robot de la enciclopedia para niños

Emilio Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Serrano
1891-04-11, Madrid Cómico, Emilio Serrano, Cilla (cropped).jpg
Caricaturizado por Cilla en Madrid Cómico
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1850
Vitoria (España)
Fallecimiento 8 de abril de 1939
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de España en Roma
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Alumnos Julio Gómez García y Manuel Quislant
Género Ópera y zarzuela
Instrumento Piano
Miembro de Orden de Isabel la Católica
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1925)

Emilio Serrano Ruiz (nacido en Vitoria el 13 de marzo de 1850 y fallecido en Madrid el 8 de abril de 1939) fue un importante compositor y pianista español. Es recordado no solo por sus propias obras, sino también por haber sido un gran maestro de música.

La vida y obra de Emilio Serrano

Emilio Serrano fue una figura clave en la música española de su tiempo. Su influencia se extendió a través de las generaciones de músicos que formó.

¿Cómo fue su formación musical?

Emilio Serrano tuvo maestros muy importantes. Aprendió de Joaquín Espín y Guillén y de Hilarión Eslava, dos grandes figuras de la música. Su talento lo llevó a ser muy apreciado en la Corte, donde incluso fue maestro de música de la reina Isabel II.

Su papel como profesor de música

En 1894, Emilio Serrano se convirtió en profesor de composición en el Conservatorio de Madrid. Allí, enseñó a muchos jóvenes talentos, como Julio Gómez García. Antes de eso, desde 1883 hasta 1885, también fue director y profesor de composición en el prestigioso Instituto Filarmónico de Madrid. En 1884, publicó un libro muy útil llamado Prontuario teórico de armonía, que ayudó a muchos estudiantes.

Su visión para la ópera española

Emilio Serrano creía firmemente en la importancia de crear una ópera propia para España. En la década de 1890, estrenó varias óperas que le dieron mucha fama. Más tarde, también se dedicó a la zarzuela, un género musical español muy popular. En 1924, tuvo un gran éxito con su zarzuela La Bejarana.

Reconocimientos y distinciones

Por su importante contribución a la música, Emilio Serrano fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Obras destacadas de Emilio Serrano

Emilio Serrano compuso muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Óperas

  • 1882 Mitrídates
  • 1890 Doña Juana la Loca (también conocida como Giovanna la Pazza), estrenada en el Teatro Real de Madrid.
  • 1891 Irene de Otranto, también en el Teatro Real de Madrid.
  • 1898 Gonzalo de Córdoba, estrenada en el Teatro Real de Madrid.
  • La maja de rumbo, presentada en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Zarzuelas

Otras composiciones importantes

  • 1887 Sinfonía en Mi bemol.
  • 1908 La primera salida de Don Quijote, un poema sinfónico inspirado en la famosa obra literaria.
  • Un cuarteto de cuerda en re menor.
  • Canciones del hogar, para voz y orquesta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Serrano y Ruiz Facts for Kids

kids search engine
Emilio Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.