?
En 1933, se publicó una segunda parte de la historia, llamada Emilio y los tres mellizos. En esta novela, Emilio y sus amigos viven nuevas aventuras en el Mar Báltico, dos años después de lo que ocurrió en Berlín.
Esta segunda parte no fue tan popular como la primera, ya que se publicó en un momento difícil en Alemania. Los libros de Kästner fueron prohibidos y algunos incluso quemados, pero "Emilio y los detectives" fue tan querido que logró evitar ser destruido.
Adaptaciones de la historia de Emilio
Películas y series de televisión
La primera película de Emilio y los detectives se hizo en 1931, con guion de Billy Wilder, y fue un gran éxito. Se hicieron otras versiones en 1935, 1954, 1964 (producida por Walt Disney en Estados Unidos) y en 2001 (en Alemania). También hubo una serie de televisión en Inglaterra en 1952, con 3 episodios.
En algunas películas, la historia cambia un poco. Por ejemplo, en algunas versiones, Emilio y los chicos viven sus aventuras en América y viajan en autobús en lugar de en tren. En la versión alemana de 2001, la historia se actualiza para los tiempos modernos: en el libro original, tener un teléfono en casa era raro, así que un personaje tenía que quedarse en casa para coordinar a los detectives. En la versión de 2001, todos los chicos tienen teléfonos móviles, y los personajes de Pony y Gustavo tienen un papel más importante.
Obras de teatro
El propio Kästner adaptó su obra para el teatro en 1930. Esta obra se representa a menudo en teatros para jóvenes y niños.
Musicales
El musical de Emilio y los detectives se estrenó en Berlín el 12 de noviembre de 2001, con música de Marc Schubring y libreto de Wolfgang Adenberg. El 6 de octubre de 2006, se presentó en la Stattsoperette Dresden, la ciudad natal del autor. Los personajes principales fueron interpretados por niños de Dresde.
Juegos de mesa
El libro también ha inspirado varios juegos de mesa para niños:
- En 1931, la editorial Jos. Schloz lanzó "Emilio y los Detectives. Un fascinante juego para niños y adultos".
- En 1969, la editorial Otto Maier publicó un juego con el mismo nombre, que era un juego de búsqueda donde había un ladrón y se recolectaban billetes.
- En 2003, la editorial Schmidt Spiel und Freizeit lanzó un juego para niños con elementos de deducción, también llamado Emilio y los Detectives.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emil and the Detectives Facts for Kids